Foto: APTras la segunda jornada, los roles se invirtieron; y los derrotados de la primera -en su mayoría- pudieron resarcirse. Sólo el líder Uruguay y la debutante Colombia lograron romper la racha de los locales, en una Eliminatoria que complicada será.

Bolivia - Colombia: Puntos de altura

Colombia supo aprovechar su descanso en la primera fecha para preparar bien un partido donde no suele sumar. Así, a diferencia de Eliminatorias previas, llega a la tercera fecha con tres puntos en su bolsa (Foto: AP)Está claro que existe una marcada tendencia de la mayoría de selecciones por hacer respetar la casa. Ese es el punto de partida. Sin embargo, lo de Bolivia escapa a toda regla y parece que una vez más se conformará con ser el último en Sudamerica. Y aunque ninguno de los otros equipos haya logrado puntaje ideal, igual, la sensación que deja el conjunto dirigido por Gustavo Quinteros es que futbolísticamente está lejos del resto, salvo alguna sorpresa esporádica que podría darse más adelante; no obstante, el no haber logrado -en dos fechas- punto alguno, ya nos proporciona un indicio de cómo será esta campaña para el cuadro altiplánico. En cambio, Colombia no pudo tener mejor debut, no sólo porque vencer en La Paz probablemente no estaba en el presupuesto de Leonel Álvarez. Habría que considerar que, pese a la aparente fragilidad boliviana, para la mayoría de selecciones resulta incómodo jugar en la altura boliviana. Por lo tanto, esta merecida victoria de los cafeteros en el Hernando Siles, podría a la larga expresar su real valor si otros no logran sumar allí.

Paraguay - Uruguay: De a uno no se va

Mientras que Uruguay cumplió con la media inglesa, Paraguay no se levantó de su derrota en Lima y ya comenzó a dejarse puntos de local (Foto: AP).Por la forma como llegaban ambas selecciones, el empate era bastante previsible. Incluso, una victoria uruguaya no hubiese hecho más que ratificar algo conocido por todos, el buen momento de los dirigidos por el 'Maestro' Tabárez. Y si hay un equipo al que prematuramente podría considerársele favorito, ese es Uruguay. En la Eliminatoria pasada, el 'Defensores del Chaco' fue una de las canchas en donde los 'charrúas' no habían podido sacar ningún punto. Pero esta vez lo consiguió y con ello bastó para colocarse en el primer lugar. En cambio, Paraguay confirma que ha experimentado un bajón en su rendimiento. Si nos ceñimos a los últimos procesos eliminatorios que culminaron con la clasificación guaraní a un Mundial, eso se debió en gran parte a su contundencia como local en las primeras jornadas, algo que esta vez no pudo hacer y ya cedió dos puntos como local. Habría que preguntarse si, cómo está jugando el equipo del 'Chiqui' Arce, será capaz de enmendar este paso en falso ganando su próximo encuentro como local ante Ecuador o robando algunos puntos fuera de casa en las siguientes fechas.

Chile: Tres que se esperaban

Los sureños comenzaron perdiendo con Argentina, un partido que están acostumbrados a perderlo. Esto los obligaba a buscar los tres puntos de local ante Perú, un partido que comunmente se les da bien. Fue un partido disputado, pero la frialdad de los números indican que los tres primeros puntos de Chile llegaron cuando debían llegar. Esto les mete en el bolo competitivo y con ello cumplen el primer objetivo de sumar todos los puntos de local y evitar que un rival directo les robe puntos.

Venezuela - Argentina: Sumar es algo nuevo

Venezuela tenía una fecha doble complicada, pero prefirió darle prioridad a su partido de local y se llevó tres puntos ante Argentina y se metió en la pelea inicial. El triunfo llanero obligará a más de uno a imponerse a los albicelestes (Foto: AP).Un sector de la prensa sudamericana había catalogado de soberbia la actitud de Farías al prescindir de sus principales figuras para el partido del debut en Quito ante Ecuador, en el que cayó 2-0. Tal vez, "arriesgado" podría ser el término correcto. Ahora se entiende que el DT venezolano puso todo el presupuesto para ganar a Argentina, algo inédito para el conjunto llanero, resultado además que expresa claramente la intención de la 'Vinotinto': ganarlo todo en casa. Que no sorprenda, pues, más adelante, que Farías vuelva a apelar a esta misma estrategia, aunque de seguro no solo deberá pensar en hacerse fuerte de local, porque si se mantiene la tendencia de esta Eliminatoria, deberá también robar puntos afuera. Sin embargo, al margen de los tres puntos, Venezuela ha demostrado algo más, lo vulnerable que puede ser Argentina a pesar de los nombres con los que cuenta en su plantilla. Es de esperar que esta no sea la única caída de los albicelestes fuera de casa -y no debería serlo ya que la clasificación de los otros equipos pasarán por vencerlos de local-, sobretodo si se sigue esperanzando en que Messi y compañía estén con las luces encendidas para resolver ellos solos, con una genialidad, un partido que se presente difícil. Alejandro Sabella tiene una tarea pendiente respecto a ese punto, un tema que de no resolverlo, seguirá padeciéndolo y quién sabe, su clasificación al próximo Mundial sea tan dramática como para Sudáfrica 2010.

Fotos: AP

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Arturo , October 13, 2011
Uruguay es fijo por juego y plantel consolidada, y Argentina por tradición, y todo lo que eso concierne, Chile y Paraguay están en deuda, son bastantes irregulares. Colombia tiene individualidades que pueden ganarle algún partido pero no lo veo favorito, Ecuador debe ser sólido de local, Venezuela si me parece que puede pelear, y Perú con Markarián creo que tiene mucho ganado, sólo que de visita va a tener muy complicado sacar puntos, debe aprovechar que Ecuador, Bolivia y hasta Colombia tienen altura, y puede mandar gente acostumbrada a jugar ahí.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy