Paraguay - Venezuela: Salomón, rey de Asunción

El capo: El que más supo
Excelente actuación de Salomón Rondón en el Defensores del Chaco. El joven delantero de Rubin Kazán marcó dos goles (buena definición el primero, cortesía de Villar en el segundo) y generó peligro en la endeble línea posterior local. También destacaron el portero Daniel Hernández, quien hizo varias buenas atajadas y dejó la vara muy alta para el retorno de Renny Vega al titularato, y César 'El Maestrico' González con sus habilitaciones, sobre todo con el pase para el primer gol. En resumen, los tres fueron los pilares para este histórico triunfo venezolano.
La clave: Polos opuestos
A medida que iban pasando los minutos el cuadro venezolano se apoderó de las acciones, mientras que los paraguayos llegaban con menos frecuencia y a la par que se mostraron erráticos en ataque hicieron figura al arquero Hernández. Los goles ratificaron las diferencias entre un equipo que mantiene latente su opción de clasificar al Mundial y otro que, pese a haber cambiado de estrategia, no puede ganar ni de local y se sigue hundiendo en el fondo de la tabla.
La calamidad: Por delante y por detrás
El ataque paraguayo estuvo errático, en gran parte por los yerros en definición de Nelson Haedo Valdez, quien en una ocasión protestó muy airadamente una falta suya. En el pórtico guaraní, Justo Villar no reeditó actuaciones pasadas: no intervino bien en el primer gol y un rebote suyo propició el segundo gol llanero.
El tapadón: Cuádruple pintura
Daniel Hernández fue protagonista de cuatro grandes intervenciones: en el primer tiempo atajó dos disparos seguidos de Cardozo y prácticamente se inmoló para evitar otro posible gol del 'Tacuara', y en el segundo desvió a mano cambiada y de forma espectacular un tiro de Fabbro.
Los cambiazos: En busca de otro gol
Richard Blanco ingresó por un laborioso Martínez y por momentos inquietó a la zaga local, mientras que Édgar Pérez entró faltando 10 minutos y casi marca el tercero en su primera intervención. No brillaron, pero pusieron lo suyo en busca de aumentar diferencia.
El jugadón: Pudo ser uno más
Venezuela ya había marcado los dos tantos, pero pudo marcar uno más. Cerca del final, Arango mandó un pase al área y el ingresado Blanco, casi en la boca del arco, la mandó a las nubes.
La frase: Llanto guaraní
Víctor Cáceres, tan dolido como sus compañeros y todos sus compatriotas, dijo después del partido: "era fundamental ganar este partido, estamos tristes por la derrota, incluso varios de mis compañeros han llorado por este resultado inesperado, pero aún se puede clasificar".
Kazuki Ito: Con buena nota
El arbitraje del chileno Enrique Osses fue aceptable: a pesar de algunos cobros en contra de los locales (sendas faltas en área visitante), sancionó con corrección el primer gol, ya que, pese a la polémica instalada, Rondón estaba finamente habilitado.
Fotos: AP, AFP
Leer más...
