La Resaca del Sábado: Bostezos y vértigo

¿De otro mundo?
En las redes sociales más de uno comentó que el partido estelar sabatino se jugó a otro nivel; hasta no fue exagerado compararlo con el ritmo europeo. Lo cierto es que Sporting Cristal y Alianza Lima nos brindaron un buen espectáculo: inyectaron un ritmo distinto, casi desconocido en el fútbol nacional, con una serie de situaciones de gol en cada valla que muy rápido adquirió el rótulo de partidazo.
Cada tiempo tuvo un claro dominador. En la primera mitad, Alianza Lima, con la dupla Aguirre-Reyna, tuvo a mal traer a los celestes, sobre todo por el sector derecho en el que Ayr y Valverde fueron las víctimas del acecho aliancista. En el complemento, Cristal tomó las riendas del juego de la mano de Sheput y Ross, y en el tramo final pudo revertir la cuenta, pero los celestes no estuvieron finos en la definición.
¿Se puede jugar siempre a este ritmo en el Descentralizado? Depende de las propuestas tácticas de cada equipo y de las circunstancias que envuelven a cada partido. Al menos, en el cierre de la noche sabatina tanto celestes como blanquiazules quisieron poner toda la carne en el asador y el resultado, más allá del 2-2 final, se tradujo en el buen reflejo que quedó en la retina del espectador.
Ascensos y descensos
En un encuentro plagado de errores técnicos por parte de varios jugadores y muchas -demasiadas- falencias por parte del árbitro Diego Haro, los recién ascendidos al fútbol profesional, Pacífico y UTC, brindaron un espectáculo digno para el bostezo. Las figuras estelares del choque terminaron siendo dos jugadores: Reimond Manco y Andrés Mendoza. El primero anhelando volver a la selección peruana, pero envuelto en el mundo farandulero, y la 'Pantera' que causó sensación por su retorno al fútbol peruano luego de 13 años, tres meses y 18 días.
Pacífico se mantuvo en su libreto; ergo, apelando a las contras. En cambio, la visita salió en busca de abrir la cuenta, pero la figura de la noche porteña no estuvo vestido de rosa ni de guinda, sino de negro: Diego Haro, quien mostró nada menos que 15 amarillas. Las tres expulsiones que se produjeron pueden un indicativo de ello, aunque algunas de las sanciones no ameritaban una salida temprana (como la de Manco, quien sí fue infraccionado por Díaz); no obstante, el ahora árbitro Fifa supo ganarse el repudio de ambos bandos apenas culminó el juego. En lo estrictamente futbolístico, y dada las circunstancias del partido, los rosados pudieron salir vencedores, pero los remates de Cantoro no quisieron entrar en la valla de Quiroz. UTC se sintió local en el Grau -una numerosa barra lo acompañó en un sector del estadio- y con nueve hombres terminó llevándose un punto en su primera visita a la capital.
Un '10' que no suma
Uno de los mejores jugadores extranjeros que ha llegado a tierras peruanas en los últimos años ha comenzado a generar distintas críticas desde su irresponsabilidad y desidia deportiva. La referencia, claro está, es para Jhonnier Montaño, quien nuevamente desentonó con la San Martín, esta vez en el compromiso que abrió la fecha 5 ante la Vallejo en Trujillo. El colombiano, en los últimos tiempos, luce muy apático y deja la impresión de -aunque suene increíble- haber llegado a su techo en el torneo local. Lamentablemente, su andar clarifica que ha entrado a una fase decadente: con su exagerado show personal buscando la jugada vistosa, siendo expulsado en reiteradas ocasiones cuando su equipo más lo necesita, o simplemente extraviado en varios pasajes. Sin duda, sigue estando en deuda desde su arribo a la tienda santa.
Montaño ya no es el mismo de Sport Boys o Alianza Lima. Y su falta de ganas por jugar constantemente quedan en evidencia cuando los resultados no lo acompañan: él entra en un bache, así como lo denota la situación actual de San Martín, en la cola del torneo. El 'Potón' no asume el rol de referente y termina siendo un jugador que no suma, sino que resta, retardando el juego de su equipo de manera excesiva. Hasta el momento, Montaño no conjuga con el estilo de los de Santa Anita y por ello es que su rendimiento viene decreciendo con el correr de las fechas.
Desorden en el puerto
Gálvez pegó la vuelta al Manuel Rivera Sánchez debido a que no se han levantado algunas observaciones en el Gómez Arellano (aunque es un hecho que tampoco se pasó por alto la infortunada expectativa que se generó para el duelo de hace dos semanas ante la Vallejo). En el choque que abrió la jornada sabatina, la franja chimbotana no pudo con el acecho de Sport Huancayo en toda la primera etapa. Empero, tras reformular su volante, comenzó a encimar a su rival y lo terminó derrotando de manera ajustada. Hasta ahí todo normal.
Sin embargo, otra vez los árbitros estuvieron en el ojo de la tormenta (para variar). Siempre se ha mencionado, casi como una premisa, que los habilidosos deben ser protegido por los hombres de negro. No ostante, esta regla casi nunca se cumple, sino que lo diga el escabullidizo Willyan Mimbela: en la tarde sabatina fue una de las presas de la zaga chimbotana. El '10' del 'Rojo Matador' ha comenzado a elevar su nivel y se ha convertido en un imán de faltas, tal como sucedió ante Unión Comercio y Universitario. Una historia similar ocurrió esta misma noche con Yordy Reyna y Manuel Garay: este último casi ni se inmutó ante la sucesión de embestidas para con el prometedor atacante íntimo.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Luis Chacón / DeChalaca.com, Julio Cárdenas Sagástegui (Prensa Pacífico FC), diario La Industria de Trujillo, Héctor Inti Rojas / Diario de Chimbote

Saludos.
Saludos y a seguir haciendo el ridiculo en la Copa.
Saludos y a seguir haciendo el ridiculo en la Copa.
Es impresionante julito, impresioantemente fresco.