Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.comTerminó la votación virtual y el lector de DeChalaca.com ya decidió: Raúl Bao, de la San Martín, es el mejor presidente del fútbol peruano. En contraparte, Guillermo Alarcón, de Alianza Lima, ratificó el rechazo de los votantes.

 

La votación virtual se cerró a las 21:00 y, sin mayores sorpresas respecto a la primera vuelta, las tendencias se mantuvieron. Raúl Bao amplió su diferencia frente a Edwin Oviedo y se proclamó en estas elecciones como el mejor presidente del Descentralizado 2011. Por el otro lado, el menos halagador, Guillermo Alarcón, confirmó su imponente liderazgo y, en el clásico que menos quería ganar, lo hizo con una aplastante diferencia frente a Julio Pacheco. Por tanto, se convirtió así en el peor presidente.

Mejor Presidente

Raúl Bao (San Martín) 59%
Edwin Oviedo (Juan Aurich) 41%

Desde su creación en 2004, San Martín, con claras dudas en sus primeros años, se ha proclamado como un ejemplo de directiva, sencilla, sin mayor protagonismo y eficiente. Después de seis años, el club ha obtenido tres títulos y gratos recuerdos en torneos internacionales. El primer club organizado como una Sociedad Anónima, busca desarrollarse basándose en un exhaustivo trabajo de divisiones menores. Desde 2006, su presidente, Raúl Bao, es también el rector de la Universidad San Martín, en reemplazo de Jose Antonio Chang.

Pese a no contar con una gran hinchada, son muchos fanáticos rivales que ven a Bao con envidia sana para que sea alguien como el ingeniero, el que se siente en el máximo trono de su equipo. El acierto en los fichajes extranjeros, notables entrenadores y la confianza en jugadores experimentados han hecho de Raúl Eduardo Bao García el justo ganador en estas elecciones. Junto a Bao, están Daniel Varela Loza como Vicepresidente, Jorge Ureña Schrak como Gerente General, y Álvaro Barco Andrade como Gerente Deportivo.

En segundo pero también meritorio lugar, se encuentra el mandamás chiclayano, Edwin Oviedo Picchotito. El cusqueño llegó en 2006 a la entidad aurichista, y desde ahí el presupuesto se ha incrementado considerable para hacer del ‘Ciclón’ un club expectante en los primeros puestos. Por haber nacido en Urcos, se decía que también quería invertir en Cienciano aunque ese tema parece haber quedado ahí, en un rumor. Junto a César Acuña, presidente de César Vallejo, han creado una tendencia de rentabilidad en clubes deportivos. Empresarios con buen caudal, que han llegado a clubes notorios en sus departamentos, forjando así equipos mucho más competitivos.

Peor Presidente

Guillermo Alarcón (Alianza Lima) 68%
Julio Pacheco (Universitario) 32%

Desde la primera vuelta se veía venir que Guillermo Alarcón Menéndez se llevaba la mayoría de papeletas, y estuvo cerca de alzarse con dudoso honor aquella ocasión. Sin embargo, y como para darle aires de tensión, Julio Pacheco quiso hacer de la Segunda Vuelta un clásico de presidentes.

‘Pocho’, con casi más de los dos tercios de los votos, se proclamó así como el peor presidente del Descentralizado. Recién está en el sillón blanquiazul desde 2009, reelegando a Alfonso de Souza Ferreira. Junto a él, Jorge Arce funge de Vicepresidente, y Renzo Chiri de Secretario General. Entre sus mayores deméritos se pueden encontrar el fallido intento de pugnar el partido contra la Universidad de Chile por la Copa Libertadores, así como la pérdida de jugadores como Joel Sánchez, o ofertas fantasiosas como las de José Carlos Fernández o ahora último a Salomón Libman.Vale anotar que también se ha tratado de mala manera a ídolos íntimos como César Cueto o el ‘Patrón’ Velásquez.

Si bien ha heredado resultados de campañas pasadas vendiendo jugadores de la nutrida cantera aliancista, o ha conseguido el auspicio de Nike, más se le recuerda por sus actitudes soberbias, que no han dado mayores resultados deportivos al club victoriano.

Lo de Julio Pacheco es un caso para analizar pues en primera vuelta estuvo a punto de quitarle el pase a Edwin Oviedo como mejor presidente, aunque al final quedara como subcampeón de los peores presidentes. Desde enero de este año asumió la presidencia del club crema, y se convirtió en el primer socio activo en asumir las riendas de la entidad. Sin embargo, ya llevaba tiempo influyendo en cambios para Universitario. El reto de Pacheco es complicado pues pese a sus inversiones, y el vínculo que ha logrado con su empresa, Santo Domingo, la 'U' tiene un gran deuda con la Sunat, lo que ha generado en que empiece a querer embargarse las propiedades del club, como Campo Mar.

Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

Comentarios ( 2)add
...
escrito por Vampiro , June 06, 2011
Queda claro que para los votantes el ser un "buen presidente" es sinónimo de "tener una billetera ancha", sin importar que el gasto sea sin retorno...

Habría que preguntarse cuánto tiempo le va a durar al Aurich, que ya está dando signos de cansancio y agotamiento y aun no logra gran cosa.

Por otro lado, la San Martín si ha tenido logros, pero aun está muy lejos de balancear ingresos con egresos.

Es decir, un club exitoso es el que logra estar en la parte alta de la tabla sin importar que sus egresos sobrepasen ámpliamente a sus ingresos...

Bueno, esto no es del todo cierto pues es obvio que el dinero sí está ingresando. Quien no tiene balanceada la ecuación es la FUENTE de ese dinero. La universidad, seguramente tiene un alto presupuesto de publicidad (supongo que la USMP no reparte utilidades y por tanto ahí tiene un "excedente" que puede usarlo como quiera su rector), mientras que el grupo Oviedo, hasta ahora no sé para qué quiere su nombre en el pecho de un futbolista, más que para satisfacer el ego del dueño...
...
escrito por Fernando , June 08, 2011
Discrepo con DECHALACA respecto a esta afirmación sobre la San Martín: "El primer club organizado como una Sociedad Anónima, busca desarrollarse basándose en un exhaustivo trabajo de divisiones menores". ¿Qué jugador ha sacado la San Martín de sus divisiones menores? La mitad de su plantilla es ex-Alianza Lima. (John Hinostroza, Ronald Quinteros, Guizazola, Corzo, Carlos Fernández) y la otra mitad proviene de fuera u otros clubes peruanos. Su fortaleza radica en qué sabe contratar y no se les recuerda haber contratado paquetes. Sus extranjeros por lo general han marcado la diferencia, sobretodo en los últimos años: Pepe Diaz, Vitti, Alemanno, Heber Arriola. Marinelli tiene para dar más. Saber contratar es una cualidad que no abunda en nuestro fútbol y bien por ellos, pero si no sacan jugadores y mucho menos los venden no sé hasta cuando les durará la plata. Por el momento eso les basta para ser el club mejor administrado.
Pasando a los peores presidentes, hubiera sido kafkiano que Pacheco sea elegido mejor presidente, armar un plantel millonario sin tener cómo financiarlo es irresponsable. Ha vendido los derechos de TV hasta el 2015 para pagar los sueldos atrasados y no llegar a los 3 meses impagos que liberan a los jugadores según norma FIFA. La U está quebrada y comprar jugadores caros que no están dándole los resultados esperados haciendo caso omiso a las deudas con la SUNAT no es la solución.
Alarcón ha hecho los deméritos suficientes para ser considerado el peor presidente por sus manejos oscuros.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy