Simulación PES: Holanda - Dinamarca

Las decisiones
Se sabe que en Holanda la única duda con respecto al partido ante Dinamarca es el reemplazante de Arjen Robben en la delantera. Optamos por Ryan Babel, quien se acoplaba mejor al esquema holandés. Lo demás es conocido, un 4-3-3, con Sketelenburg en el arco, Ooijer con Mathijsen en la zaga y Heitinga y Gio como laterales. En el medio campo, De Jong como volante neto de marca, Mark Van Bommel como mixto y Wesley Sneijder en la creación. Arriba Dirk Kuyt, Robbie Van Persie y Ryan Babel.
Por el lado danés también un 4-3-3, en el que las dudas más resaltantes fueron en la volante donde solo era fijo Christian Poulsen. Entonces optamos por Jacob Poulsen y Martin Jorgensen; arriba Jon Dahl Tomasson reemplazaba a Nicklas Bendtner y, además, Dennis Rommedahl y Jesper Gronkjaer completaban el ataque.
El partido
Holanda 3 (Van Persie 9’, 54’ y 72’) - Dinamarca 1 (Van Bommel 24’ autogol)
El partido comenzó con el balón en poder holandés pero con una Dinamarca presionando la salida y obligando a decisiones apuradas de los volantes rivales. Una tendencia marcada en la simulación era el recostarse por el lado de Ryan Babel y buscar las espaldas de los Poulsen, Jacob y Christian.
El primer gol del encuentro llegaba a los 9’. En el afán danés de no dejar pensar a la volante naranja, una salida en falso de sus zagueros dejó solo a Robbie Van Persie, que prendió la moto y nadie lo paró. Llegando al área, Sorensen sale a achicar y el holandés con gran definición ponía el primero.
Dinamarca tenía la obligación de tomar los hilos del partido para que el equipo tulipán no se le viniera encima. Por ello, en la simulación pesaron los ingresos de Dennis Rommedahl por la banda derecha. Así, vino un preciso centro que encontró libre a Jon Dahl Tomasson; este falló pero Van Bommel en una extraña jugada, por el impulso que llevaba, la metió al arco a los 24’. Los daneses tomaban más confianza al ver los errores en la zaga holandesa. Muestra de ello fue una gran combinación que terminó en un remate de Jon Dahl Tomasson que rechazó bien Sketelenburg.
Para la segunda etapa, Daniel Jansen entró por un agotado Jacob Poulsen; además, para detener las arremetidos de Ryan Babel por el sector derecho de la ‘Dinamita Roja’. Esto se dio; sin embargo, a los 54’ una combinación por la franja comandada por Kuyt y Heitinga, dio por resultado que el hombre del Liverpool inglés sacara un centro de izquierda y otra vez Van Persie, en esta ocasión de cabeza, marcara en el arco de Thomas Sorensen.
Pasaban los minutos y Dinamarca ganaba espacio en campo de Holanda. Los naranjas no tenían largas posesiones de balón; por ello, se optó en la simulación por poner a Rafael Van der Vaart por Dirk Kuyt, quien no tuvo una gran actuación, a pesar de la jugada del gol. Con este cambio se pobló más la volante y Dinamarca tomaba algunas precauciones. El tiempo se agotaba, Beckmann entró por Christian Poulsen que estaba exhausto y se retrocedió a Daniel Jansen a esta posición.
Holanda ya insinuaba en sus contras, hasta que concretó a los 72’, en casi un calco de la primera jugada. Con asistencia de Wesley Sneijder, Robbie Van Persie definió ante Thomas Sorensen con la frialdad que mostró en la simulación al frente del arco. Después de este gol, entró Nicklas Bendtner por Jon Dahl Tomasson que ya estaba agotado, y Schaar reemplazó a un cansadísimo Nigel De Jong; además, el volante del Manchester City contaba con una amarilla. El partido se fue dando como se esperaba, Dinamarca arinconando a Holanda pero sin lucidez y el cuadro naranja intentando contragolpear. El último cambio se hizo por Ryan Babbel para que los dirigidos por Bert van Marjwik suministraran mejor el balón.
Las claves
- La efectividad de Robbie Van Persie como ‘9’ neto y sirivendo como ancla para Wesley Sneijder.
- La precisión en los pases de Holanda para romper fácilmente la dura presión que ejerció Dinamarca.
- El buen ingreso de Ryan Babel, que hizo extrañar poco a Arjen Robben.
- Dinamarca no supo manejar los tiempos en sus ataques y no se dio una continuidad entre sus líneas.
Imágenes: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer
