Cortados por las mismas tijeras

Esperanza y temor. Los torneos internacionales son hace rato las ocasiones para soñar que repetimos hazañas o el miedo intrínseco a realizar papelones. ¿Cuál fue el balance de 2008 para los clubes peruanos?
Su santidad el 'Pepe'
La Universidad San Martín integraba el Grupo 5, donde River Plate, América de Mexico y la Universidad Católica de Chile tenían definitivamente más chances de calificar. Cuando todos creían que los millonarios de Simeone pasarían por encima a los estudiantiles en Ate, el resultado sugirió todo lo contrario. Una sobresaliente actuación de los del ‘Chino’ Rivera, con goles de Ovelar y uno majestuoso del ‘Pepe’ Díaz, sellaron la victoria por 2-0, para que los medios empezaran a alabar el buen juego colectivo albo. Luego, vendría la segunda prueba frente a la Católica de Chile, donde se produciría la decepción: los santos cayeron 0-1 con gol de Botinelli. Con un golazo de Leguizamón, la USMP renovaría esperanzas al vencer a las ‘Águilas’ del América. Pero los malos resultados fuera de casa, como las tontas caídas en México y Chile -jugando mejor que los rivales-, y una goleada por 5-0 ante River, dejaron al cuadro de Rivera eliminado en la última fecha.
Rojo de vergüenza
Cienciano pasó la fase Pre-Libertadores frente al Montevideo Wanderers, ganando en casa tan solo 1-0 y empatando ajustadamente 0-0 en el Centenario. La llave que le esperaba sí que era brava, porque la que conformaban dos grandes de Sudamérica: Flamengo y Nacional de Montevideo. Y el cuarto participante era un connacional que le haría compañía: Bolognesi de Tacna. Tras un inicio auspicioso con victoria sobre el 'Tricolor' charrúa, en el 'Maracaná' Cienciano abrigó esperanzas de un empate que, para variar, se diluyeron en los minutos finales. Luego, pagó cara su derrota ante Flamengo en el propio Garcilaso por 0-3 y dijo adiós a la competición.
Coronel sin balas
En comparación con la mala campaña imperial, ofrecería algo peor. Un debut con empate frente al Flamengo indicaba que los tacneños daban un buen primer paso, pero en las fechas siguientes no supo y no tuvo la jerarquía necesaria para obtener buenos resultados, al menos en casa. Así, con solo otra igualdad ante Cienciano, ‘Bolo’ sumaría sus únicos dos puntos, conseguidos increíblemente sin anotar gol alguno en la competición. El equipo de Juan Reynoso terminó dando pena y luchando por no ser goleado. Una curiosidad: los fronterizos tuvieron hasta la última fecha chances de clasificar.
En la repetición está el disgusto
Tras las celebraciones del Apertura, Universitario sufrió una mutación. Cada uno de los once de Gareca parecían haber sido suplantados por clones y el nivel crema decayó tremendamente. Encima, la directiva falló en lo que a refuerzos para la Sudamericana se refiere. A Deportivo Quito le bastó un empate a cero en Lima para asegurar su pase en el partido de vuelta en la capital ecuatoriana. Ni siquiera el tanto en contra de los ecuatorianos fue envión suficiente para que los merengues alcanzaran la calificación. Una vez más, los de Ate no sumaron victoria alguna en este torneo.
Amenazó y sorprendió
El ascenso del Sport Áncash comenzaba. Los dirigidos por Alzamendi tuvieron una primera prueba con el ligerito Ñublense chileno. En el partido de ida, en el último minuto de descuento, el conjunto chileno ganaría por 1-0. Pero la revancha en Huancayo -sede verde ante la imposibilidad de Huaraz de serlo- aguardaba un 4-0 sin contemplaciones para la 'Amenaza'. El empate en ¡Lima! -obra y gracia de José Mallqui- ante un Palmeiras pomposo pero sin gran nivel le jugó en contra a un Áncash que debió definir la serie allá. Y fue en el propio Parque Antártica que los huaracinos estuvieron a punto de lograr una jornada épica, pero el gol de Júmar sobre el final acabó con sus ilusiones. Fue un 1-0 angustioso en el global.
Composición fotográfica: DeChalaca.com
