Foto: AFPLos empates conseguidos por Bolivia y Venezuela de visita, sin duda, alteraron el panorama de las Eliminatorias, en las que quedó claro que no hay rival accesible. Otra conclusión fue que a Perú no le sacaron mayores ventajas pese a que descansó.

Argentina - Bolivia: No halla la paz

En base a una loable labor defensiva, Bolivia obtuvo un punto vital en Buenos Aires (Foto: Reuters)Los fantasmas han vuelto a rodear a Argentina. Tras la discreta campaña que cumplió en la Copa América, parecía que con Alejandro Sabella los albicelestes reencontrarían el camino al éxito; sin embargo, la derrota frente a Venezuela y el empate en casa ante Bolivia ha vuelto a encender las alarmas en tienda gaucha. De hecho, no estaba en los cálculos de la mayoría que cosecharan únicamente cuatro unidades a estas alturas. Se están complicando en el inicio de las Eliminatorias y eso podría resultar favorable para las intenciones de las otras selecciones, entre ellas Bolivia precisamente. Si bien los altiplánicos dieron una penosa imagen en sus dos primeras presentaciones, Gustavo Quinteros ha vuelto a alimentar sus esperanzas. Si ratifica lo hecho en el Monumental de Buenos Aires, los verdes también se meterán en la pelea sin lugar a dudas. Hay que ver de aquí en adelante cuántos equipos irán a suelo argentino y arrancarán puntos.

Uruguay - Chile: Crisis conocida

Sin duda, Luis Suárez fue el mejor jugador de la fecha 3 con los cuatro tantos que anotó frente a Chile (Foto: AP)Es posible que Chile haya sido el equipo que mejor practicó el fútbol en la Copa América. De la mano de Claudio Borghi parecía que la filosofía de Marcelo Bielsa no se alejaría demasiado. Ese estilo de presionar constantemente al rival lo tienen pocas selecciones de esta parte del continente. No obstante, hay situaciones que escapan al cálculo y que, sin duda, merman todos los estados de un cuadro. En Montevideo se vio a un combinado rojo disminuido tanto en lo futbolístico como en lo psicológico. Tampoco se le puede restar méritos a una selección como la uruguaya que, en estos tiempos, está volando y rozando la perfección. La derrota mapochina en territorio charrúa no fue sorpresa, pero sí la forma en la que se produjo. Si no hay una mejoría con respecto a este encuentro, los sureños podrían perder puntos impensados y, siendo mal intencionados, dejar de pelear por un cupo al Mundial. Aún queda tiempo para ver el desenlace final.

Paraguay - Ecuador: Dentro de lo imaginable

Paraguay dejó atrás las dudas que mostró en el debut e hizo respetar su localía frente a Ecuador (Foto: Reuters)El triunfo guaraní en Asunción no generó sorpresa, más allá de las dudas que haya podido dejar el elenco que dirige Francisco 'Chiqui' Arce en el debut. Ganó como sabe hacerlo -con goles de pelota parada- y, sobre todo, dio signos de vida a todo aquel que pensó que dejaría de competir en estas Eliminatorias. Ya metió cuatro puntos y, de hecho, será otro rival con el cual habrá que disputar los pasajes a Brasil 2014. No hay mucho que añadir a lo acontecido en territorio paraguayo. Ecuador ratificó que puede hacer daño a partir de tener una superioridad en el aspecto físico, pero aún le falta esa jerarquía para dar batacazos. Por ahí se espera que el desgaste hecho les pase factura para el choque del martes frente a Perú, aunque se conoce hasta el hartazgo su mentalidad en esta competencia: sumar todos los puntos en calidad de local, más allá de algunos contados tropiezos. Se espera que los norteños tengan un mal día este 15.

Colombia - Venezuela: Segundo acto de sorpresa

Venezuela consiguió lo inesperado: empatar con Colombia en Barranquilla. Para los llaneros es un punto fundamental (Foto: AP)Al parecer, el empate de Bolivia en Buenos Aires no fue suficiente para jalarse los pelos. El resultado obtenido por Venezuela rompió casi todos los pronósticos. A estas alturas es una falta de respeto menospreciar a los llaneros, quienes hace rato han demostrado que ya no participan en las Eliminatorias por cumplir, sino para competir. Quizá algunos remarquen que Colombia se confió, pero desde el proceso anterior andan muy flojitos en casa. El que le plantea bien el partido tiene muchas posibilidades de sumar, ya sea en Barranquilla o Bogotá. Al menos esa es la impresión que dejan los cafeteros cuando fungen de local, ya que si no ganan por la mínima diferencia, ceden un empate o hasta una derrota. El gran triunfo que consiguieron en La Paz pierde su valor si no logran ganar en casa, así de sencillo. Si hay que rescatar algo positivo es que no le sacaron mayores ventajas a Perú, a pesar de que le tocó descansar.

Fotos: AFP, Reuters, AP

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Carlos , November 13, 2011
Colombia sigue con el problema que tiene hace por lo menos 3 Eliminatorias: le falta gol. En La Paz parecio que comenzaban a olvidarse de eso pero en Barranquilla se volvieron a fallar un sinnumero de ocasiones clarisimas... si juegan asi vs. Argentina, por mas de que esta ultima esté jugando pésimo, van a perder.
...
escrito por Julio , November 13, 2011
Colombia ganó de suerte a Bolivia con un gol en el último minuto.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy