Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comEl debut oficial de Nolberto Solano como técnico en la 'U' desató sueños alejados de la realidad. Además, la Libertadores Sub-20 y su televisación inquietó a más de uno, tanto como el recuerdo de Luis Ramírez en Corinthians y la discusión sobre los reclamos por puntos.

 

“Con Solano, Universitario se mete en la lucha por un cupo a la Sudamericana”

APARECIÓ UN NUEVO ‘MAGO’. Prender la ilusión es fácil, hacerse responsable difícil. Desde las primeras fechas, el objetivo de Universitario en esta temporada quedó claro: luchar por la permanencia. Sin embargo, bastó que llegara un nuevo técnico, y que debutara con una buena victoria, para que todo diera vuelta en algunos medios que buscan hacerle creer al hincha merengue que esa situación cambió. No es que en tienda crema no puedan aspirar a más, pero un solo partido no es suficiente para creer (o hacer creer) que la crisis en Universitario quedó en el pasado. Es en este tipo de situaciones que luego surgen las críticas y los que reclaman al técnico y el equipo por “vender humo” ante las expectativas incumplidas, esas que luego se olvida que tuvieron un origen externo.

“Ramírez puede salir campeón de la Libertadores sin haber jugado con Corinthians”

APENAS UN SUSPIRO, PERO ESTUVO. Que esta semana Corinthians haya llegado a su primera final de Copa Libertadores fue noticia grande en todos los medios, ese equipo brasileño en el que la figura de Luis Ramírez se deja ver cada vez menos. Esta última situación ha hecho creer que, ante la falta de una imagen que permita el recuerdo, el volante peruano no ha disputado un solo minuto con el Timão en el torneo sudamericano, dato que es impreciso porque, ‘Cachito’, sí estuvo presente en un encuentro. Fue el 14 de marzo, en el estadio Azul, cuando Cruz Azul igualó 0-0 con Corinthians durante la Fase de Grupos. Esa noche, Ramírez recién se hizo presente en los descuentos cuando el técnico Tite ordenó la sustitución de Jorge Enrique a los 91’. Habrá sido solo un cachito, pero Ramírez estuvo.

“La Libertadores Sub-20 es mejor que el Descentralizado”

SON PRODUCTOS DISTINTOS. El último fin de semana, ante el cruce de horarios entre la Copa Libertadores Sub-20 y el campeonato local, surgió la discusión sobre qué encuentros deben tener la prioridad en la transmisión de parte del canal dueño de los derechos de ambos torneos. Dentro de los que gustan del producto fútbol, hay quienes prefieren un torneo internacional, pero el Descentralizado tiene su propio contenido e importancia, la que va más allá de si los encuentros tienen el mismo nivel o no. Caer en la comparación entre uno y otro solo atenta contra el fútbol peruano mismo y el valor que se le da. Si lo que se busca es vender el fútbol por lo que se ve en la cancha, el producto termina siendo muy limitado porque el nivel en nuestro medio lo es. Pero si lo que se quiere es mantener en vilo a los seguidores de cada equipo aprovechando el hinchaje en cada uno, ese mercado resulta mucho más amplio. Cada competencia puede tener su propio espacio sin tener que generar un enfrentamiento entre ambas.

“Los puntos solo se ganan en la cancha”

ESO NO APLICA PARA LOS INCUMPLIDOS. El fútbol sus reglas, las mismas que se espera sean respetadas por quien decide participar del mismo. Sin embargo, en la Copa Perú parece que no todos tienen claro ese punto, ya que son muchos -y variados- los reclamos que se producen en contra de los equipos que presentaron un recurso porque algún rival incumplió con las bases del torneo. Si lo que se busca es que la ‘Ley del más vivo’ sea la que impere, no se entiende entonces por qué esos clubes deciden formar parte del fútbol macho. Las sanciones no son culpa del que reclamó, sino del que cometió la infracción. Si lo que se busca es que el resultado se mantenga tal cual quedó tras el pitazo final, tan solo basta con leerse bien el reglamento y cumplirlo para no darle oportunidad al rival de cambiar lo que se ganó.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy