Los primeros serán los primeros

La última temporada de la Copa Sudamericana -ad portas de la final por estos días- fue lamentable para los clubes peruanos. Nuestros cuatro representantes no sumaron ni un solo triunfo, "rescatando" tres goles a favor y encajando once en contra. Esta situación -sin tomar en cuenta que lo de Cienciano en 2003 ya quedó muy atrás en el tiempo- nos obliga a evaluar el método de clasificación que debe tener nuestro campeonato local para el certamen continental en mención. Al menos pronto, la CONMEBOL podría estar dando una manito al respecto.
Y es que hace algunos días trascendió una noticia indicando que el ente continental estaría por cambiar de manera interna el sistema clasificatorio para acceder a la Copa Sudamericana -desde el 2014-, otorgándole al campeón de cada país un cupo para acceder al torneo. Esto, con el afán de potenciar el certamen y sin quitar, o añadir, el número de equipos clasificados.
Poniendo los parámetros claros y observando las necesidades, sobre todo en nuestro medio, la iniciativa puede resultar muy favorable, ya que ese equipo mantendría el ritmo y roce internacional tras disputar la Copa Libertadores en la primera mitad del año, considerado como el primer y principal objetivo. Además, partirá con la bandera del campeón nacional, algo que, quiérase o no, inspira mayor respeto que tener el rótulo del equipo clasificado en la mitad de la tabla. Por demás está decir que, ese cupo de Perú 1, desecharía el cupo del séptimo lugar del campeonato local.
Por esa y otras razones algún sabio dijo: calidad en vez de cantidad. En parte a lo antes mencionado, se especuló mucho respecto al número de equipos peruanos en la Copa Sudamericana del año próximo y la posibilidad de que el Perú pierda un cupo argumentando el bajo promedio mostrado en las últimas temporadas (en 2011, un Universitario con problemas institucionales llegó a los cuartos de final, siendo esta la mejor ubicación de un club peruano tras el título de Cienciano). Sin embargo, por ahora no pasa de comentarios que, si bien para muchos pueden tener asidero, no son de carácter oficial mientras la CONMEBOL diga lo contrario.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

universitario - alianza - cristal - usmp - aurich - vallejo
de ahi los demas van paso a paso tratando de hacer bien para maximo poder claificar a algun torneo internacional...
CREO QUE EL PERU DEBERIA TENER UN FORMATO DE COMPETENCIA SIMPLE NOSE SI UNO LARGO DE 30 FECHAS O DOS DE 15 (MAS 2 FINALES)
PERO CREO QUE NOS CONVIENE 2 DE 15 DANDO LA CLASIFICACION A CADA TORNEO INTERNACIONAL SEGUN EL PUESTO DE CADA TORNEO NACIONAL
EJEMPO:
-EN EL PRIMER TORNEO DARLES A LOS 4 PRIMEROS LA CLASIFICACION A LA SUDAMERICANA
-EN EL SEGUNDO ALOS 3 PRIMEROS A LA LIBERTADORES
ENTONCES SI QUIEREN JUGAR TORNEOS INTERNACIONALES TIENEN QUE QUEDAR ENTRE LOS 3 O 4 PRIMEROS
AHORA MIREN AÑO 2010 COMO NOS VA EL HUANCAYO SE REFUERZA PENSANDO EN EL MES DE AGOSTO (Y LA OTRA MITAD DEL AÑO) ENTONCES QUE PASO ? EL RESULTADO LA MAYOR GOLEADA DE SUDAMERICA 9 - 0
AÑO 2012 . 4 EQUIPOS CLASIFICAN (USMP , LEON . COMERCIO, INTIGAS) ENTRE TODOS SOLO SUMAN 3 PUNTOS
MIREN EL FUTBOL CHILENO Y ECUATORIANO ...A SUS MEJORES EQUIPOS (U DE CHILE, COLO COLO. U CATOLICA, DEP QUITO, LDU) LES DAN MAS ROCE INTERNACIONAL, MAS INGRESOS Y LOS RESULTADOS YA SE VEN ,,CAMPEONES EN AMERICA DEL SUR Y SI NO SALEN CAMPEONES HACEN BUENAS PRESENTACIONES Y LES JUEGAN DE IGUAL A IGUAL A BRASILEÑOS Y ARGENTINOS .. MIREN ESOS EJEMPLOS ES TAN FACIL DARSE CUENTA DE ESTO
O ACASO ALGUIEN QUE OPINE SEGUIDO EN ESTA PAGINA PIENSA (CON EL DEBBIDO RESPETO QUE SE MERECEN LOS SIGUIENTES EQUIPOS)
QUE EL MELGAR ,HUANCAYO O INTIGAS PUEDAN SALIR CAMPEONES DE ESTOS TORNEOS( ... LO QUE PASO CON CIENCIANO CREO QUE SI SEGUIMOS ASI VAN A PASAR CIEN AÑOS PARA QUE VUELVA A OCURRIR)COMO AQUI MISMO DICE EL UNICO EQUIPO DESPUES (DE CIENCIANO) QUE HIZO UNA GRAN PRESENTACION FUE UNIVERISTARIO GANODE LOCAL 2-0 AL VASCO Y EN BRASIL PERDIO 5- 2 EN EL GLOBAL PERDIO 5-4 PERO DE TODAS FORMAS FUE UNA GRAN PRESENTACION ELIMINADO EN CUARTOS ..
PERO PIENSEN BIEN TENDRIAMOS MEJORES REPRESENTANTES EN CADA TORNEO (BUENO LA LIBERTADORES ESTA EMPESANDO EN LA ULTIMA SEMANA DE ENERO EN SU PRIMERA FASE O REPECHAJES,,ENTONCES QUE EL CAMPEONATO TERMINE EN NOVIEMBRE Y QUE SE EMPIESE LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO PARA QUE LOS REPRESENTANTES JTENGAN MAS COMPETENCIA)...NADA GANAN JUGANDO MAS FECHAS SI AFUERA NO HACEN NADA Y DESSPUES ANDAN DICIENDO QUE EL RIGOR DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL LES PASA LA FACTURA EN EL CAMPEONATO NACIONAL (SON 15 SEMANAS DE FUTBOL DE LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO A MAYO QUEDARIAN UNAS 6 O 7 SEMANAS LIBRES QUE RELLENEN ALGUNAS SEMANAS CON UNA ESPECIE DE COPA DONDE VAYAN LOS 16 DE PRIMERA LOS 12 DE SEGUNDA 36 DE COPA PERU HACEN 64 EQUIPOS EN FASE GRUPOS DONDE SOLO SEAN TRES FECHAS POR GRUPO Y LOS MAS DEBILES SEAN LOS LOCALES--PERO QUE LOS DE COPA PERU SEAN EQUIPOS SERIOS CON UN ESTADIO DONDE DEN SEGURIDAD Y PUEDAN DISFRUTAR DE VER A UN EQUIPO DE PRIMERA O SEGUNDA ENFRENTARSEE A UN EQUIPO DE SU LOCALIDAD COMO POR EJEMPLO EQUIPOS LOS DOS EQUIPOS DE ICA ZARUMILLA Y VICTORIA,SAN ALEJANDRO , MUNICIPAL (SEA COMO SEA MUNI ES UN BUEN EQUIPO LUCHANDO POR SALIR ADELANTE)ORMEÑO, SPORTING PIZARRO Y ASI AHI MAS ES SOLO PARA DARLES MOTIVACION A ESTAS CIUDADES QUE NO PUEDEN TENER A ESTOS GRANDES HACE MUCHO TIEMPO EN ALGUNOS CASOS NUNCA O SE IMAGINAN UN SAN ALEJANDRO- UNIVERISTARIO EN PUCALLPA yo creo que los de la provincia irian hasta pucallpa para ver a la u y se llenaria o como para recordar un municipal - alianza en el nacional los tios hinchas del muni irian a ver a su equipo )y creo QUE EN LA SUDAMERICANA NOS IRIA MUCHO MEJOR POR QUE YA TUVIMOS ROCE TODO EL SEMESTRE PASADO Y SOLO LLEGARIAN ALGUNOS REFUERZOS LA BASE DE CUALQUIER CLUB ENTONCES NO CAMBIARIA MUCHO EL SISTEMA DE CADA EQUIPO ...
BUENO FUE BIEN LARGO PERO ESTE ES MI HUMILDE PUNTO DE VISTA A
((BUENO LES PIDO DISCULPAS A TODOS LOS HINCHAS DE LOS EQUIPOS HUANCAYO, INTIGAS, COMERCIO O LEON PERO YO SE QUE A USTEDES TAMBIEN LES HUBIESE GUSTADO QUE SUS EQUIPOS DEN MAS PELEA EN SUS PARTICIPACIONES CONTINENTALES PERO SI TUVIERAN MAS CONTINUIDAD SERIA BUENO Y TAMBIEN LLEVARIAN MAS GENTE A SUS ESTADIOS )
BUENO ESPERO QUE LES GUSTE Y YA TODOS SABEMOS QUIENES TIENEN LA CULPA DE QUE ESTO QUE TANTO NOS GUSTA " EL FUTBOL" ESTE ASI DE MAL
PERO SI LOS POLITICOS NO PUEDEN SACARLOS NOSOTROS SI PODEMOS
HAY QUE UNIRNOS Y DEFENDER NUESTRO FUTBOL NO SE PERO HAY QUE HACER ALGO PARA SACAR A ESA GENTE QUE NADA BIEN HACE O QUIEREN ESPERAR TENERLO 10 AÑOS MAS A TODOS ELLOS LA VERDAD TENGO 20 AÑOS Y YA ME CANSE!!!
Por cierto, una precisión: Alianza Lima también logró llegar hasta cuartos de final de la Sudamericana, tras eliminar precisamente a Universitario en Octavos. Fue en la edición del 2002.
Francamente la dirigencia de la Conmebol debe dar un paso al lado. Es una gerontocracia (Leoz, debe tener minimo 80 anos) enquistada en sus cargos.
No hay dirigentes jovenes? No existen ex-futbolistas capacitados -al estilo Beckenbauer o Platini en Europa- que puedan asumir cargos administrativos?
Ojala no ocurra lo que ustedes comentan. Estoy de acuerdo en que hayan 2 torneos, pero la Libertadores siempre tiene que ser el de mayor jerarquia. Un mismo club no deberia poder jugar los dos torneos el mismo año, y es mas estos deberian jugarse en simultaneo a lo largo del año y no uno por semestre. Es absurdo que la Libertadores empiece en Enero con muchos clubes sin haber hecho una buena pretemporada.
Para la Copa Libetadores:
Los 3 primeros de cada miembro de la CONMEBOL mas los 2 mejores equipos mexicanos, empezando directamente el torneo en la fase de grupos y en abril.
Para la Copa Sudamericana:
Los 3 siguientes de cada miembro de la CONMEBOL mas el campeon del año anterior y un cupo mas para el pais del campeon del año antepasado. Como la Libertadores, empezar en fase de grupos en abril.
Deberia adoptarse el modelo europeo pero, para seguir con la necesidad del dinero de la television, alternar los torneos cada semana. Asi, por ejemplo, podriamos tener para el 2014 el calendario siguiente:
CL fecha 1: martes 1 y miercoles 2 de abril.
CS fecha 1: martes 8 y miercoles 9 de abril.
CL fecha 2: martes 15 y miercoles 16 de abril.
CS fecha 2: martes 22 y miercoles 23 de abril.
CL fecha 3: martes 29 y miercoles 30 de abril.
CS fecha 3: martes 6 y miercoles 7 de mayo.
CL fecha 4: martes 13 y miercoles 14 de mayo.
Descanso por el Mundial: del 15 de mayo al 14 de julio.
CL fecha 5: martes 15 y miercoles 16 de julio.
CS fecha 5: martes 22 y miercoles 23 de julio.
CL fecha 6: martes 29 y miercoles 30 de julio.
CS fecha 6: martes 5 y miercoles 6 de agosto.
CL octavos ida: martes 19 y miercoles 20 de agosto.
CS octavos ida: martes 26 y miercoles 27 de agosto.
CL octavos vuelta: martes 16 y miercoles 17 de setiembre.
CS octavos vuelta: martes 23 y miercoles 24 de setiembre.
CL cuartos ida: martes 30 de setiembre y miercoles 1 de octubre.
CS cuartos ida: jueves 2 de octubre.
CL cuartos vuelta: martes 21 y miercoles 22 de octubre.
CS cuartos vuelta: jueves 23 de octubre.
CL semis ida: martes 28 y miercoles 29 de octubre.
CS semis vuelta: jueves 30 de octubre.
CS final ida: miercoles 5 de noviembre.
CL final ida: miercoles 12 de noviembre.
CS final vuelta: miercoles 19 de noviembre.
CL final vuelta: miercoles 26 de noviembre.
Asi, tendriamos 6 meses enteros de competecnai internacional mas 2 meses de receso por el mundial. Esto aseguraria una continuidad competitiva todo el año para los equipos participantes.