Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLeón, a través de su histórica goleada, fue el protagonista principal de un sábado en el que, además de Ospina, levantó cabeza el 'Chino' Rivera, se irguió como gran DT Franco Navarro y le metió un golazo a los diminutivos el menor de los Quinteros.

Historia felina

León vivió en los últimos días la semana, posiblemente, más difícil desde que volvió a Primera División hace tres temporadas. Una crisis terrible que entremezcló incomunicación dirigencial, anuncios de despidos y sobre todo un ambiente muy desagradable en el entorno que reúne al equipo con los hinchas y la prensa. Un ambiente que nadie podía presagiar que terminaría despejándose del modo más perfecto.

León no tuvo contemplaciones con los errores de un Gálvez precario en defensa. (Foto: Diario de Chimbote)En Chimbote, León hizo sencillamente historia. Se despachó con un 2-6 que iguala el mejor resultado de visita en historia en Primera: uno que consiguió hace casi 37 años, el 25 de junio de 1976, cuando goleó por el mismo marcador a Carlos A. Mannucci en el estadio Mansiche. Y por si fuera poco, León no conseguía una goleada como visitante en la máxima categoría desde hacía 21 años, cuando venció 2-5 a Alianza Atlético, en el Descentralizado 1992 -en partido cuyo resultado, valgan verdades, siempre quedó bajo sospecha-. En aquel campeonato, también derrotó 1-4 a UTC en un recordado partido por el paso de un banquillo a otro que había hecho Roberto Chale en la semana previa tras abandonar al cuadro cajamarquino. Esta vez, en cambio, nadie puede discutir la legitimidad de tan tremenda goleada.

Se sacó la Ospina

Édgard Ospina protagonizó una novela de proporciones en la semana con León. Puede resumirse así: el presidente del club dijo que si perdía, se iba; el vicepresidente dijo que ya estaba afuera "por mutuo acuerdo" y que en Chimbote dirigiría al cuadro huanuqueño Julio 'Humildad' García, jefe de la unidad técnica; y el gerente deportivo del club afirmó que ya había renunciado y que ante Gálvez dirigiría su último partido. Pero ninguno, al parecer, se lo había comunicado al propio Ospina, quien acabó sentándose en las noticias y sentándose también en el banco para consumar la histórica goleada descrita en el acápite anterior.

Ospina recibió la confianza de sus dirigidos. ¿Le bastará para querer quedarse en Huánuco? (Foto: Diario de Chimbote)La decisión a futuro inmediato pasa por el propio Ospina. Él tiene que elegir entre prolongar esta relación tirante o, más bien, aprovechar la circunstancia para pegarles una bofetada a sus críticos e irse por todo lo alto de Huánuco. Lo último podría ser recomendable, pero por las primeras declaraciones periodísticas que el DT dio terminado el partido en el Centenario Manuel Rivera Sánchez, parecería ser que optaría por continuar al frente del proyecto. Esto último podría ser leído como un compromiso con el plantel, que se la jugó con todo por su DT y celebró con él antes que con nadie cada uno de los goles logrados ante Gálvez. ¿Bastará esa aparente unidad de camarín para sostener al técnico?

Chino de revancha

Así como para Ospina el de Chimbote era un partido decisivo, el de Trujillo lo era también para el 'Chino' Víctor Rivera. Se habían tejido demasiadas versiones en torno de lo importante que era para la continuidad de su proceso pasar la página del partido ante el líder Alianza como para no creer que algo de piedras trajera tanto sonido en el río. Y lo más desagradable es que en torno de esos rumores se escuchaban con fuerza nombres que andan rondando los predios de los Acuña con ofertas y propuestas, cuales buitres a la caza del caído en desgracia.

Rivera modificó algunos aspectos tácticos en la Vallejo y esta comenzó a rendirle réditos. (Foto: diario La Industria de Trujillo)Felizmente para la decencia y para la tranquilidad de un excelente profesional como el 'Chino', la Vallejo ganó y además lo hizo a partir de una modificación táctica planteada para el segundo tiempo, con un Cedrón más suelto y en función de enganche neto. Esto último es muy importante, pues es claro que Rivera ha cometido un error principal a lo largo de las últimas semanas difíciles que ha debido afrontar: no haberse atrevido a modificar según las circunstancias de los partidos su 4-cuadrado-2 de toda la vida que se ha vuelto un tanto predecible para los rivales. Por eso, este puede ser un buen punto de partida para que el cuadro poeta alce cabeza y encuentre en mayores variantes tácticas mejores argumentos para sostener un proceso que puede acabarle granjeando buenos resultados.

El gran hermano

El triunfo de la Vallejo lo explica, por cierto, el golazo con el que Ronald Quinteros se despachó en el Mansiche. Un tiro excelso y fuera de lo común para el 'Patito', acostumbrado más bien a aparecer definiendo con buen toque, sí, pero en distancias más cortas y como conclusión de jugadas colectivas. Pero sobre todo, un tiro que evocó memorias en los hinchas aliancistas: aquellas correspondientes al golazo de Henry Quinteros en un clásico de 2003, en el arco Sur del Nacional, en el que posiblemente es el gol que muchos fanáticos blanquiazules que frisan entre los veinte y los treinta gritaron más cuando adolescentes.

En el Mansiche, todos los abrazos fueron para Ronald, sin diminutivos. (Foto: diario La Industria de Trujillo)No faltó alguien que opinara durante la transmisión vía Twitter del partido por DeChalaca.com que el gol de Ronald había sido algo así como "el hermanito menor" del gol de Henry. Bromas aparte, el 'Patito' es uno de esos casos en los que el diminutivo permanece a pesar de que los calendarios ya le marquen 27 años. Pero esta fue su noche, como varias en este 2013 en las que viene siendo, en medio de la nebulosa de la Vallejo, la figura más parejita del equipo poeta. Razones hay: Rivera lo conoce bien y lo ha reubicado en segunda línea, en la que a lo mejor se siente más suelto que en funciones de marca, como fue reconvertido en los últimos años. Encima, en el Mansiche acabó entrando Henry en los minutos finales, sin poder levantar el partido para Alianza desde el mediocampo. Por eso, el menor de los Quinteros fue el que impuso sus graznidos en la noche de otoño en la Ciudad de la Primavera.

Francas apuestas

El Melgar de Franco Navarro va viento en popa. El ex delantero ha conseguido 7 de 9 puntos posibles, ahora merced a un empate en una plaza dificilísima si las hay como el Cusco y ante un Real Garcilaso entonadísimo por su goleada copera. Y lo más interesante es que Franco, que es uno de los DT que mejor sabe jugar el Descentralizado, ya comenzó a imponer su sello en Arequipa.

Navarro, Jasaui, Gonzales y el festejo: la combinación exitosa para Melgar este sábado. (Foto: José Carlos Angulo)Una doble decisión demostró lo anterior en el Garcilaso. Ausente Bezruk, Navarro optó por apostar en su lateral izquierdo por alguien de la cantera, sin experiencia alguna en Primera pero con más oxígeno para comerse la cancha: el juvenil Rogelio Gonzales, quien debutó en Primera en el Cusco y lo hizo con bastante aplomo. Y al medio, se la jugó por Khader Jasaui, campeón de la Copa Perú 2011 con Real Garcilaso pero también con casi nula experiencia en la categoría. Este último respondió con creces: tuvo frialdad para mandarla adentro con un zurdazo alto en la única clara de Melgar en todo el cotejo. Cuando un técnico logra no solo levantar un equipo sino también volver explícito su sello al tercer partido, quiere decir que inequívocamente la está haciendo. 

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Fotos: Diario de Chimbote; diario La Industria de Trujillo; José Carlos Angulo

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy