Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.comLas deudas a los jugadores generaron confusión sobre la función que cumplen los administradores temporales. Además, el anuncio de la Copa Inca trajo cuestionamientos respecto a las llaves y el error repetido sobre el origen de un equipo.

“Si no nos paga el administrador temporal, no jugamos”

ESA NO ES SU LABOR. Los jugadores de Sport Boys vienen reclamando algo que es justo, su sueldo, pero erraron en el destinatario de sus quejas. Un administrador temporal no es alguien que llega con dinero para sanear todas las deudas del club; es, más bien, quien se encarga de gestionar los recursos existentes, si los hubiera, o de buscar inversores que aporten en la institución. De dónde sacaron los rosados esa información es algo que se desconoce, aunque podrían haber estado influidos por lo que sucede en Universitario, el primer equipo que se allanó ante el Indecopi. Si en tienda crema los jugadores han empezado a recibir su sueldo es gracias a la ONG formada por sus propios hinchas y, además, por el dinero que estaba embargado por la Sunat pero que, con la nueva administración, quedó descongelado para que pueda ser empleado en los gastos del club. Si los futbolistas de Boys buscan a alguien para reclamar, tendrian que mirar hacia los dirigentes -ahora ex- con los que firmaron contrato.

“La llave entre Áncash y Universitario en la Copa Inca fue hecha a propósito”

CADA QUIEN DECIDIÓ SU DESTINO. Conocido el fixture de la Copa Inca 2012, surgió el inmediato cuestionamiento al emparejamiento de Universitario con Sport Áncash en la Llave N. Ya en la primera edición se enfrentaron con saldo favorable para los ancashinos, y si este año el duelo se repite es producto del azar. A saber, el orden en el que acabaron la temporada 2011 los equipos de Primera, Segunda y Copa Perú fue la base para armar cada llave con los 32 participantes. De ellos, al que ocupó el primer puesto en la lista le tocó el último, al segundo el penúltimo, y así con el resto. Siguiendo ese orden, a Universitario, que culminó en el puesto 14 de la máxima categoría, le tocó el equipo ubicado en la tercera casilla de la Segunda, que fue ni más ni menos que la ‘Amenaza Verde’ huaracina.

“Aurich se medirá en la Copa Inca contra el Defensor Zarumilla de Tumbes”

DE VUELTA A LO MISMO. Ya hace un par de meses la confusión en torno del origen del Defensor Zarumilla inundó los medios que lo daban como el rival de Alianza Lima durante su pretemporada. Y ahora que se anunció a los equipos que disputarán la Copa Inca el tema volvió al primer plano. Si hace un par de meses se erró hasta con el equipo al que enfretaron los íntimos, que a fin de cuentas fue un combinado de Tumbes, esta vez se cayó -de nuevo- en la mala asociación de la ciudad norteña de Zarumilla con el equipo de Nasca que llegó a la Etapa Nacional en la última Copa Perú. Lo peor de todo es que dicha confusión se origina en los entes que regulan el fútbol peruano, por lo que no se explica cómo puede existir ese descuido.

“Wilmar Valencia será técnico de Sport Huancayo”

PUEDE SERLO, AUNQUE NO POR COMPLETO. Con la abrupta salida de Miguel Company de Sport Huancayo, el nombre de Wilmar Valencia surgió casi de inmediato como el principal candidato para reemplazarlo, aún con el inconveniente que conlleva el haber dirigido a los chimbotanos este año. En las Bases del campeonato dice explícitamente: “Los entrenadores, asistentes, preparadores físicos y de arqueros no podrán desempeñarse como tales en más de un club durante el desarrollo de la misma Etapa.” Si en Huancayo quieren contar con el ex técnico de Gálvez podrán hacerlo durante la semana, en los entrenamientos del equipo, pero va a tener que pasar más de una rueda sin poder acompañar a sus jugadores en los partidos. Siguiendo con lo que dicen las Bases, en el banco de suplentes solo podría estar su asistente siempre que cuente con el título de entrenador respectivo, de lo contrario, Sport Huancayo se vería huérfano de un guía en los noventa minutos. Si bien este hecho ya se dio cuando Juan Reynoso asumió en Juan Aurich el 2010, cabe la pregunta de si esto no es una forma de darle la vuelta a una regla que surgió cuando José ‘Chepe’ Torres pasó por tres equipos en menos de tres meses en la temporada 2002.

Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Gonzalo , April 21, 2012
Quien paga al administrador, el mismo club?,que cosa de locos en el caso de Melgar y Cienciano, ellos deben 3.5 millones y 2 millones respectivamente, si el administrador va a cobrar 100,000 soles mensuales mejor que esa plata que le pague el club al administrador lo vaya abonando a la cuenta de la SUNAT, asi Melgar en 3 años termina de pagar su deuda y Cienciano en dos
...
escrito por Arturo , April 22, 2012
Pero esta vez la historia será distinta, Universitario saldra con todo para ganar al Sport Ancash , queremos la Copa Inca!
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy