Jaque, Mate: La casa paga

Uruguay-Bolivia: Invariable igualdad
¿Qué tan difícil puede resultar revertir la historia para Bolivia? Tras sendos 5-0 en sus últimos dos partidos en Montevideo por Eliminatorias, ayer el equipo dirigido por Gustavo Quinteros justificó con su juego el porqué le va tan mal a su país cuando le toca jugar de visita ante Uruguay. Al final no fue goleada por apenas un gol de diferencia, pero su preocupación mayor debe ser en este momento sumar a como de lugar los tres puntos que se jugarán ante Colombia este martes. Ese puede ser un buen punto de partida para demostrar que tienen el potencial suficiente para pelear la clasficicación, porque de no conseguirlos, parece que la historia en este proceso será muy parecida a la que han afrontado en los años recientes. Del equipo celeste no hay mucho por decir, ganaron con claridad, incluso fallando ocasiones que pudieron agrandar el mal nivel de su rival. Este encuentro sirvió para ratificar que el fútbol uruguayo actualmente está por encima de las demás selecciones en Sudamérica.
Ecuador-Venezuela: Sumas que restan
La selección ecuatoriana logró un resultado que, más allá de servir para sumar tres importantes unidades, puede influir directamente en la confianza que su equipo, e incluso su país, puede empezar a tener en un proceso que busca recomponer lo perdido tras dos clasificaciones seguidas a la Copa del Mundo. ¿Sólo por un partido?, podría preguntarse alguno. Sucede que esos éxitos empezaron con victorias ante Venezuela, ambas por el mismo marcador que en esta primera fecha: 2-0. Para el equipo vinotinto en cambio, la apuesta de su técnico por reservar algunos importantes jugadores para el partido que deberán afrontar contra Argentina parece haberle costado caro. Si bien no se puede asegurar que con ellos hubieran conseguido un mejor resultado, guardar armas en este encuentro puede que no haya sido la mejor decisión en su busqueda por romper definitivamente con el pasado. El rendimiento que consigan los venezolanos ante los albicelestes será a fin de cuentas el mejor juez para sentenciar o absolver a César Farías ante su afición.
Argentina-Chile: Dividiendo la ilusión
Mejor no le pudo ir a Alejandro Sabella en su debut oficial, con una goleada que ha restablecido en cierto modo la comunión selección-prensa-hinchas que estaba muy venida a menos por los fracasos recientes. Más allá de arrancar el torneo liderando la tabla, y de no ocurrir alguna desgracia en su siguiente partido, los tiempos de calma parecen haber regresado para los albicelestes, algo muy importante para un conjunto que urge de mayor tiempo de trabajo. Esta situación es diametralmente opuesta para Claudio Borghi, a quien la prensa chilena apunta todos sus dardos tras el inesperado resultado. Ahora se le viene un difícil compromiso ante Perú, del que podría depender el futuro inmediato de Chile porque, más allá que la derrota pudo estar dentro del presupuesto del técnico, todo lo avanzado en los últimos meses pareció ser perdido en apenas un día.
Paraguay: Quedo bien 'Chiqui'
Dentro de lo matemático, la derrota en Lima no fue un golpe muy fuerte para los paraguayos. En las últimos tres partidos, dos habían terminado de la misma manera y lo guaraníes igual fueron al Mundial. Además, se encuentra en la misma situación que los otros equipos que jugaron fuera de casa, todos sin ninguna unidad. Lo que preocupa a los hinchas de la albirroja es lo superado que se vio el conjunto dirigido por Francisco 'Chiqui' Arce por Perú. La posesión del balón fue mínima, apenas un 39% contra un 61% de los locales, y realmente no tuvieron ocasiones de gol. El martes, ante Uruguay en Asunción, deberá cambiar esa actitud porque esos puntos sí entran dentro de la bolsa esperada.
Foto: Reuters
