After Party: No le escupan al fútbol

SÁBADO VERNACULAR. El San Martín - Real Garcilaso que abrió la fecha 28 se jugó, en mayúsculo despropósito, en el estadio Monumental, cuya explanada y puerta eran sede, el último sábado a la hora del cotejo, de un desfile multitudinario por los 191 años de fundación de Ate Vitarte. El municipio del alcalde Óscar Benavides había montado un tabladillo de proporciones y tribunas portátiles en la puerta misma de Occidente, y la avenida Javier Prado estaba completamente invadida por orquestas musicales, elencos folclóricos, carritos sangucheros, señoras vianderas, chifas al paso y hasta llamas, ovejas y cuanto animal típico pueda resistir una fiesta popular. Ambiente festivo, pero totalmente impropio para la puerta de un estadio donde está jugándose un partido de fútbol profesional. El resultado de tal "coincidencia" fue que no solo los pocos aficionados que asisten a ver a la San Martín tuvieron que sortear mil y un obstáculos para entrar al estadio, sino que los mismos planteles del cuadro santo y de Real Garcilaso debieron caminar al Monumental puesto que los buses que los trasladaban no podían circular por la avenida. En el colmo de la desorganización, el inicio del partido, originalmente programado para las 15:00, tuvo que ser diferido media hora. Un zafarrancho absolutamente evitable si el partido se programaba, como debió ser con un poquito de prevención y coordinación, en otro estadio distinto.
POLICÍA, QUÉ PENA DAS. Aun más lamentable y escandaloso fue lo que ocurrió en el Cusco. Allí, en el entretiempo del Cienciano - Cristal, parte del contingente policial asignado al estadio Garcilaso no tuvo mejor idea que intervenir en una bronca entre el público y los reservistas de Cristal que agarrando a palazos a estos últimos. Una absurda actitud que denota, en algunos de los efectivos del orden, una espantosa confusión entre su rol de garantes de la seguridad y una supuesta identificación citadina -o antagonismo hacia el rival capitalino-. Lo incomprensible es que en absolutamente ningún caso, hayan lo que hayan hecho o dicho los reservistas de Cristal, la Policía tiene razón alguna para golpearlos. Una vergüenza.
HIDRATACIÓN CON INCOMUNICACIÓN. En Tarapoto, a la media hora de juego y bajo 33 abrasadores grados de temperatura, el árbitro Víctor Hugo Carrillo decidió paralizar el partido entre Unión Comercio y Universitario para otorgar un lapso de hidratación, tal cual se estila en partidos jugados en ciudades de climas muy cálidos. El tema había sido previamente coordinado con los jefes de equipo de ambos clubes, pero increíblemente, al parecer, el comando técnico de Unión Comercio no había sido puesto al tanto. Así, con Mario Viera a la cabeza, el banquillo neocajamarquino hizo una encendida protesta al juez y eso acabó con la expulsión del preparador físico Maximiliano Bizzio. Se estropeó el espectáculo y todo por no coordinar y dialogar en el momento preciso.
PROGRAMACIÓN CON DISTORSIÓN. La fecha 29, de mitad de semana, no está exenta de este tipo de desórdenes desde su arranque mismo. El Boys - Alianza, incomprensiblemente programado para el martes -habiendo sido los dos equipos que cerraron la fecha el domingo, por lo que debían tener mayor tiempo de descanso- fue movido al jueves por la noche, pero luego se lo regresó al martes -acaso porque alguien se percató de que Alianza está programado para jugar el sábado la fecha 30 ante Gálvez-. Así, una vez más se confunde al aficionado con idas y vueltas. De otro lado, los partidos Gálvez - Cristal y Real Garcilaso - Vallejo han acabado siendo reprogramados para jugarse en simultáneo, como debe ser (aunque, acaso, debieron jugarse ambos a las 20:15 y no en horas de la tarde); sin embargo, esto es algo que con una simple lectura de bases pudo preverse desde mucho antes, sin necesidad de tener que hacer una enmienda sobre la marcha. En DeChalaca.com, por ejemplo, desde febrero todo el personal tiene claro que el miércoles 8 de agosto debe tener la tarde desocupada porque ese día se jugarían algunos partidos simultáneos; ¿por qué la gente que labora en la misma organización del fútbol no puede tener ese grado de previsión? Es algo que simplemente no entendemos.
Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com

El resto si tendrÃa que ser corroborado...
Primera actitud indebida: que la reserva de cristal se ubiquen en la tribuna PARA EL PUBLICO, ZONA LOCAL, para espectar el partido central. Esto, donde sea es una provocación al aficionado local, e incluso linda con lo temerario, pues exponerse a una muchedumbre hincha de un club de futbol siendo el rival es sumamente peligroso.
Segunda: los jugadores reserva del cristal, lanzaron improperios y gestos obscenos a la tribuna donde estaban, y lamentablemente generaron violencia con que fueron respondidos.
Tercero: falso que los efectivos de la PNP hayan agredido a los jugadores del cristal. Fueron ellos mas bien quienes agredieron verbalmente y luego con hechos, haciendoles recordar a toda su famlia a los policias, hechos que fueron grabados y estan archivados por la prensa local de Cusco, a la cual pueden recurrir para verificar la verdad de los hechos.
Como Cusco les ha sido una plaza dificil e inexpugnable este año a clubes limeños como universitario, alianza lima, san martin, es evidente la confabulación y premeditación en generar estos hechos para luego pedir, como estan haciendolo, el veto del estadio, pero desde ya se les advierte que como estadio alternativo esta el Tupac Amaru de Sicuani, escenario ubicado a mayor altitud que Cusco, y donde se llega en 3 a 4 horas de viaje por carretera, y donde la gente es mucho mas hostil.
Saludos