Foto: ReutersVenezuela y Ecuador disputaron un partido reñido e igualaron 1-1 en Puerto La Cruz con tantos de Juan Arango y Segundo Castillo. Al final, ambas selecciones se asentaron en puestos clasificatorios a Brasil 2014.

 

El capo: Arango King

Dueño de las pelotas paradas y conductor del mediocampo venezolano. Con más de una década en la selección llanera, Juan Arango es el más querido del aficionado venezolano pues siempre crea, genera y, como ahora, define las jugadas: abrió el marcador a los 6’, dándole esperanza al equipo vinotinto para tentar los tres puntos aunque, con el correr de los minutos, esta se fue desvaneciendo.

La clave: Cuadrados mandan

EL CAPO: La figura de Venezuela es Juan Arango que celebró rápido en el partido contra Ecuador (Foto: Reuters)Si hubo goles, fue prácticamente por el esquema practicado por ambos técnicos. Tanto César Farías como Reinaldo Rueda mandaron al campo un 4-cuadrado-2 que dio frutos en el inicio del cotejo: ambos goles llegaron por pases de sus creativos, no necesariamente para que un ‘9’ la añada, pero sí para que otro del mediocampo ponga los tantos para Venezuela y Ecuador. Para la segunda mitad, se desdibujaron las ganas, los técnicos se encapricharon en jugar con el mismo sistema, ofreciendo pocas variantes para practicar fútbol de otra manera.

La calamidad: Nueves que no son nuevos

No hicieron un partido chato, pero fueron los más flojos de ambas selecciones: Salomón Rondón y Jaime Ayoví, los ‘9’ de cada selección. No se perdieron alguna jugada clave; es más, intentaron pegarle al arco, pero con poca fortuna pues sus tiros salían desviados. Sin embargo, tampoco aportaron en el juego colectivo, pues se vieron interrumpidos constantemente por su poca movilidad.

La joyita: Segundo puso el primero

LA CALAMIDAD: Suele ser importante, pero en esta fecha de Salomón Rondón se vio poco con la vinotinto (Foto: Reuters)A los 24’, el volante de contención, Segundo Castillo, se hizo presente en el marcador. Manera poca usual en la que la jugada se presentó pues, tras un pase largo de Antonio Valencia, el ‘14’ del ‘Tri’ le ganó el mano a mano al portero llanero, Daniel Hernández, y puso el tanto que le daría el empate y un punto al final del encuentro.

El jugadón: En un despeje

A los 39’, un tiro de esquina cobrado por Antonio Valencia fue despejado por Fernando Amorebieta. ¿Tuvo algo de especial? Sí. El defensor del Athletic de Bilbao estuvo vencido en el suelo, pues se resbaló segundos antes que el ‘7’ ecuatoriano cobre el córner. No obstante, con mucho amor propio, se levantó y despejó la redonda ganándose las palmas en el José Antonio Anzoátegui.

El cambiazo: Ricolás

LA JOYITA: Cuando el partido apremiaba para su selección, apareció Segundo Castillo para dale el empate a Ecuador (Foto: Reuters)‘Miku’ ingresó bien, para jugar de segundo delantero, por Josef Martínez. Con la intención de que Salomón Rondón se encuentre con las redes, el DT venezolano lo dejó en el campo, pero Nicolás Fedor fue el que más cerca estuvo de anotar, por su constante trajín y por buscarla sin cesar. Ganas no le faltaron.

El tapadón: Domínguez por la tarde

Atajada notable la del portero ecuatoriano del LDU, Alexander Domínguez. Ya había visto su valla moverse pero, a los 13’, hizo lo imposible para evitar ver a su equipo caer otra vez: con una notable volada, el portero de 195 centímetros se estiró y le sacó el tiro de gol a Juan Arango.

Kazuki Ito: Pitana pitó

EL JUGADÓN: La labor de Fernando Amorebieta no pasó desapercibida para la afición venezolana que supo reconocer su esfuerzo (Foto: Reuters)El árbitro argentino, Néstor Pitana, estuvo parejo para arriba, pues no se complicó de manera innecesaria cuando ambos equipos comenzaron a preferir pegarle a las piernas que a la pelota, amonestando a quien se exceda en el juego fuerte. Una última jugada fue para recalcar su buen rendimiento: en el epílogo del partido, Antonio Valencia recibió una pelota de Cristian Benítez. En segundos, Néstor Pitana hizo sonar el pito, pues el hombre del Manchester United se encontraba adelantado. Esa última jugada hubiera cambiado la historia del encuentro si el albiceleste –de negro- no cobrara el fuera de juego.

Fotos: Reuters

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Juan Carlos Castillo , October 17, 2012
Bien por Ecuador que está haciendo la media inglesa: ganar todo de local y está aprendiendo por fin a robar puntos de visita, que era su cuenta pendiente. Segundos en la tabla ya pueden estar tranquilos que tienen casi todos los boletos a Brasil 2014, sería su tercer mundial en una década, mientras Perú lleva 30 años (en 2014 serán 32 años) sin ir a un mundial, menos mal que tengo 38 años, pude ver a mi selección en el '78 y en el '82 siendo un niño.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy