Que se larguen

Hace algunas semanas, DeChalaca.com recapituló los insólitos y deplorables veredictos que la actual Comisión de Justicia de la FPF (CJ-FPF), la cual inició una rimbombante "nueva etapa" en diciembre de 2010 con José Luis Noriega Ludwick a la cabeza, viene propalando desde que comenzó a operar. Se incidió en que su lentitud y contradicción a la hora de emitir resoluciones es uno de los principales ejes de la crisis estructural del fútbol peruano.
El último viernes, esta misma CJ-FPF, como para seguir a tono con sus múltiples fallos incongruentes, rebasó los límites de todos los que, de alguna manera, pretendemos mejorar el nauseabundo entorno del que está rodeado el fútbol peruano. En esta ocasión el embrollo se trasladó a la Copa Perú, torneo que, a estas alturas del año, ya está en sus instancias decisivas y por el que, obviamente, la expectativa de los equipos que permanecen en carrera y pretenden llegar a Primera División es mayor.
El colmo de los colmos
El último miércoles en Tacna, Binacional de Puno obtuvo su clasificación a cuartos de final del "fútbol macho" tras vencer en penales al local Credicoop. No obstante, el equipo de Desaguadero hace varias semanas estaba en el ojo de la tormenta. Es más, en una de nuestras ediciones de DeChalaca TV, vía Willax TV, lo advertimos: tenía un reclamo pendiente por mala inscripción de un jugador desde la Etapa Regional, y la CJ-FPF estaba tardando en definir su postura.
En aquella ocasión, el reclamo había sido del Minsa de Madre de Dios, rival que días antes, el 23 de setiembre, había caído 1-2 ante los puneños, en la fecha 1 de la Región VIII. El equipo de Puerto Maldonado había denunciado que, en dicho compromiso, Binacional empleó de manera irregular al defensor José Balarezo, quien un partido antes, en el Cuadrangular Final de la Departamental de Puno, había sido expulsado y, por ende, estaba inhabilitado. La dirigencia del Minsa realizó una investigación y, con pruebas contundentes, demostró que su rival había adulterado planillas, con la venia del presidente de la Liga Departamental de Puno, Edmundo Paredes Maydana (hoy sancionado con diez años de inhabilitación), y el árbitro de dicho encuentro, Henry Zapata Bustinza (quien ahora ha recibido una sanción de tres meses).
Sin embargo, el 24 de octubre, la CJ-FPF, con el argumento de un pago extemporáneo por la tasa de derecho de reclamo, declaró improcedente la apelación del Minsa, que en ese momento estaba en carrera y tenía las chances intactas de clasificar a la Etapa Nacional. El caso, de hecho, parecía estar oleado y sacramentado, pero este jueves 15 de noviembre resucitó: Credicoop se enteró de ese reclamo frustado en contra de Binacional e, inmediatamente, se puso en contacto con la dirigencia del Minsa, que le proporcionó la misma documentación que en un primer momento rebotó en la CJ-FPF.
La historia posterior es medianamente conocida. En realidad, la CJ-FPF no tardó dos meses en fallar la apelación del Minsa, sino que ocurrió algo muchísimo más escandaloso: resolvió el reclamo de Credicoop en tiempo récord (24 horas), como nunca antes había hecho a lo largo de los casi dos años en que está operando -a Horacio Baldessari se demoró ¡diez meses! en sancionarlo por su famoso acto con billetes en televisión-. En un fallo delirante, declaró fundada la apelación de los tacneños, basada exactamente en los mismos argumentos de la misma denuncia que hace dos meses le declaró improcedente al Minsa.
Para remate, el único afectado con la situación no era el Minsa, sino Franciscano San Román de Juliaca, que había sido eliminado en partido extra por Binacional. En populista compensación, la resolución de la CJ-FPF les otorga a ambos clubes una "clasificación moral" a la Etapa Regional de 2013. Una vergüenza de grandes proporciones que huele hedionda.
Lo que aquí nos importa
Importantes medios de comunicación de Madre de Dios se han comunicado con DeChalaca.com para expresar su indignación por la falta de reacción de los directivos del Minsa, el principal perjudicado por la situación, la cual atribuyen a una supuesta colusión con Credicoop y la CJ-FPF urdida en los últimos días. Esta página web no tiene pruebas suficientes para adherirse a dicha versión, ni tampoco va a dedicarse a hurgar en supuestos actos de corrupción porque nuestro trabajo es hacer periodismo deportivo y no tenemos tiempo para dedicarnos a investigaciones policiales.
Lo que sí tenemos clarísimo en DeChalaca.com es que esta nefasta Comisión de Justicia, acostumbrada a resolver los problemas a su manera y, comunmente, torpedear con su ineficacia el calendario futbolístico en el Perú, tiene que desaparecer de una buena vez. Es tan alto el grado de incompetencia del grupo presidido por José Luis Noriega Ludwick que ha convertido al ámbito futbolistico local en un circo, con anuncios de sanciones severas que al final fueron un saludo a la bandera (el caso de las planillas adulteradas en 2011), con la famosa "pena de muerte al muerto" (el castigo por diez años a la San Marcos tras meses de su desaparición) o el desagradable y penoso invento de los 3-0 sin walk over de por medio que terminaron salvando a la 'U' y Boys del descenso en 2011 y a Torino de la baja en la Segunda del mismo año. Esas son solo algunas de las delirantes disposiciones que tanto desorbitan al aficionado común y corriente (ver un resumen de ellas en el video superior).
Para aquellos a quienes les gusta criticar sin proponer, los famosos "vende-hígado" que se circunscriben a los resultados futbolísticos de la selección para atacar a diestra y siniestra a Manuel Burga por su grado de responsabilidad, este es en realidad el momento indicado de hablar: de que le refresquen al presidente de la FPF cuáles los verdaderos errores bajo su mando. En este caso, se trata de su inutilidad por mantener tanto tiempo en funciones a un grupo de personas inapropiadas para velar por la justicia deportiva, como quienes integran la CJ-FPF que preside el inefable Noriega Ludwick.
En DeChalaca.com el manejo desastroso de la CJ-FPF nos terminó de colmar la paciencia. Y hacemos causa común para que, entre todos los que amamos al fútbol, nos juntemos a fin de buscar maneras de desterrar a tanto inútil que ocupa cargos trascendentales para algo que influye tanto sobre nuestras vidas. Es momento de largarlos a todos.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: Radio Uno de Tacna, Puno Deportes, prensa FPF

LA COMISION DE JUSTICIA DE LA FPF
ES UN DESASTRE
CUANDO EXISTA UN RECLAMO SEA CUAL FUERE LA CLASE
DE TORNEO
SE DEBERIA PARALIZAR EL TORNEO HASTA QUE SE RESUELVA EL RECLAMO EN EL AMBITO DE JUSTICIA CORRESPONDIENTE
MANUEL BURGA SUS DIRECTIVOS Y SUS COMISIONES DE JUSTICIAS A SU CASA
LAMENTABLEMENTE LA JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA, PERO LOS TIEMPOS QUE LLEVAN LOS PROCESOS NORMADOS REGLAMENTARIAMENTE PERMITEN LAS INJUSTICIAS, POR LO QUE SE DEBE DINAMIZAR LA JUSTICIA DEPORTIVA FRENTE A LOS CRITERIOS DE LA JUSTICIA COMUN.
EN EL ESPECIFICO CASO DE BINACIONAL LA CORRUPCION (PRESENTACION DE PLANILLAS DE JUEGO ADULTERADAS Y DE CONTENIDO FALSO) Y LOS ERRORES ADMINISTRATIVOS DEL RECLAMO PRIMIGENIO TERMINARON ALTERANDO LA COMPETENCIA.
SE HA CASTIGADO AL CORRUPTO CON 10 AÑOS PERO AL CORRUPTOR SOLO SEIS MESES Y EL CLUB SOLO HA PERDIDO SU DERECHO DE JUGAR CUARTOS, CREO QUE ESTE FALLO DEBE SER REVISADO Y SANCIONAR EJEMPLARMENTE A LOS CORRUPTORES PORQUE SIN ELLOS NO PODRIAN SUBSISTIR LOS CORRUPTOS.
Por otro lado a psar de la pasión que enciende la Copa Perú, esa Copa y el formato de torneo debe cambiar, debe ser recategorizada y elevada al rango de Copa interdivisiones (lo que quieren llamar ahora Copa Inca), y lo que hoy es Copa Perú debe convertirse en un TORNEO NACIONAL DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÖN.
PERO BURGA LA HIZO LINDA YA TIENE ASEGURADO EL VOTO DE TACNA, DE PUNO TAMBIEN PORQUE SERA LA CONDICION QUE LE PONGA AL NUEVO PRESIDENTE DE ESA DEPARTAMENTAL, MAS EL VOTO DE HUANCAVELICA TIENE YA TRES VOTOS FIJOS.
EL GRAN PROBLEMA DEL FUTBOL PERUANO NO ES LA COMISION DE JUSTICIA SINO LA PERVERSA FORMA DE ELIGIR AL MANDAMAS DE LA FPF DEL SAQUE NO DEBIERA HABER REELECCION O DEBE SER UNA ELECCION DONDE LA POBLACION ELIJA.
PRIMERO FUE DELFINO, LUEGO BURGA Y VENDRA OTRO BURGA Y ASI POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS HASTA QUE SE CAMBIE LA FORMA DE ELEGIR.