Buena noticia, definición urgente

Ayer, 7 de marzo, el fútbol peruano tuvo una buena noticia: la Agremiación de Futbolistas y la Universidad San Martín comprendieron que tienen un enemigo en común (la informalidad del fútbol peruano) y se sentaron en una misma mesa. ¿A qué acuerdos llegaron? No son aún de conocimiento público, pero habrían llegado a buen cauce. Ambos cometieron errores tácticos: el Safap no aseguró el respaldo de sus aliados antes de realizar la huelga; la San Martín anunció una renuncia ‘en caliente’ (esto es presunción nuestra) y tuvo que ratificarla dos semanas después; Safap, ante el anuncio de San Martín, mostró pocos reflejos y un comportamiento errático (las torpes declaraciones de Johnny Baldovino -“la San Martín buscó un pretexto para irse”- y la polémica verbal con Franco Enrique Navarro así lo revelan).
Es de suponer que la reunión haya iniciado con un mutuo reconocimiento de culpas. Antes de ella, hubo un hecho concreto: bajo las órdenes de Orlando Lavalle (técnico de la reserva) y José ‘Hilacha’ Espinoza, entrenaron, junto a los jóvenes del plantel, siete jugadores que no han sido despedidos: Ricardo Farro, Cristian Cueva, Carlos Fernández, Anthony Molina, Josepmir Ballón, Benjamín Ubierna y Jorge Bosmediano. Hoy, 8 de marzo, los entrenamientos se programaron a doble turno.
La especulación inmediata fue que San Martín volvería al Descentralizado, pero con nuevo plantel, integrado básicamente por jóvenes. ¿Qué habría hecho que la dirigencia santa revierta su inicial posición?: El decreto del lunes, que sacará de sus cargos a las dirigencias de Universitario, Alianza, Boys, Cienciano y Melgar; esto, al menos en sus efectos prácticos, coincide con la exigencia de los santos de que las directivas que presentaron plantillas firmadas sin pagar (como fue el caso de las cuatro primeras) quedaran inhabilitadas (léase, fuera del sistema).
¿Podrá reintegrarse San Martín a la Primera División? No va a ser fácil. Al margen del deseo de quienes aspiramos a un fútbol limpio y formal, es claro que los santos encontrarán resistencias desde las altas esferas dirigenciales, que apelarán (presagiamos) a las cartas de renuncia emitidas. En cuanto a que “San Martín ya descendió porque sumó dos walk over”, esto es incorrecto: su partido ante Sport Huancayo nunca fue programado; es más, la tabla actual y oficial de la ADFP muestra a todos los equipos con dos encuentros disputados, excepto San Martín y Huancayo, que aparecen con uno. No se ha consumado, en consecuencia, la pérdida de categoría.
No obstante, es imprescindible que San Martín realice un pronunciamiento lo antes posible, en el que ratifique o rectifique lo que se está especulando. Dilatar más un anuncio solo fomentará los rumores y le regalará a sus rivales el argumento de la manipulación. Urge, a partir de ahora, tener mucha convicción, correa y muñeca política.
Foto: prensa Universidad San Martín de Porres

No hagamos mas burla al futbol peruano, no resucitemos a los muertos.
Decimos esto en tanto si bien la postura de exigir un campeonato trasparente, con igualdad de condiciones, y donde se sancione efectivamente a quienes hacen trampa y causan daño como cuestion de primer orden, tambien hay que fijarnos bien que entidad es la que lo hace, pues si quien esta adoptando tal posición tiene, en su legajo e historia, temas ambiguos y oscuros, lo mas probable es que todo no se trate nada mas de un tira y afloja que no conducirá a nada, como parece ser el presente caso.
Para nadie es un secreto que la categoria en el futbol de primera no fue un logro deportivo para este club, pues lo obtuvo comprando la categoria al coopsol, si mal no recuerdo. Entonces, hay un contrasentido si por un lado se actuó sin respetar las reglas propias del futbol, cual es lograr niveles en el campo de deporte, y luego se exige justamente eso: que se respeten las reglas del juego y haya etica.
Por eso no me extraña que luego de tanto ir y venir, finalmente la san martin termine jugando de todas formas el campeonato descentralizado, total estamos en Peru, pais donde todo es posible.
Al final, sabemos ya de quien es culpa todo este problema, dirigentes de clubes informales, jugadores sin verguenza que firman planillas sin que les hallan pagado, agremiación que no les importa si los futbolistas firman por clubes con respaldo económico, por que al final y "como sea" cobraran, y periodistas que adulan en algunos casos a esos clubes informales, o a los futbolistas sin verguenza, o a ambos. Pero a eso se agrega la San martin, con su me voy , no me voy, luego definitivamente me voy; y ahora con esa supuesta puerta a la esperanza.
Ahora dizque los periodistas "serios", dicen que el campeonato deberÃa jugarse otra vez desde la primera fecha; es que a sus clubes favoritos esos con mayor hinchada o al último campeón, que suelta bastante plata, no les ha ido bien; por eso quieren iniciar todo otra vez; pero no hay respeto por el aficionado de provincias, nosotros (por que soy de provincia) no les importamos.
RUGE LEON
para mi ya anunciaron su retiro y no hay vuelta atras...
O ERA??
EL QUE SE VA SIN QUE LO BOTEN, REGRESA SIN QUE LO LLAMEN???
hay sanmartincito!!...que equipo serio resultaste!!!!
Pienso que no.
Pienso que es una actitud informal.
Totalmente.
Re chicha
Re re chicha
Saludos
A eso se le llama equipo serio??, Ya parecen telenovela mexicana, ya harta el tema de la San Martin, si dicen que se van que se vayan, no saben mantener una decicion