Alianza Atlético - Boys: Los cuatreros
La frecuencia: CMD
José Carlos Armendáriz fue el narrador. Anduvo bien, aclarando el nombre y apellido de cada jugador participante de cada jugada, cosa que no hizo Ramón Quiroga, quien anduvo atento como siempre para describir las jugadas puntuales del partido, pero a veces sólo decía lo que ocurría pero sin decir quién fue el protagonista de la jugada.
La pizarra: Árbol de Navidad
Por el titular, comenzamos con el Boys, que se paró con un 4-3-2-1 pero poco se movió. Faltó que los rosados se muestren más y que roten más ellos y la pelota. Jugar hacia atrás a veces es necesario para salir con claridad por el otro lado. Mariño quería armar, pero no podía, y Guevara aparecía con chispazos pero siempre jugando con criterio. Los dos se estorbaron, pero igual, analizando de manera general, todo Boys estuvo mal, especialmente por la banda izquierda, que no contuvo ni al aire. Alianza Atlético, en cambio, planteó un 4-cuadrado-2 con el que presionó constantemente a los porteños, que siempre armaron jugadas directas y atacando con pocos jugadores. Caicedo y Jonathan Rodríguez complicaron siempre el arco de Drago, quien venía cumpliendo formidablemente en el encuentro pero, no por su culpa, recibió cuatro anotaciones.
Los cambiazos: Seguimos asediando
El volante Valladares ingresó por Quina y el carrilero Sócola por Khan para darle un respiro al local, que seguía contraatacando en el segundo tiempo. Córdova ingresó por Caicedo a falta de 9' para que éste último saliera aplaudido por la reducida pero bulliciosa barra churre. En Boys, Company no se inmutó por la goleada y apenas se conformó con el -inocuo- ingreso de 'Ricky' Pérez por Mariño en el entretiempo.
El capo: Julio Caicedo
El colombo–venezolano apareció para anotar los goles más difíciles: los que abrieron el marcador. Aprovechó dos ataques veloces de su equipo para desinflar al Boys, con un gol de buena definición con derecha, y otro de cabeza.
El extraviado: Joseph Muñoz
El lateral de 20 años dejó pasar por la banda izquierda a cualquier oponente que se apareciera como cuando un cuchillo atraviesa la mantequilla. El cuadro churre utilizó ese camino para matar al rival y vaya si lo hizo. Prácticamente todas las jugadas de ataque del local fueron por esa banda.
Jailaits
Tranquila definición: A los 32', Caicedo se mostró en el momento justo, como en todo el partido y, tras controlar bien el balón, definió con precisión ante la salida de ‘Nacho’ Drago, quien cumplió con cubrir su palo pero dejó pasar la redonda.
Tengo más recursos: Volviendo de vestuarios, Caicedo anotó de cabeza. El delantero es peligroso durante su participación y sabe meterla. Buena técnica para conectar el balón y colocarlo adentro a los 49'.
’Jo-no-tan’ dormido: El otro delantero sullanense, Jonathan Rodríguez, estuvo muy metido en el cotejo –nada dormido- y se mandó con un gol que lo buscó durante todo el encuentro. La misma de todo el partido: desequilibrio por la banda derecha, centro –esta vez rasante- y Rodríguez pudo anotar a los 54'. Merecido tanto para el colombiano.
Todavía no cuarentón: Falta clara de Drago para evitar el cuarto tanto rival, que igual vino. Automáticamente Johnny Vegas cruzó la cancha para patear el penal. Derechazo bien cruzado y adentro. Como se deben patear los penales. Seguridad que ya lo hace ir por los 40 –en goles, no en edad-.
Fotos: diario La Hora de Piura
Leer más...

sau