Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa San Martín está en alerta roja tras volver a encajar varios goles y queda en solitario en la cola de la tabla: ¿hora de una vuelta de tuerca? El sábado también dejó el retorno goleador de Mendoza y la ruptura del invicto de Gálvez.

 

Maña para salir del entuerto

La San Martín atraviesa la peor de sus crisis futbolísticas en diez temporadas en Primera División. Aunque es todavía temprano para hablar de fantasmas de bajas o similares, lo cierto es que ver la tabla hacia tan arriba en Santa Anita es una cosa que desde 2004, en aquel inicio de vida de la mano de Oblitas y de un plantel muy poco experimentado, resulta absolutamente intolerable.

El mediocampo de la San Martín no logra frenar a Mauro Cantoro, situación similar a la del equipo santo que no frena los malos resultados (Foto: Julio Cárdenas Sagástegui / Prensa Pacífico FC)Esta página web ha dicho hasta el cansancio que Aníbal Ruiz dispone del crédito que le granjea haber sido, más que un DT mundialista, un técnico exitosamente campeón con el cuadro albo. Y también queda claro, por lo visto, que el actual momento tétrico de la San Martín tiene menos que ver con él que con un plantel ralo, limitado en figuras y, sobre todo, desmotivado hasta la médula. Pero la situación, de cara al receso de dos semanas, ha llegado a un punto cúlmine después de que Melgar empatara en Cajamarca y dejara, ahora sí, el farolillo rojo del puesto 16 convertido en un farolillo enteramente albo.

En el Callao quedó claro que en la San Martín hay algún tipo de cortocircuito entre lo que el técnico quiere proponer y lo que los jugadores son capaces -o están dispuestos, que en la práctica es lo mismo- de ofrecer. Cuando ocurre ese tipo de situaciones, el análisis simplista que predomina en el Perú invita a cambiar al DT y listo, escobita nueva barrerá bien. Pero cuando existe más maña y capacidad de gestión, se hace lo que Cristal a inicios de 2002 con Paulo Autuori: a sabiendas de que tienes un estratega capaz a cargo, limpias a tus referentes y te la juegas por apoyar un proyecto integral.

Ricardo Farro sufre las consecuencias del mal momento de la San Martín con cada gol que recibe fecha a fecha (Foto: Julio Cárdenas Sagástegui / Prensa Pacífico FC)La interrogante es si esta San Martín 2013 tiene, a su vez, crédito para una poda de los que están funcionando mal. Porque por ejemplo, ya que varios de los que no están respondiendo en el nivel adecuado son extranjeros -Montaño, Perea, Marinelli-, si se pensara en algún tipo de limpieza no se podría contratar a otros foráneos en su lugar, ya que los cupos para este año están agotados -Maga y Giusti los completan-. Es más: en lo único que existe coincidencia absoluta hoy sobre el drama albo es en que al plantel le faltan nombres de peso respecto de otras temporadas, y en que la abundancia de juveniles entre los titulares está pasando factura. ¿Será el camino salir de compras así como se hizo para capear una situación similar en 2004 y eludir el descenso? El mercado de pases cierra el 29 de marzo, y i) no se ve mucho material nacional aún disponible y ii) no se tiene claro si la billetera está tan disponible como siempre.

La siguiente sesión de directorio de la Universidad tendrá, pues, más corte de cónclave que de consejo. Y en ella habrá de optarse por alguno de los escenarios descritos para definir un rumbo que, tras seis fechas, está claro que el mejor equipo de la década que pasó en el fútbol peruano no tiene hoy ni por asomo.

Condorito digo yo

Llegó para ser clave en el ataque de Pacífico y Andrés Mendoza tardó poco en dar muestra de lo que aún es capaz de hacer en el fútbol peruano (Foto: Julio Cárdenas Sagástegui / Prensa Pacífico FC)Andrés Mendoza había anotado por última vez en el fútbol peruano hacía 14 años, ante Deportivo Pesquero con camiseta de Cristal. Esa vez, en el Clausura 1999, hizo dos tantos antes de marcharse al fútbol belga y empezar su prolífica carrera en el fútbol internacional. Esta vez, con camiseta de Pacífico, volvió al gol en el país y por la misma senda: con un doblete. Tuvo licencias claras, como la inacción de la zaga santa en el segundo tanto ante su cabezazo, pero parte del trabajo del goleador es esa, aprovechar las desinteligencias de los rivales.

Mendoza se dio, además, un gustito estadístico: anotó su primer gol de penal en el fútbol peruano. Como jugador de Cristal, había fallado el único que ejecutó. Afuera, en cambio, se especializó en hacerlos: los últimos que convirtió fueron en un doblete por el Columbus Crew contra el Houston Dynamo en setiembre de 2011, por la MLS. Pero ahora está de regreso por casa, bien acompañado por viejos zorros que ya eran figuras cuando él emergía, como Carty o Cantoro, y sin cargar entonces con el peso de referente que jamás le ha acomodado por su carácter: ¿será Pacífico entonces el ambiente ideal para que sus gritos de este sábado en el Grau se repitan semana a semana? Por ahora, el 'Cóndor' ha comenzado a volar pacíficamente.

Roja explicativa

La expulsión de Mario Villasanti le facilitó la tarea a Real Garcilaso de darle vuelta a un resultado que empezó mal para sus intereses en Ayacucho (Foto: cortesía Ovación digital)Cuando Víctor Ferreira empató el duro partido que en el Ciudad de Cumaná tenía que afrontar con un hombre menos, su abrazo inmediato fue con sus compatriotas Rolando Bogado y Fabio Ramos. Al rato, sufrió otro tipo de caricias guaraníes: las de su compatriota Mario Villasantti, quien lo arremetió con furia tras no quedarle otro recurso en un mano a mano, luego de ser vendido por su defensa.

Villasantti es un tipo correcto: fue el mejor portero de 2012 según los promedios de DeChalaca.com y jamás había visto una tarjeta roja en el fútbol peruano. No le quedó otra, pero su roja fue absolutamente perjudicial para Inti Gas. Porque Tabárez había agotado los cambios y porque Gustavo Victoria, lateral izquierdo que está jugando de volante, tuvo que graduarse de polifuncional para ir como arquero. Y con un especialista como el 'Pitu' Ramos en el terreno rival, eso es un pecado. Lo demás se escribió, otra vez más, en guaraní: un golazo que, dicen varios, igual con Villasantti se habría dado... O quién sabe.

Un padre responsable

Pese a un inicio de temporada con dificultad para conseguir resultados, Cienciano logró recuperar el paso y Gálvez fue testigo de ello en el Cusco (Foto: José Carlos Angulo)Cienciano ha recibido a Gálvez diez veces en el Cusco y le ha ganado todas: impecable paternidad del -no sobra la redundancia- 'Papá' sobre un rival que llegaba invicto y que reunió credenciales para empatar el partido, pero se vio muy diezmado en condiciones tras la expulsión, bien sancionada, de Paulo Ramos en el primer tiempo.

Son pocos los equipos que exhiben historiales tan contundentes como el que tiene Cienciano sobre Gálvez. De hecho, entre los que disputan el Descentralizado actual, es el único que alcanza, luego de esta noche, la decena de partidos al 100% de resultados favorables a alguno de los equipos. Por lo que se recuerda de anteriores 1-0 entre ambos en el Garcilaso (hubo tres), nunca estuvo Gálvez más cerca que esta noche de alcanzar el empate en el Cusco; pero la estadística no sabe de intenciones y, por ahora, lo obliga a cargar una mochila pesada.

Un hogar sólido

Aurich sigue respondiendo con triunfos al buen recibimiento que ha tenido en Olmos (Foto: Prensa Juan Aurich)Aurich se ha mudado a Olmos y allí todo parece favorecerlo. El clima más seco y tropical incomoda al rival; la cancha es natural y no artificial y eso, a un equipo que se caracteriza por tocar bien, le facilita la propuesta futbolística; y sobre todo, el estadio es más pequeño y la localía se siente mucho más intensa y cercanamente. De hecho, llegaron menos de 2 mil personas este sábado y parecían muchas más. ¿Habría podido sentirse un marco así en el Elías Aguirre? Invita esto a pensar si a los clubes del interior, en general, no les conviene desarrollar estadios más pequeños a los principales de sus ciudades para partidos de menor convocatoria.

Pero al margen de eso, a Aurich le sonríe la crudeza de los números. Si sigue con esta costumbre de ganar todo en casa de manera tan clara, aun cuando siga pareciendo que en sus visitas deja escapar algunos puntos por no atreverse a más -como en el Callao ante Pacífico o ante la 'U' en el Monumental- acabará, indefectiblemente, peleando el título en diciembre. La media olmana se cumple por ahora en un equipo que está disfrutando, por fin, de las mieles de saberse un sólido local.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Julio Cárdenas Sagástegui (Prensa Pacífico FC), cortesía Ovación digital, José Carlos Angulo, Prensa Juan Aurich

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Darad , March 17, 2013
Mil gracias por el analisis al club santo amigos de Dechalaca.

Recien me entero tambien que el cierre de pases cierra este 29.

Aunque dudo mucho que salgan de compras ahora. Quizas sea para la segunda mitad de este año ya.
...
escrito por Pier , March 17, 2013
VERGONSOZO el espectaculo que Brindo el brasileño Oliveira en el Inti Gas, es brasileño pero no domina los dos pies, incluso SE DIO LA COSTUMBRE DE INSULTAR AL PUBLICO EN AYACUCHO AGARRANDOSE LOS GENITALES.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy