Cienciano - Universitario: La tabla del uno

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El Capo: Seguridad y confianza
José Carvallo se erigió como la figura del partido por tener atajadas claves como las dos a Ramón Rodríguez empezando ambos tiempos, tras fortísimos cabezazos del 'Ratón'. Durante los 90', el '1' merengue entregó solvencia bajo los tres palos, a pesar de que sus mismos defensas lo complicaron de más en algunas ocasiones.
La clave: El hambre y la necesidad
Cienciano tenía que sumar de a tres para salir de la cola de la tabla, mientras que la 'U' sacar un buen resultado luego de una derrota dolorosa en casa frente a Sport Huancayo. Ninguno de los dos se detuvo a pensar, sino salieron a sacar el resultado como sea. Cienciano se apresuró en buscar el arco contrario y el ollazo fue su principal arma, dejando de lado a Ísmodes que parecía conocer el camino al gol. Así transcurrió el partido de los imperiales, desesperado por la victoria. La 'U', por su lado, esperaba armar una contra con Rainer Torres para cambiar el ritmo detrás de Ximénez. Sin embargo, tuvo poca eficacia tanto en defensa como ataque: nunca encontró al finalizador y su zaga se tocó de nervios en más de una ocasión.
El tapadón: Empezó con la mano derecha
A los 5', Carvallo ahogó el primer grito de gol a Cienciano. Un centro desde izquierda llegó al corazón del área y a la posición de Ramón Rodríguez, quien cabeceó fuerte contra el suelo; sin embargo, una impresionante reacción de Carvallo con la mano derecha salvó el arco de la 'U'.
La joyita: Venciendo la resistencia
Quizás el más resistido por los hinchas de la 'U', terminó inventando la jugada que le dio el gol al cuadro crema. Carlos Olascuaga tomó el balón desde la banda izquierda y encaró a Núñez con una hábil finta. Luego de sacárselo de encima, realizó un pase en corto que dejó a Gonzales frente a Cisneros. El merengue tuvo todo el arco a su disposición y anotó el 0-1.
La calamidad: Paridad foránea
Fabián Cuéllar en Cienciano y Miguel Ximénez en Universitario tuvieron las actuaciones más flojas del partido. El colombiano hizo poco daño recostado por una banda y sus apariciones esporádicas pocas veces concluyeron en peligro en arco crema. A su vez, Miguel Ximénez anduvo ofuscado y errático cuando salió del área, dedicándose exclusivamente a chocar con los centrales de Cienciano.
El cambiazo: Cambio y gol
Mario Viera fue el primero en mover la banca de suplentes. Diego Pizarro entró en la segunda línea de volantes, para después acomodarse como atacante tras el ingreso de Casas en vez de Orejuela. De hecho, en el área fue donde mejor se acomodó el hermano de Claudio, más aún porque ahí anotó el empate. En tienda crema se esperaba el ingreso de Miguel Torres para explotar la banda derecha, pero Ángel David Comizzo apostó por Edwuin Gómez, quien le dio explosión por izquierda, pero poca consistencia al finalizar las jugadas. Con el ingreso de Carlos Olascuaga, no obstante, esa franja ganó más verticalidad y una jugada del ex Cienciano generó el primero del partido.
La cancha: Los durmieron
El público cusqueño normalmente es eufórico para expresarse, pero el partido tuvo un trámite tan lento que durmió las emociones en el Garcilaso del Cusco. Finalmente, el empate fue justo para ambos, pero injusto para el buen marco que dijo presente en las tribunas.
Kazuki Ito: Bueno pero no te enojes
Correcto partido del árbitro FIFA Manuel Garay en el Garcilaso. Siempre estuvo donde la jugada la requería y con tarjetas amarillas justas, en un partido trabado pero sin entradas fuertes. No obstante, Garay pudo olvidarse de sancionar enérgicamente y hablar menos en el partido, para así poder hacer un partido más fluido.
Fotos: José Carlos Angulo
Leer más...
