Foto: José Salcedo / DeChalaca.comSe jugó por primera vez en el año una fecha -de las varias que habrá- de mitad de semana y, por coincidencia, eso reflejó algunos hábitos buenos y malos del fútbol nuestro.

 

LO QUE DA BRONCA. El partido del martes en el Monumental tuvo trámite intenso y una voltereta de esas que a un equipo alegran y al otro lo golpean. Es parte del juego, por supuesto. Y lo que no puede ser una costumbre del juego, por el contrario, es el tole tole del final, especialmente inaceptable porque su autoría material vino dada por los hombres de mayor experiencia. Miguel Ximénez, un jugador serio que solo habla con goles, esta vez cometió un exabrupto y perjudicó a una 'U' que necesita gente que le baje las revoluciones. Del otro lado, Leao Butrón, uno de los futbolistas peruanos más lúcidos para opinar, incurrió en lo peor que puede hacer un jugador a un compañero de profesión: un escupitajo directo. Las sanciones tienen que ser fuertes: la bronca de todos por que se manche así el final de un buen partido, mayor.

ESA GENTE. Siempre se ha dicho que el principal problema de jugar a mitad de semana es que se puede convocar menos público a los estadios, pero no necesariamente es así cuando la propuesta es buena. Al Monumental el martes llegaron 18,997, luego de una muy inteligente campaña de Universitario -se nota ya la mano de la nueva administración- vía Twitter para promover la asistencia al estadio; se dispusieron además buses para evitar la engorrosa caminata desde el Óvalo Huarochirí. En tanto, al Nacional -donde cada vez es más agradable ir a ver fútbol- llegaron 25,486 para el clásico de la fecha a pesar de un horario que es realmente incómodo para Lima; no se entiende cómo la Policía puede argumentar que se genera más tráfico comenzando a las 17:45 que haciéndolo a las 20:00. Pero lo resaltante es que cuando la organización es mejor, el público responde, y salvo en el Callao -donde los hinchas de Boys no están respaldando a su equipo y se perdieron el goleadón que se mandó la 'Misilera'- los demás estadios estuvieron en su promedio habitual. Ya está dicho: este 2012, a pesar de todos los problemas económicos del fútbol -o acaso como consecuencia de ellos-, la gente se ha acostumbrado a los partidos.

POÉTICA APATÍA. A propósito del Callao, fue allí donde la Vallejo incurrió en la peor costumbre que ha denotado en su corta historia en el fútbol profesional: el carácter apático e indiferente para afrontar algunas circunstancias decisivas. El 'Chino' Rivera tomó el año pasado conciencia de ese tema y en este 2012, como ha sido notorio, se ha observado a un cuadro poeta más cuajado y comprometido. Pero ante Boys todo se fue por la borda y la Vallejo pareció aquellos boxeadores que al primer golpe se dejan estar, al segundo comienzan a pedir que se termine y al tercero declaran nocaut técnico. Un equipo que quiere ser campeón -porque esa es la meta poeta, por si no se han enterado los jugadores vallejianos- puede perder partidos; pero lo que no puede es jugarlos como si no quisiera campeonar. Enorme diferencia que a veces granjea vueltas olímpicas en diciembre.

YA NO TE ESTÁN BUSCANDO, MATADOR. Le hace muy bien al Descentralizado tener un goleador que además es un jugador de toda la cancha, como el panameño Luis Tejada, y además que este goleador ande haciendo lo que mejor sabe hacer: goles. Le hizo dos a la Vallejo la fecha antepasada y ahora un hat trick a Melgar, el primero del 'Diente de Oro' en el fútbol peruano. No solo beneficia a Aurich, que gracias a eso se ha reenchufado y comenzado a superar la resaca post Copa, sino a todo el torneo que haya gente de jerarquía que se acostumbre a estar en su nivel y así invite público a las tribunas. 

Foto: José Salcedo / DeChalaca.com

Comentarios ( 9)add
...
escrito por JulioAL1901 , May 03, 2012
No generalizemos, la "u" es el único equipo que en toda su historia nunca ha sabido perder. Resulta paradójico, pues ya deberían estar acostumbrados luego de tantas derrotas...

Saludos.
...
escrito por ANTON , May 03, 2012
Pobre iluso el de arriba. ILUSO. Jajajaguar, Juajuajuanaurich.
...
escrito por joel , May 03, 2012
el martes era feriado, la mayoria de equipos debio jugar sabado y martes y los resultados en asistencia se verian
¿bronca? solo empujones y un escupitajo eso no es bronca, he visto broncas de verdad en el futbol y esto es un chiste
...
escrito por CAPO , May 03, 2012
piden sanciones fuertes estos dirigentes sin sangre que nunca han pateado una pelota
...
escrito por Ivan , May 04, 2012
Que curioso q julio diga eso. Primero, el record de subcampeonatos le pertenece a su equipo no a Universitario, que incluso hace menos de 30 meses dio la vuelta en su cara pelada, además de otras tantas. Y segundo, que si de no saber perder se trata, que recuerde aquel clásico tan famoso "de la vergüenza aliancista" de 1988 si mal no recuerdo(no tenía edad para ver futbol) en el cual sus jugadores abandonaron la cancha antes del pitazo final. Ironías de la vida. Por último, el record de puntaje sin estrenar en la libertadores también le pertenece al tristemente célebre equipo victoriano.
...
escrito por Lolo , May 04, 2012
Iván no hay necesidad de retroceder tanto tiempo, nomás mira las estadísticas de la presente edición de la Libertadores: 32 participantes, ubicación de Alianza puesto 31 (1 ganado, 5 perdidos), que agradezcan al Zamora de Venezuela porque sino ya serían tricoleros de la libertadores.
...
escrito por Marley , May 04, 2012
se refiere a las derrotas de este año pues, en la historia la u es el equipo mas ganador
...
escrito por Bto , May 04, 2012
Yo no se si la U, Alianza, Cristal, San Martín, Cienciano sera el mas grande del Peru, pero si es cierto que la gran mayoria de los partidos de la U donde pierden y de la forma dolorosa que se perdio ese partido terminan en bronca...en verdad no saben perder o es que en verdad se creen intocables, lo peor es que tambien le hechan la culpa al arbitro. Creo que la U es un gran equipo y tiene una gran hinchada pero hay personas dentro (como el Puma Carranza) que no escusan las derrotas con broncas o arbitros, en vez de ver los problemas propios que tiene el club.
...
escrito por JERS , May 05, 2012
Lo que yo vi en el partido de Vallejo fue que el arbitro desarticulo a Vallejo no cobrando un penal gigante que en el momento que se dio en el partido pudo cambiar todo, vallejo sufrio en defensa al salir a por goles, yo no sea como lo vio el escritor de la nota pero a mi parecer Vallejo tuvo por mucho mas la pelota, pero a todos se le calienta la cabeza y se trastoca cuando tienes un arbitro que le cobro 2 penales al rival que son penales de repeticion y a ti no te cobro un penal gigante.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy