La Resaca del Domingo: Rézale a San Martín

Ni Maño ni fuerza
Ya no cabe duda, luego de nueve jornadas que el equipo que, en temporadas anteriores, sorprendiera tan gratamente por su orden, juego y resultados, San Martín, ahora es el más débil del campeonato. Nueve partidos sin ganar ya no es cuestión de mala suerte, hay algo que no funciona. Nos entristece decirlo pero no se puede tapar el sol con un dedo: no hay peor equipo en estos momentos que el de Santa Anita. Además de no ser capaz de ganar, no convence por su juego que no permite pensar que esta etapa de vacas flacas vaya a dar espacio para otra de más gordas próximamente.
Cuesta aún más decirlo, pero todas las luces de alarma se le están encendiendo al ‘Maño’ Aníbal Ruiz. Prueba por aquí y por allá, ensaya variantes, pero lo que no varía son los malos resultados. No puede negarse que el plantel con que cuenta es menos rico que en otras épocas, pero tampoco es como para no poder ganarle a nadie. Es cierto que no lo pasan por encima, pero también es verdad que cada vez que pierde es un justo derrotado; y, cuando empata, es innegable que no merece más: contra Juan Aurich logró la igualdad gracias a un penal que no fue. ¿Cuántos partidos más para esperar los triunfos con el ‘Maño’? Y sí, triunfos, en plural, porque necesita de varios para recuperar el larguísimo terreno perdido. Con Deza y Polo, próximos a estar aptos, la suerte podría cambiar pero tiene que ser muy pronto. Y falta ver si ese par de juveniles puede cargar esa mochila que está bien pesada.
Pinky friends
No hace ni tres meses que Pacífico terminó de armar su equipo de cara al Descentralizado. Llegaron varios “tíos” al cuadro de San Martín y fuimos pocos los que nos ahorramos los comentarios negativos y hasta las burlas por el elevado promedio de edad de su plantel. Habría que pedirle a esos que ayer se reían que hoy reconozcan su error. No el buen juego del equipo, porque eso es evidente, lo mismo que sus buenos resultados, si no que no fueron lo más respetuosos con un grupo humano, formado por todo el club, que siempre tuvo claro hacia dónde ir y que confió en su apuesta.
Luego de perder por primera vez dos partidos perfectamente perdibles y en los que no se le vio nada mal, Pacífico fue a plantarle cara al campeón vigente y salió más que bien parado. Un tiempo de dominio de Cristal que se tradujo en una victoria parcial, pero con gol de los rosados gracias a que ha contratado muy bien pensando en materializar la idea que se fue dibujando luego de ganar el ascenso. Las individualidades viejas, esas que fueron motivo de burla, son el sostén de Pacífico que ya no empieza los partidos como “fijo” para perder como era antes de que empiece a jugarse y al inicio del torneo. En cada polla que se juega no resulta descabellado poner a los rosados como ganadores y cuesta mucho, para el que piensa bien, ponerlo en menos que un empate. ¿Era justo que le gane a Cristal? Probablemente no (porque el cervecero se mostró más cuajado y si no ganó fue porque alguna vez tenía que fallar) pero pudo hacerlo y eso es lo importante. Por ahora anda a media tabla, pero en cualquier ratito lo podemos ver un par de puestos (o más) más arriba en la tabla.
No te encuentran, Matador
No se encuentra la manera de bajárselo. Al Sport Huancayo tratan de tumbarlo como sea, pero casi nadie descubre la magia necesaria para ello. Empezó tarde su preparación y fue goleado sin atenuantes en la primera fecha por Real Garcilaso en el Cusco, pero después de eso, fuera de otra caída esperable por 2-1 en Chimbote, al 'Rojo Matador' nadie lo mata. Al contrario, se engalana como lo hizo contra Cienciano este fin de semana, goleándolo por 3-0 y marcando claras diferencias entre un equipo que tiene trazadas claramente sus metas y otros que tienen potencial pero que aún no hayan su norte.
Luego del baile que le metió a los cusqueños, llegó a los 15 puntos, a solo dos de los líderes. Los podría tener pero los regaló por una sandez ante Vallejo hace unas semanas. No es cosa de la altura, como en otros años, porque esta temporada saca puntos en la montaña y en el llano, si no pregúntele a la ‘U’. Sin mucho aspaviento, con un plantel de jugadores serios pero carente de grandes figuras, el Rojo matador está ahí, acechante, y tiene pinta de que va por más. Hay argumentos para pensar que lo puede lograr. Más aún cuando se recupere el Checho, que no asustó a todos pero ya está bien y tan goleador como siempre
Otra vez, Ángel David
No se trata de culpar al técnico porque ciertamente no tiene la culpa de lo que está pasando. Universitario es un equipo raro: tiene la posesión del balón, juega la mayoría de los partidos en el lado del campo rival, genera suficientes situaciones, pero no puede ganar. No solo eso, sino que ni siquiera puede anotar. En seis de los nueve partidos que disputó marcó menos de dos goles, es decir, uno o ninguno. El espejismo que representaron los dos partidos anteriores en los que hizo siete goles en total, se disipó en esta jornada en la que mostró la que aparenta ser su definitiva cara real.
La ‘U’ parecía haber aprendido a dejar de sufrir al enfrentar a oponentes de menor poderío en el papel. Así goleó a León y le ganó claramente a Inti gas en Ayacucho. UTC se perfilaba como otro rival a la medida para encajar tres triunfos al hilo y, de paso, alcanzar a los líderes del Descentralizado que le llevaban tres puntos de ventaja. Al final del partido de los merengues se los siguieron llevando porque no solo no pudo anotar, si no que permitió que le marcara uno de los pocos equipos, que como Universitario, tiene acaso más problemas para encontrarse con el gol. Y para colmo, le ganó en Lima por primera vez en la historia. Para hablar de un cambio en la capacidad de la ‘U’, tenía que haber ganado este encuentro. Comizzo se culpa a sí mismo por el resultado, pero no es su responsabilidad más allá, tal vez, de no poder conciliar con algunos miembros del plantel especialistas en el gol. Él pone a jugar bien a su equipo, ya es cosa de los jugadores que puedan embocarla. En la ‘U’ deben afilarse los chimpunes, no la pizarra.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Miguel Koo Vargas y Luis Chacón / DeChalaca.com, diarios La Industria de Trujillo y Primicia de Huancayo
