Rendido ante ti
Haga clic aquí para descargar el fixture del Descentralizado 2011 (formato PDF)
El fixture del Descentralizado 2011, que rompe fuego el sábado 12 de febrero, se hizo de conocimiento público esta tarde en el Auditorio de la FPF, en la VIDENA. Sin duda, la exclusión de Data Sport, empresa organizadora de anteriores calendarios en el fútbol peruano, fue el detalle más llamativo durante la ceremonia, pero los nuevos encargados se encargaron de develar el rol de las 30 fechas con suma precisión. A continuación, algunos detalles de lo que dejó la realización del evento y un breve análisis de los puntos más importantes de su conformación que, a diferencia de otras ocasiones, no cayó en un solo bache.
Cambio de camiseta: Por vez primera luego de varias temporadas, la ADFP optó por dejar de lado la opción de Data Sport como organizadora del fixture; se prevé, por el vínculo de Enrique Sánchez -director de la empresa- con Universitario, donde actualmente ejerce funciones como Gerente Deportivo. Lo cierto es que, pese al detalle, últimamente el calendario estaba cayendo en varios errores de concordancia. Esta vez, como bien manifestó Luis de Souza Ferreira, Presidente de la ADFP, hubo varios interesados para la conformación del fixture, pero al final la responsabilidad recayó en EKA Sports, empresa especializada en la organización de campeonatos deportivos y en gestión deportiva, y cuyo Gerente General es Eduardo De La Rosa -hijo de Enrique, Gerente de la ADFP-, justamente quien ofició de maestro de ceremonia esta tarde en la VIDENA.
El "sorteo" (para dummies): DeChalaca.com podrá ser repetitivo en este punto, pero vale la aclaración para que el lector entienda realmente lo que se celebró en el Auditorio de la FPF. Una vez más, lo que se pudo apreciar no fue una cuestión netamente de azar; ergo, un sorteo propiamente dicho. Fue, más bien, un evento teledirigido y que, si bien no contó con cobertura televisiva en vivo y en directo -como ocurrió en 2010-, esta se acopló a algunos parámetros necesarios para que, en adelante, no se genere un despelote, como el hecho de que Universitario y Alianza Lima, de antemano, no podían coincidir en el tema de la localía y, además, que un equipo no debía jugar dos partidos como visitante, de manera consecutiva, en ciudades de altura.
Fríamente calculado: Si se mira con detenimiento la distribución de las jornadas con las fechas calendario, solo habría que repetir al unísono que, luego de varios abriles, el rol de partidos está celestialmente perfecto. En primer término, habría que resaltar el hecho de que, un torneo con 30 fechas, permite tomarse un mediano respiro para dar una mirada a todo lo que acontece alrededor; así, el fixture es benevolente con las fechas FIFA en 2011: hace una pausa en las semanas del 25 al 29 de marzo, 3 al 7 de junio, 2 al 6 de setiembre, 7 al 11 de octubre y 11 al 15 de noviembre. Además, considera el debido espacio a las elecciones presidenciales, a efectuarse el domingo 10 de abril y, aprovechando el intervalo que gozará el Descentralizado por la Copa América, tampoco se estropeará con la eventual segunda vuelta electoral, a realizarse durante el mes de junio.
Libertadores... a estar preparados: Universidad San Martín, León de Huánuco y Alianza Lima -si accede a la Fase de Grupos-, esta vez, no tendrían por qué postergar sus encuentros por el torneo continental. Si bien a estos equipos se les viene una maratón de partidos en los próximos días (desde el arranque del campeonato jugarían nueve cotejos en un mes -en el caso de los íntimos si es que superan al Jaguares-), ya no tienen pretextos para postergar algunos compromisos y estropear la lectura correcta del torneo. Eso sí, una eventual postergación solo aplicaría en el hipotético caso de que uno de nuestros representantes consiga avanzar hasta Cuartos de Final; en dicha instancia, el encuentro de revancha se jugará en la semana del miércoles 18 de mayo, paradójicamente el día en que, por única vez en el Descentralizado, se disputará una fecha a mitad de semana (además del partido de vuelta de la final, a jugarse el jueves 8 de diciembre). Esto también aplicaría para los tres equipos que tomarán parte de la Copa Sudamericana -Universitario, César Callejo y Juan Aurich-, ya que por lo mismo, no tendrán jornadas de mitad de semana que se inmiscuya en su andar en el torneo doméstico; claro está, de no llegar hasta final del segundo certamen continental (aun no se conocen sus fechas de disputa, pero la final habitualmente es en la primera semana de diciembre).
A tomar en cuenta: Como bien se dijo, todo ha calzado perfecto. Por ejemplo, ya no hay más clásicos en fechas inapropiadas, como el año pasado, que coincidió en plena Semana Santa -esta vez el primer clásico coincidirá con el Domingo de Ramos (no hay mayor drama que impida el rol mediático del cotejo)- y con la semana en que se disputó la final del Mundial; tampoco algún partido con trascendencia histórica se encuentra inmiscuido entre las dos últimas jornadas del torneo que, por reglamento, se juegan en simultáneo, como ocurrió en 2010 con Alianza y Cristal; y, lo más importante, si se mira fríamente el fixture, ninguno de los 16 equipos puede quejarse de alguna tendencia parcializada; ergo, todo está balanceado.
Bonus track: Pese a que ya se expidió una resolución en la que, entre líneas, quedó claro que la Copa Intermedia (probablemente se llamará Presidente de la Republica), a disputarse durante la Copa América y que contará con 32 participantes (los 16 equipos del Descentralizado e invitados de la Segunda División y Copa Perú), tan solo otorgará una recompensa económica para el campeón -en el inciso E del artículo 11 del reglamento dice claramente que los tres primeros equipos accederán a la Libertadores y, los tres siguientes, a la Sudamericana-, durante la ceremonia se tejió la posibilidad de que este último punto se pueda trastocar y, finalmente, la FPF pueda dar su brazo a torcer y permita que el ganador de la Copa acceda a la Sudamericana, siempre que pertenezca a la máxima categoría.
Haga clic aquí para descargar el fixture del Descentralizado 2011 (formato PDF)
Foto: cortesía peru.com

Este año hubieran jugado las 30 fechas y si la tv pide mas partidos hacer un torneo intermedio pero entre los equipos de primera solamente si se tiene acogida al año siguiente repetirlo y de aqui a dos temporadas invitar a los de segunda y asi de a pocos.
En Brasil entre mediados de febrero y fines de febrero se juegan los campeonatos estaduales,desde Marzo a Junio La Copa Brasil y a partir de allà los torneos de todas las divisiones nacionales.Todo el calendario del año ocupado por varios torneo .Ejm Sao Paulo juega el campeonato Paulista con los equipos de su estado y ahà no hay los jugadores extranjeros no juegan simplemente juegan todos contra todos,y si tieen miedo a los maradores de escándalo auà también los hay se los aseguro pero aquà no se hacen problemas con eso.Asà que arriesguémonos más.