La Resaca del Sábado: Casa propia, casa ajena

Explosión de proporciones
La causó el 'Baloncito Marrón' en el Callao y, para satisfacción de Ayacucho entero, no necesariamente por puro demérito del rival sino por méritos muy propios. Si Alianza acabó humillado en el Grau, fue ante todo por un magnífico planteamiento táctico de Rolando Chilavert que su equipo supo aplicar con inteligencia y aplomo. Con notable despliegue de Colán y Landauri, ha sabido emplear además a Arroyave en funciones más recogidas y trabajadoras que las que cumplía con Tabares, y el colombiano le está pagando: es figura viniendo desde atrás y además anota, como en la huacha que le facturó a Forsyth. Y además, leyó tan bien a Alianza que supo que la primera forma de hacerle daño era por arriba y por eso se fue al vestuario con un 0-2 que a la postre le granjeó el triunfo.
Así, el 1-4 del Callao se ha inscrito como una gloriosa página para el fútbol ayacuchano puesto que jamás un equipo del interior del país le había ganado a Alianza por un marcador tan abultado. La mayor diferencia registrada contra los blanquiazules de visita por un club de provincia era 0-3, que se dio en tres ocasiones, la última el año pasado ante Aurich. Alianza sufrió así un duro castigo, el más cruel que sus hinchas podrían haber imaginado a partir de la suspensión de Matute por los incidentes contra San Martín. Sería bueno que se ocupen de encontrar al que le arrojó el proyectil a Jonny Bossio y le saquen en cara esta ignominia histórica.
Fortaleza de proporciones
La Vallejo luce ostentosa cartón lleno en casa al cabo de la primera rueda. Ha jugado siete partidos en casa y ganó los siete: media inglesa, el año pasado llamada media cusqueña a partir de Real Garcilaso y acaso ahora, por obra y gracia de los del 'Chino' Rivera, media a ritmo de marinera. Pareciera que el estigma de 2012 ha calado hondo en tienda poeta: el equipo ha dejado un tanto de lado el libreto preciosista para priorizar la búsqueda del resultado, algo que el año pasado, en el head-to-head con Real Garcilaso, decantó la balanza a favor del equipo celeste del Cusco puesto que sacó todos los puntos posibles en casa. En Trujillo existe similar convicción por lo visto: si la Vallejo mete todos los puntos en el Mansiche -o en Casagrande, donde deberá mudarse en breve-, estará indefectiblemente en la final de diciembre.
A la luz de la historia, lo que esta Vallejo 2013 está haciendo se ubica muy por encima de la media. Se dijo siempre que al cuadro poeta le costó sentise local -por el tema del respaldo de las tribunas- y hacer pesar esa condición, cosa que los resultados refrendan: en el año que mejor le fue en casa en Primera, el que recién pasó (2012), sacó el 74.2% de los puntos. Incluso cuando campeonó en Segunda, en 2007, los números no fueron muy distintos: obtuvo 25 de 33 puntos posibles en el Mansiche, lo que equivale a 75.6%. Así, el 100% actual está bastante por encima de cualquier referencia, y mantenerlo será la principal garantía de éxito futuro para el equipo de los Acuña.
Entre la novedad y la costumbre
Germán Pacheco anotó de tiro libre y eso es noticia, aunque no es novedad. La semana pasada en esta misma columna se destacó la efectividad tremenda que a balón parado demuestra el argentino que pasó por las canteras del Atlético de Madrid, y con él Aurich parece tener garantizada cierta regularidad si le cobran un balón parado a favor. Cosa que no es lo mismo que el regular juego nomás que muestra el 'Ciclón', que por varios momentos del partido fue superado por UTC en términos de control de esférico y ocasiones.
Lo que no es regular, sino más bien poco frecuente, es un gol de Alfredo Rojas. 'Conán', en su tercer año en la máxima categoría y más de medio centenar de partidos jugados, logró al fin anotar un gol. Recompensa importante para un futbolista, más bien, regular en su desempeño y trajín. Parece ser, pues, que este Aurich de Bakero va a seguir por un tiempo más dependiendo de sus ricas individualidades para meter miedo a los rivales y, sobre todo, definir partidos a favor.
La novedad que espera ser costumbre
Carlos Orejuela solo había jugado una temporada en Cienciano, pero dejó buen recuerdo con camiseta roja. Y eso a despecho de que en aquel 2005, él no era el delantero más popular ni goleador del equipo de Carlos Daniel Jurado; de hecho, solo llegó a convertir dos tantos en esa temporada, ambos a Sport Áncash. Pero era popular porque más bien se encargaba de las asistencias, como comparsa habitual de Sergio Ibarra o Roberto Silva, quienes llegaban por lo general para la culminación de las jugadas del 'Papá'.
Ocho años después, Orejuela ha vuelto al Cusco para jugar por Cienciano y se ha demorado quince fechas en ensayar su primer grito de gol. Comenzó el año como titular junto a Ramón Rodríguez, y a ambos les costó un poco disponerse en bandas cambiadas a sus demarcaciones habituales, como propuso Mario Viera: el 'Ratón' a la derecha y 'Calavera' a la izquierda. Incluso en las últimas jornadas, cuando el DT uruguayo optó por jugar con un solo punta para sacar algunos resultados claves, Orejuela fue el sacrificado y se quedó afuera, marginado además por una inoportuna lesión. Ahora, recuperado, forzó un penal y además lo ejecutó bien para que Cienciano cerrara el 1-0 sobre Pacífico y pudiera así acabar la primera rueda metido en el pelotón de arriba, a solo 4 puntos del primer lugar.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, diario La Industria de Trujillo, Prensa Juan Aurich, José Carlos Angulo

FUERZA VALLEJO ESPERAMOS MUCHO MAS !!!!!!!