After Party: Para el que no lo mira por TV

PARA QUE NO LO VEAN. San Martín es, a juicio de quienes hacemos DeChalaca.com, el equipo más serio del medio. Franco Navarro es, también a criterio de esta página web, uno de los entrenadores más profesionales y capaces que tiene el país. Por eso, nos llama ingratamente la atención que en la reanudación del Descentralizado, ambos hayan sido protagonistas de un hecho negativo en el Monumental: que el DT haya dirigido en la tribuna del Monumental estando suspendido. Salvo que la reglamentación haya cambiado y no nos hayamos enterado, la FIFA prohíbe hace tiempo que los técnicos suspendidos ingresen a los estadios donde juegan sus equipos. En el Perú, sin embargo, siempre hay quienes le sacan la vuelta a esto: el año pasado, sin ir muy lejos, Marcelo Trobbiani se colocaba en palcos luego de sus frecuentes expulsiones y miraba desde allí orondo los partidos. La diferencia es que Trobbiani es un malcriado sin remedio y Navarro, más bien, alguien muy decente que quizá no haya sabido de la regla al respecto. Igual, la falta está cometida, con el agravante de que habiéndose hecho a puerta cerrada y sin TV tiene un desagradable tufillo a haber querido pasar piola, fuera de haber enturbiado más la ya discreta actuación de Víctor Hugo Carrillo. Se requieren explicaciones -y sanciones-.
PARA QUE LO VEAN. Salomón Libman no venía bien en las últimas jornadas. Algunas actuaciones en falso pusieron en duda antes del receso, incluso, su titularidad en Alianza, sobre todo tras el incidente ante Juan Aurich. Sin embargo, en Huánuco, una cancha difícil para los victorianos en tiempos recientes, Libman se reivindicó: atajó de todo y tuvo una actuación sobresaliente que lo condujo a una altísima calificación de DeChalaca.com. El meta blanquiazul le puso candado a su arco y, en buena parte, fue el responsable de que Alianza no haya terminado una semana caótica en lo institucional con una crisis deportiva. Si se le hubiera televisado el partido no habría podido ser mejor.
RACHAS PARA VER. Son los líderes del campeonato y no es casualidad. La Vallejo del 'Chino' Rivera suma 10 triunfos seguidos en condición de local considerando los últimos partidos del año pasado, y ha hecho del Mansiche, como nunca, un fortín inexpugnable. Por otro lado, el Real Garcilaso de 'Petróleo' García tiene 8 partidos seguidos ganados en el Cusco este año y es el ascensorista que mejor arranque como local ha tenido en todos los tiempos. Tremendas cifras que explican el presente de dos equipos a los hoy por hoy que no cabe imaginarlos en diciembre haciendo otra cosa que no sea disputar el título nacional.
RACHAS PARA COMENTAR. Curioso lo ya apuntado por esta página web sobre Cobresol, que en casa solo ha podido ganar dos partidos y ambos a los grandes: 1-0 tanto a Alianza como a Cristal, bien al estilo Chirinos -luchador y de dientes apretados-. Curioso también lo que ocurre entre Aurich y Gálvez, que desde el Clausura 2008 se alternan los triunfos en Chiclayo, secuencia inalterable incluso esta vez que el 'Ciclón' parecía llegar bastante bien. Curioso también que Universitario haya ganado dos partidos seguidos por 3-1, y que Rainer Torres -quien tanto ha tenido que ver con los avatares del fútbol peruano en las últimas semanas- haya, justo ahora que su presencia en la selección despierta tantos comentarios, anotado por primera vez en su carrera dos goles consecutivos.
SOLO ALGO MÁS PARA COMENTAR. La 'U' de Solano mostró compromiso, pero eso no es lo más importante hoy en tienda crema. De hecho, eso ya se tenía, y a raudales, con Del Solar. Lo que los cremas requieren es idea táctica y propósitos claros que tienen que ver con la obtención inmediata de resultados que alejen del fondo. El sistema, bien inglés, fue claro: volante todoterreno en línea y dos delanteros que busquen goles y los hagan. Por eso el primer tiempo de la 'U' fue brillante. Por eso soplan aires distintos en Ate.
Foto: Luis Chacón / DeChalaca.com
