Bolivia - Uruguay: Desahogo con altura

El capo: El goleador fantasma
Actuación casi completa la de Carlos Saucedo, quien estaba en duda para arrancar, pero que acabó por corresponder a la confianza que en él depósito Xabier Azkargorta para este partido. Tres goles sobre Uruguay no es poca cosa, menos en Eliminatorias, por lo que su labor en este partido será recordada por buen tiempo en Bolivia.
La clave: Vacuna eficaz
Si en Bolivia se rompían la cabeza por encontrar a las piezas que encajaran en su esquema ofensivo, en Uruguay pasaba lo mismo porque hace ya varias fechas que su tridente ofensivo (Suárez, Forlán y Cavani) no mete miedo como antes. Todas las dudas que ambos tenían en la previa se disiparon apenas a los 6’ cuando Saucedo marcó el primer gol, tanto que le dio alivio a los del altiplano que en pocos minutos lograron arrinconar con sucesivos centros a su rival pero sin resultados en el marcador. De ahí en más, los de Azkargorta se adueñaron del juego ante la tibia respuesta celeste que buscó variar la historia con dos cambios rápidos pero que igual siguió como convidado de piedra a una fiesta que le fue ajena.
La cancha: Siles chocó
Los ánimos entre los hinchas bolivianos decayeron mucho luego del empate ante Perú, eso se notó mucho en las tribunas del Hernando Siles que lucieron ralas de público comparado a lo que se vio en la fecha anterior. Aún así, comparado con lo que se esperaba hasta un día antes del partido (cuando habían menos de 1000 entradas vendidas), la situación mejoró ya que se vio una aceptable cantidad de espectadores.
El duelo: Ganó el rudo
Abrir el campo y desgastar a Uruguay fue la fórmula de Bolivia en todo el partido, y dentro de la primera función quien mejor trabajó fue Rudy Cardozo que por el sector izquierdo pasó una y otra vez a cualquier camiseta celeste que se le interpuso, en especial la del ‘Maxi’ Pereira mientras éste estuvo en la cancha. Casi se podría decir que fue el mismo Cardozo el que se encargó de decidir la primera variante charrúa.
La calamidad: Sin técnico que lo resista
El principal punto débil de Uruguay estuvo por los costados donde los Pereira (Maximiliano y Álvaro) no tuvieron cómo contener los embates bolivianos en busca de ganar espacio para sacar centros. Sin embargo, quien peor la pasó fue el ‘Maxi’ que cometió faltas casi por frustración. Una de ellas derivó en el segundo tanto local obra de Mojica y una amarilla que lo dejó fuera del próximo partido de su selección. Su mal papel obligó a Oscar Tabárez a sacarlo del campo apenas a los 36’ de juego.
La joyita: El lunar celeste
Ya todo estaba perdido en el marcador, en el juego, pero no en el espíritu de Uruguay que tuvo su único momento lúcido a los 81’ cuando Luis Suárez se plantó al borde del área boliviana para ejecutar un tiro libre. EL ‘9’ celeste sacó un derechazo que superó la barrera y la volada de Sergio Galarza que pareció mal ubicado en la acción.
El tapadón: Tapón de emergencia
Apenas se reinicó el partido, a los 47’, Uruguay tuvo una gran chance de recortar la ventaja boliviana cuando Luis Suárez logró captar el balón tras un yerro de la defensa local. Luego, sacó un remate fuerte al segundo palo que apenas si Sergio Galarza logró desviar con las manos.
Kazuki Ito: Todo en paz
Fue un partido intenso que tuvo algunos roces y, por parte de los uruguayos, cierto exceso en la fuerza con la que iban al choque, pero todo llegó a ser bien controlado por Víctor Hugo Rivera que con solo el uso de la amarilla se sacó de encima cualquier reclamo.
Fotos: EFE, AP
Leer más...
