• TODA UNA ADUANA. Sosa cumplió una buena labor en la volante argentina. Fue vital en la recuperación del equipo argentino. En la imagen se observa cómo anticipa a Carmona. (Foto: Reuters)
  • UN DUELO APARTE. Messi y Vidal tuvieron un cotejo aparte. No obstante, el atacante argentino saldría victorioso, tanto en el resultado como en el juego. (Foto: Reuters)
  • DOMINA AL RIVAL. Higuaín logra aguantar a Vidal, quien se lanza con todo para intentar rechazar un balón. (Foto: Reuters)
  • IMAGEN REPETIDA. Vidal y Messi protagonizaron más de una jugada dividida. En la imagen se aprecia una de las pocas jugadas en las que salió victorioso el defensor chileno. (Foto: Reuters)
  • DIRECTO AL GOL. Un disparo potente de Higuaín abriría el marcador a favor de Argentina a los ocho minutos. (Foto: Reuters)
  • SE QUITA LA PRESIÓN. Momento en el cual Messi es felicitado por sus compañeros tras decretar el 2-0 a favor de Argentina. (Foto: Reuters)
  • CONTROLA LOS TIEMPOS. Banega fue el encargado de distribuir los balones en el medio campo argentino. Fue un buen nexo entre la defensa y el ataque. (Foto: Reuters)
  • NO FUE UNA PERITA EN DULCE. Pese a la derrota de su selección, Suazo intentó crear peligro en reiteradas oportunidades en el área argentina. (Foto: Reuters)
  • VENDE CARA SU DERROTA. Suazo se retasó varios metros para intentar recuperar balones. En la imagen se observa cómo logra quitarle una pelota a Di María. (Foto: Reuters)
  • SIGA JUGANDO. Ponce no fue solvente en defensa y fue superado por los jugadores argentinos que se decidieron a penetrar el área chilena. (Foto: Reuters)
  • TOCA Y METE. Higuaín definió de esta manera ante la salida Bravo y puso el transitorio 3-1. (Foto: Reuters)
  • EL ÚNICO QUE JUGÓ. Suazo fue uno de los pocos jugadores chilenos que vendió cara su derrota. En la imagen se aprecia cómo presiona la salida de Zabaleta. (Foto: Reuters)
  • EL GOLEADOR. El ‘Pipita’ celebró de esta manera su tercera conquista, que terminó de decretar el 4-1 final a favor de Argentina. (Foto: Reuters)
  • CARA Y SELLO. Mientras los jugadores argentinos celebran el triunfo de su selección, un abatido Humberto Suazo contempla la escena. (Foto: Reuters)
  • LOS DEJARON ROTOS. Los jugadores chilenos no tuvieron consuelo tras el 4-1. (Foto: Reuters)

 

Se esperaba un choque de pronóstico reservado en Buenos Aires, tanto por lo hecho en los últimos tiempos como por el historial de ambos, pero el partido apenas si dio tiempo para apuntarle la placa a los 22 protagonistas. Con el primer gol argentino, las puertas de la victoria se abrieron de par en par para el equipo local, que al parecer tuvo piedad de la desastrosa noche chilena y no se decidió por convertir más goles en lo que pudo ser una goleada histórica. Aún asi, es muy pronto para asegurar que Argentina ha recuperado el nivel de antaño, porque trabajo le hace falta, aunque con tantas variantes que tienen a disposición en las diferentes ligas europeas todo va a depender de lograr un equilibrio mínimo entre sus líneas para luchar por su pase al Mundial.

Para el individual: Sol matador

La estrella de Lionel Messi fue eclipsada en este partido por la brillantez que mostró Gonzalo Higuaín para aprovechar todas las ocasiones que tuvo para definir y asistir. Gran trabajo el del 'Pipa', que cargó con buena parte de la responsabilidad de los ataques en su selección, lo que le permitió a su compañero de ataque jugar suelto, más parecido de lo que se conoce puede hacer la 'Pulga' cuando se siente a gusto en los partidos.

Para el táctico: Amnesia colectiva

Alejandro Sabella ha tenido poco tiempo para trabajar lo que espera sacar de un plantel lleno de figuras. Por ello, la prioridad ha sido empezar a tapar los yerros que en los últimos equipos la selección argentina ha mostrado en defensa. Al final, se puede decir que ello le funcionó a medias, ya que en al menos tres ocasiones sus jugadores hicieron recordar su pasado más reciente, una de ellas incluso les costó el descuento chileno. El 4-cuadrado-2 que plantó Argentina en la cancha tuvo gran soporte en sus volantes, de gran despliegue, además de sus dos atacantes netos, que tuvieron un rendimiento de alto nivel. Chile, en cambio, empleó un 3-3-2-2 en el que la mala jornada de sus defensas hizo notar sobremanera el error en el planteamiento de Claudio Borghi. Pese al poco tiempo transcurrido, casi nada quedó de la buena cara que el elenco de la estrella solitaria mostró en la Copa América. Solo Humberto Suazo y su inagotable voluntad por torcer la historia que sus compañeros se encargaron de sentenciar pudo mostrar un nivel acorde a lo esperado. Por ello, ardua será la labor que el técnico de Chile tendrá en los pocos días que tiene de aquí a la segunda fecha de la Eliminatoria.

Para el emotivo: Una segunda oportunidad

Este equipo argentino llegaba de darse un portazo muy duro en el torneo sudamericano disputado en su casa, por lo que esta ocasión era crucial para empezar a recuperar la fe perdida de su país. Sin mostrar un engranaje perfecto, lo hecho en el campo por sus jugadores basta y sobra para que los hinchas argentinos puedan conciliar el sueño tras duras noches en penumbra futbolística.

Para el estadístico: Gusto repetido

Este es el segundo 4-1 que Argentina le aplica a Chile por Eliminatorias jugando en Buenos Aires. El primero se dio el 29 de marzo de 2000, también en el estadio Monumental, con tantos de Gabriel Batistuta, Claudio López y dos de Juan Sebastián Verón para la albiceleste; mientras que Rodrigo Tello marcó el tanto de honor chileno. De paso, el equipo de Alejandro Sabella rompió la continuidad victoria-empate que había en los choques entre estas dos selecciones en Buenos Aires: los años 1957, 2000 y 2007 ganó Argentina, empatando en 1996 y el 2003.

Fotos: Reuters

Leer más...

La previa

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy