Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLa imprecisión estadística se hizo presente en dos goleadores que esta temporada están dejando huella. Una confusión sobre las amarillas que se acumulan en el torneo y la futura situación de Melgar también tuvieron eco en estos días.

 

“Carlos Orejuela superó su mejor registro de goles en una temporada”

AÚN NO, LE FALTA UNO. Con el gol de penal que le anotó a Juan Aurich en la fecha 36, se empezó a difundir que Carlos Orejuela había dejado atrás la que en 2003, con Sport Boys, fue su mejor temporada desde que debutó en Primera División con Universitario. Sin embargo, las 14 conquistas que se le atribuyeron se quedaron cortas: en el Torneo Apertura de ese año anotó cuatro veces (a Alianza en la primera y segunda rueda, a Huaral, y a Alianza Atlético), mientras que en el Clausura elevó su marca a once tantos (cinco a Estudiantes de Medicina entre ambas ruedas, uno a Cristal, dos a Melgar, tres al Deportivo Wanka y uno a Cienciano). Quince goles en total, la misma cantidad que Orejuela suma hasta antes del duelo que enfrenta a los rosados contra León en el Callao, encuentro en el que recién se podría hablar de una nueva y real marca del goleador porteño si es que anota al menos una vez.

“‘Chalaca’ Gonzales hizo debutar a Andy Pando en 2010 con CNI”

CON CHALACA NO, CONTRA CHALACA SÍ. En la semana unas declaraciones de Andy Pando causaron sorpresa, ya que el mismo goleador de Real Garcilaso afirmó haber debutado en Primera División recién en la temporada 2010 con CNI, año en el que César Gonzales empezó dirigiendo al equipo de Iquitos. Ese recuerdo, sin embargo, está errado. Pando, entonces con 23 años, debutó en la fecha 2 de la temporada 2007 cuando con Alianza Atlético, al mando de Eduardo Asca, ingresó por Pedro Ascoy en la parte final del partido en el que el equipo de Sullana venció por 0-1 a Sport Boys (dirigido por ‘Chalaca’) en el estadio Miguel Grau del Callao con gol, precisamente, del ‘Burrito’.

“Las tarjetas amarillas que se acumulan en la primera rueda de la Etapa de Series no cuentan para la segunda”

RUEDA NO ES LO MISMO QUE ETAPA. Una confusión en los términos que se emplean para definir la estructura del campeonato creó en estos días un mal entendido sobre la forma en la que se suman las amonestaciones a los jugadores. En lo referente al tema, el Artículo 15 de las Bases señala que el conteo empieza de cero al inicio de cada Etapa, mientras que el Artículo 9 indica que el Descentralizado consta de tres Etapas: la primera con 30 fechas, la segunda que en DeChalaca.com llamamos de Series, y la tercera que viene a ser la Final (Play-Off) que se juega a dos partidos. Esto se pudo empezar a ver desde la fecha 31, ya que en el registro oficial que la ADFP realiza luego de cada jornada jugadores que sumaban 9 amarillas como Jorge Araujo de León, Marco Casas de Unión Comercio o Martín Arzuaga de Gálvez, quedaron limpios de amonestaciones, situación que no se va a repetir cuando se empiece a jugar la rueda de revanchas a partir de la fecha 38.

“La administración de Melgar le haría mal al club si no le renueva a Julio Zamora y los principales jugadores de esta campaña”

DEPENDE DEL OJO CON EL QUE SE MIRE. El actual campeonato afronta su último trecho, por lo que desde ya se empieza a hablar sobre lo que algunos equipos pueden tener para la próxima temporada. Uno de esos casos es el que se da en Arequipa donde la posibilidad que su actual técnico no renueve causa escozor en los hinchas rojinegros que ven en Julio Zamora al guía que los regresó a los primeros planos del torneo. Nadie duda de la capacidad que el argentino mostró este año con Melgar, tampoco se puede negar que buena parte del equipo que armó respondió a las expectativas, pero el tema de si siguen o no va más allá de lo futbolístico. El actual plantel arequipeño va a tener que ajustarse a lo que la Administración Temporal del club determine según lo que su economía le permita. Si bien este año se hizo un esfuerzo, la situación no tiene por qué ser necesariamente la misma en 2013. Melgar tiene deudas y las tiene que empezar a pagar, y si para ello debe dejar de lado algunos jugadores importantes o incluso a su comando técnico, pues en el ‘Domino’ no les va a quedar otra opción más que hacerlo.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Gonzalo , October 08, 2012
Completamente en desacuerdo con el punto de Melgar, la única deuda que tiene Melgar es con la SUNAT los últimos seis años la institución ha cumplido con todas sus obligaciones y pagaba una cuota mensual a la SUNAT, no le debe a jugadores, entrenadores, agremiación, etc. Desde que llegó la administración temporal, el administrador cobra S/. 60,000 mensuales, ha creado intranquilidad entre el cuerpo técnico y jugadores, con esos S/. 60,000 que cobra el administrador se puede pagar a la SUNAT, una pésima decisión incluir a Melgar dentro de los deudores para que asuma una Administración Temporal.
Y si sacamos cuentas Melgar es uno de los equipos que menos gasta y mejores resultados a obtenido si vamos a seguir disminuyendo el presupuesto entonces para que peleamos un cupo a la Sudamericana.

...
escrito por mac , October 09, 2012
la Administracion temporal le interesa poco renovar con un tecnico exitoso, trabajador y un equipo que se sacrifica en la cancha, encima. Acaso no se mejoraria los ingresos entrando a una copa? acaso no se debe dar continuidad a un grupo que si funciona?, acaso solo les interes a cobrar sus sueldos los administradores temporales? este tema ya debe verlo las autoridades pues esta administracion se esta deborando lo poco que ingresa con taquillas y demas.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy