• NO SE GUARDAN NADA. Maldonado buscó inquietar desde los primeros minutos al pórtico de Arias. En la imagen se aprecia cómo intenta sacar un remate ante la marca de Escobar. (Foto: AFP)
  • UNA INCÓMODA PRESENCIA. Arias tuvo que estar muy atento ante las arremetidas de Maldonado, quien no dio ningún balón por perdido. (Foto: AFP)
  • OTRA AMENAZA. En los balones detenidos, la presencia de Vizcarrondo causó pánico en Bolivia. (Foto: AFP)
  • LLEGÓ EL GOL. Instante preciso en el cual Vizcarrondo logra vulnerar el arco boliviano por intermedio de un golpe de cabeza. (Foto: Reuters)
  • VINO PARA CELEBRAR. Tras varios intentos fallidos, Vizcarrondo decretó el 1-0 a favor de Venezuela a los 25 minutos tras un fuerte cabezazo. (Foto: AFP)
  • LLUEVE SOBRE MOJADO. Quinteros necesitó de un paraguas para no mojarse al salir a dirigir desde la zona técnica. (Foto: Reuters)
  • SIGUE EN PIE DE LUCHA. Pese a la ventaja en el marcador, Maldonado siguió incomodando a la zaga boliviana. (Foto: Reuters)
  • UN BUEN DUELO. Martins y Amorebieta protagonizaron una interesante lucha durante los noventa minutos. (Foto: Reuters)
  • CONTIENE EL PELIGRO. César Gonzáles supo neutralizar los ataques de Segovia. (Foto: Reuters)
  • GRITANDO BAJO LA LLUVIA. Pese al clima adverso, Vega estuvo muy atento para dirigir a su defensa y mantener el orden. (Foto: Reuters)
  • TIENE ESPINAS. Rosales fue impasable por su zona. (Foto: AFP)
  • VA POR ELLA. Cichero se esfuerza al máximo para alcanzar un balón. El lateral izquierdo tuvo un gran despliegue por su banda durante el cotejo. (Foto: AFP)
  • ¿CÓMO LO PARAN? Rondón tuvo que ser marcado hasta por dos defensores debido a su potencia. (Foto: AFP)
  • UNIDOS EN EL DOLOR. Tras el pitazo final los jugadores bolivianos se reunieron en medio del campo antes de pasarse a retirar. (Foto: Reuters)
  • HISTORIA REPETIDA. Una vez más, los jugadores altiplánicos se retiraron con el sabor de la derrota. (Foto: Reuters)

El hincha venezolano podrá dormir sonriente porque su selección los invita a soñar. Luego de iniciar las Eliminatorias con una derrota en Quito, la gente mantuvo la ilusión de conseguir buenos resultados y vaya de qué forma: dos triunfos como local y un empate que arrancó en Barranquilla son muestras claras de que la vinotinto tiene hambre de triunfo y que está decidido a pintarle la cara a cualquiera. Aunque no brilló en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, la victoria sobre Bolivia coloca a los llaneros en los puestos de vanguardia: es tercero por diferencia de goles y se ubica por debajo de Uruguay y Argentina.

Para el individual: Come con todo

No por gusto a Oswaldo Vizcarrondo le dicen 'Comegente'. El zaguero fue la figura de la noche en un partido que se resolvió con una jugada en la que, precisamente, él intervino. El espigado defensor anduvo presto en el fondo y sacó pelotas con anticipación para convertirse en un baluarte. De hecho, ante la ausencia del capitán José Manuel Rey, el '4' llanero ofrece seguridad y encima aporta con goles fundamentales.

Para el táctico: Si no arriesgas, no ganas

César Farías mandó al campo un 4-cuadrado-2 con modificaciones previstas. La novedad fue la inclusión de Julio Álvarez en lugar de Ángel Flores en la volante. En ataque, Giancarlo Maldonado y José Salomón Rondón reemplazaron a Nicolás Fedor y Alejandro Moreno para ganar presencia. En tienda altiplánica, Gustavo Quinteros utilizó un 4-2-3-1 con Marcelo Martins en punta; sin embargo, el estratega pecó de cauteloso y, tras el gol en contra, nunca se atrevió a variar el esquema para revertir el resultado. Se conformó con que sus pupilos mantengan el orden, pero sin la jerarquía para siquiera igualar el marcador. Ni la entrada de Augusto Andaveris causó zozobra. Solo en los minutos finales, Bolivia dispuso de un tiro libre que Renny Vega despejó bien. De ahí en más deambuló en el terreno de juego.

Para el emotivo: Lluvia de noviembre

No hubo demasiado que destacar en ambas selecciones. Salvo el gol, el accionar del dueño de casa dejó que desear, pues se esperaba mucho más de su desempeño. Solo lució aplicado en la zona defensiva, sin ser avasallador y dedicándose a mantener la mínima diferencia. Por su parte, los bolivianos anduvieron escasos en la concepción de juego y Marcelo Martins quedó muy abandonado de cara al gol, pese a que en los primeros minutos del cotejo tuvo un par de ocasiones que pifió para infortunio suyo. Quizá lo más resaltante del partido fue la intensa lluvia que se desató en San Cristóbal, lo que produjo que el técnico Gustavo Quinteros empleara un paraguas para que no se mojara su impecable traje.

Para el estadístico: Como a hijo ajeno

Desde que se implantó este sistema eliminatorio, Venezuela no ha perdido de local con Bolivia y ha cosechado cuatro victorias -con el de hoy- (4-2 en 2000, 2-1 en 2003 y 5-3 en 2007) y un empate (1-1 en 1997).

Fotos: AP, AFP, Reuters

Leer más...

La previa

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy