Foto: José Salcedo / DeChalaca.comPerú empató ante Argentina en un partido en el que pudo merecer algo más que el punto logrado. Más allá del 1-1, la actitud con la que salió el equipo de Markarián le deja aún abierto el crédito para la segunda rueda de las Eliminatorias.

 

El capo: Por un 'Cachito'

Hubo varios rendimientos individuales para destacar en Perú. Lo hecho por Jefferson Farfán, Luis Advíncula y André Carrillo fue importante en la medida en que el ataque blanquirrojo se había recostado por ese carril en el primer tiempo. Pero si hubiera que valorar lo hecho a lo largo de los casi 90' en que estuvo en la cancha, Luis Ramírez tendría los boletos para ser una de las figuras del campo. Su sociedad en el complemento con Rinaldo Cruzado -también de buen partido- permitió al seleccionado nacional seguir creando peligro, aunque no con la frecuencia con que lo hizo en la primera parte. Lamentablemente, la pareja de centrales argentinos conformada por Federico Fernández y Ezequiel Garay le ganó el duelo a Claudio Pizarro, que era el hombre metido en el área visitante y a quien se debía alimentar.

La clave: Saber que se puede

EL CAPO Y LA CLAVE. La figura de Ramírez y lo opaco de Messi fueron dos íconos de la noche del Nacional. (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)Un partido ante Argentina siempre será un encuentro en el que la certeza de lograr un triunfo -aún en casa- no será del todo clara. Sin embargo, la sensación que denotaba Perú al inicio del juego esperanzaba al hincha en que el final podía ser feliz. Producto de esa voluntad, llegó el penal a Jefferson Farfán que desperdició Pizarro. Y aunque ello significó un golpe anímico, el equipo de Sergio Markarián siguió buscando hasta que consiguió la apertura del marcador a través de Zambrano. Por otro lado, la propia disposición peruana en el campo hizo que la figura de Lionel Messi no trascendiera en el juego. Claro está, las fórmulas no siempre son perfectas, y aun en lo positivo que fue el desempeño blanquirrojo, hubo un error de esos que cuestan goles, como el de la cobertura entre Yoshimar Yotún y Alberto Rodríguez que propició la escapada de Ezquiel Lavezzi para el tanto del empate marcado por Gonzalo Higuaín.

La cancha: Se entendió el mensaje

Como ante Venezuela, el estadio lució un marco espectacular. Pero a diferencia del encuentro con los llaneros, esta vez el hincha peruano alentó desde un inicio. Trató de levantar al equipo con su aliento, a pesar que la fatídica ejecución del penal de parte de Claudio Pizarro significara un duro golpe de entrada; no obstante, no llegó a la pifia, en clara señal de respaldo al capitán y al seleccionado. Habrá que esperar que ese aliento se convierta en una práctica constante para lo que resta del camino rumbo a Brasil 2014.

El jugadón: Faltó poquito

LA CANCHA. Pese al penal errado por Pizarro en esta acción, la tribuna no se calló y siguió alentando a la bicolor. (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)Si bien los ataques peruanos fueron algo más escasos en el complemento, la posibilidad de ver a Perú nuevamente con ventaja siempre estuvo ahí. Sobre todo a los 53', cuando Rinaldo Cruzado decidió bien en un contragolpe: cedió a Luis Ramírez, quien estuvo a punto de vencer a Sergio Romero. Lamentablemente, el balón se estrelló en uno de los parantes del arco argentino, en lo que pudo bien significar el 2-1.

La joyita: Funcionó la pizarra

Perú se había puesto adelante en el marcador gracias a una jugada elaborada que desde su concepción evidenció ser producto de lo que se trabajó en la previa a este partido. Sobre los 21', Jefferson Farfán cobró un tiro libre corto hacia Rinaldo Cruzado en el mediocampo. El volante del Chievo, sin pensarlo mucho, puso el pase largo -en diagonal- sobre la derecha para la llegada de Luis Advíncula, quien decidió acertadamente con un centro rasante que aprovechó muy bien Carlos Zambrano para el 1-0.

El tapadón: El deber cumplido

LA JOYITA. Zambrano culminó bien un ataque colectivo y puso a celebrar a todo el Perú. (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)Más que una virtud propia de Sergio Romero, es claro que en el penal atajado a Claudio Pizarro influyó también la mala ejecución del delantero del Bayern Munich. Empero, aun con remate algo displicente del capitán peruano, el arquero argentino estuvo atento e impidió que Perú lograra una ventaja tempranera que probablemente hubiera cambiado la historia del partido.

El duelo: No alcanzó

El defensor argentino Federico Fernández tuvo un acertado partido en el fondo albiceleste. El hoy defensa del Nápoli italiano estuvo seguro en la marca de Pizarro, ganándole casi todas las divididas. Quizá el penal fallado condujo en parte a que el 'Bombaerdero' no estuviera del todo claro a la hora de definir y que sufriera un bajón en la producción que se esperaba de él como mayor referente de ataque.

Kazuki Ito: Sin apuro

EL DUELO. Federico Fernández no le dio tregua a Pizarro en el área argentina. (Foto: José Salcedo / DeChalaca.com)El colombiano Wilmar Roldán no tuvo complicación mayor en el juego entre peruanos y argentinos. Es más: no le tembló la mano para sancionar un penal apenas iniciado el encuentro cuando Di María le puso la pierna demasiado alta a Jefferson Farfán. Las amarillas aplicadas a los jugadores peruanos no representaron exageración alguna, aunque terminaron siendo perjudiciales de cara a los partidos que vienen.

Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com

Leer más...

La Ficha y La Pizarra

Chalacas de Vista: Tocó la banda

Comentarios ( 8)add
...
escrito por Matias , September 12, 2012
Un Peru durisimo que merecio mas... Mucho premio para una Argentina que la saco rebarata en Lima que vino a jugar al pelotazo con un Messi que fue un fantasma...

Pizarro es una total decepcion... Pateo mal y erro el penal, se le vio excesivamente LENTO y Guerrero en menos de 10 minutos hizo sufrir a todo el equipo argentino lo que Pizarro no hizo en 94 minutos...

Puede faltar todo, menos verguenza deportiva... Carrillo demostro falta de personalidad... Nunca encaro a la defensa argentina... Hizo extrañar horrores a Vargas.

Me quedo con lo que hizo Zambrano, Rodriguez, Cachito, Cruzado y Farfan... Y mis respeto a Luis Advincula, un jugador torpe tecnicamente pero lo compenso con mucho sacrificio, amor propio y una enorme personalidad... Jugo con la camiseta en el pecho, full bobo el moreno.
...
escrito por Piero , September 12, 2012
Roldan se comio una expulsion clarisima de Gonzalo Higuain, cuando le metio un codazo a Zambrano que todo el mundo vio menos el... 5 minutos despues Higuain marca el empate.
...
escrito por lolo de caujul , September 12, 2012
Creo que esta vez no nos podemos quejar en demasia del arbitraje, un penalti silbado al min. 3 ante una potencia como Argentina es algo que no sucede todos los dias. Lo mas destacable del partido es que los peruanos no se vinieron abajo animicamente tras el fallo de Pizarro como recoge el articulo. Octubre sera clave porque Peru vista a los dos colistas (Paraguay y Bolivia) con la obligacion de poner fin a esa horrible racha de 16 derrotas en partidos de eliminatoria jugados en el exterior.
...
escrito por Omar , September 12, 2012
Gracias a dos ex aliancistas que Perú no consigue victorias cuando se debería. Pizarro en el penal fallado y la culebra solo ante Colombia. Bien jugado, un gran partido de Cachito y de Cruzado. Porque no pateó Loba? el sabe patear penales.
...
escrito por anibal , September 12, 2012
Ante todo quiero agradecer a Don Sergio Markarian por hacer posible, despuès de muchas decadas, devolvernos nuestro estilo del Futbol peruano del toque, las triangulaciones, la pared y el encarar al rival con amagues, perdiendo el respeto al rival, pisando bien pelota, sinceramente me hizo recordar al Peru de los años 80 con TIM, pero con mas actitud, solidarios y con muchas anticipaciones en la marca. Despues de muchas decadas fuimos superiores a la Argentina en el terreno de juego (los mismos adversarios lo reconocen)que cuentan con jugadores de elite mundial( Messi a la cabeza como el jugador mas brillante actualmente a nivel mundial), esto fue posible por el gran conocimiento que tiene de nuestro futbol de antaño Don Sergio, gracias por devolvernos nuestro futbol, no ganamos es cierto, por que no todos los jugadores participaron en el concierto caso Carrillo el mismo Pizarro, pero sè que estamos en el camino correcto y que en el futuro podremos hablar de otros jugadores como hoy lo hacemos de las duplas Ramirez y Cruzado, Zambrano y Rodriguez, Farfan y Advincula para volver a ser un equipo de respeto.
...
escrito por Proscrito , September 12, 2012
Firmo el último comentario, Gracias Mago, nunca imaginé a Peru jugarle a la Argentina sin volante de marca, todos mixtos y con buen pie, a lo peruano, sin complejos y pisando pelota. Mas allá del resultado mis respetos por esa decisión y creo que de cara al futuro ese es el camino.
...
escrito por kgm , September 12, 2012
ERES GRANDE LO SEGUIRAS SIENDO PUES TODOS ESTAMOS CONTIGO PERU


LLOREN ARGENTINOS K BUEN BAILE LES METIO LA SELECCION PERUANA
ARRIBA PERU DIOS LOS BENDIGA

...
escrito por Julio , September 12, 2012
Omarcito, ya cánsate de demostrarle al mundo que de fútbol sabes muy poco. No te has puesto a pensar que gracias al ALIANCISTA Farfán obtuvimos un triunfazo ante Venezuela (que fue más difícil que Argentina, y de lejos), o que gracias al ALIANCISTA Zambrano Perú hizo un gol cuando probablemente no lo merecíamos? O, por último, que si el ALIANCISTA Pizarro metía el penal, Perú hubiera estado ganando 1 a 0 y Zambrano no hubiera subido al área rival, por tanto no se hubiera producido su gol? Hubiera sido lo mismo... Un poco de sentido común nunca está de más.

Saludos.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy