Imagen: Peru Evolution SoccerA nuestra simulación no le simpatizó el cambio de esquema propuesto por Tabárez para enfrentar a Francia. Uruguay se comió cuatro goles de los galos tras haberse defendido bien en la primera media hora; el orden se rompió con un golazo de tiro libre de Ribéry.

Las decisiones

Vía ESPN confirmamos el once galo, sin la presencia de Henry y con un tridente engañoso arriba. Los uruguayos, más bien, habrían decidido modificar su equipo respecto de lo que se le conoció en Eliminatorias y amistosos, y el 3-1-4-2 sería la táctica elegida. Siempre con Lugano como líbero -a quien el aleatorio estado de ánimo determinado por el PES no ayudó- y con la novedad de Victorino como stopper derecho. Esto, se presume, podría tener que ver con la decisión de tener a alguien que pueda controlar los desbordes de Ribéry, por lo que se eligió marca especial a este jugador de parte del espigado zaguero. Al medio, Arévalo Ríos aparecía como la principal novedad, con los Pereira yendo por las bandas y Forlán con Suárez en punta.

Los franceses apelaban a un claro equipo atacante, con una contención con mucho juego con Gourcouff por derecha, Toulalan al medio y Malouda por izquierda. Defensa en línea y arriba, Govou y Ribéry por los extremos con Anelka de punta. Se predeterminó una estrategia de juego con pases no tan largos, buscando explotar los circuitos entre las dos líneas de tres en ofensiva.

El partido

Uruguay 0 - Francia 4 (Ribéry 32' tiro libre, Malouda 36', Gourcuff 41', Abidal 76')

La defensa celeste cumplía a la perfección su labor. Victorino no dejaba pasar a Ribéry por derecha, ni tampoco Godin por izquierda a Govou. A veces exageraban en la marca, pero siempre con salida limpia. Sin embargo, Francia dominaba todo el encuentro, y quiso sorprender de lejos con un disparo de Malouda bien contenido por Muslera.

El punto de quiebre que transformó el partido llegó cuando una falta cerca del área oriental fue tomada por Ribéry. Con exquisita definición, abrió el cerrojo charrúa. Fueron minutos desorbitantes, que Francia aprovechó al máximo con dos goles más en dos llegadas para casi liquidar el partido. Un largo pase de Gourcouff encontró a Malouda, que estuvo habilitado y sin que deje botar la mandó al segundo palo de Muslera. El volante del Chelsea, devolvió el regalo apenas unos minutos después: desbordó y centró para que Gourcuff llegara solo para marcar el tercero.

La táctica del fuera de juego, preseleccionada para Uruguay en previsión de su choque contra el tridente francés, no les funcionó a los celestes, que ahora solo esperaban el descanso. Debido a la considerable ventaja, reestructuramos el esquema uruguayo: ahora iría con cuatro atrás con el ingreso de Fucile, y la salida de Pérez para dejar su lugar a un más trajinador Gargano en la medular. Creyéndonos Tabárez, optamos por una táctica de presión pero con bastante ataque, sobre todo por las bandas. Total, Uruguay se jugaba el todo estando tres goles abajo, y si lo había conseguido en 2002 contra Senegal con el 'Chengue' Morales como delantero, por qué no ahora.

Pero pese a que Uruguay dominó más con los cambios tácticos, Francia supo mantener el resultado, en parte porque se hizo entrar hacia la mitad del complemento a Alou Diarra por Govou para pasar a jugar con dos volantes centrales y dar más fuerza a la marca. Ni Forlán ni Suárez fueron solución, y por izquierda Egidio Arévalo fue un total fiasco. ¿Extrañará tanto Uruguay al ‘Cebolla’ Rodríguez? Al menos en PES se dio esa idea.

Al momento de hacer ingresar a Cavani por Arévalo Ríos como última carta, Uruguay recibió el cuarto gol. Un córner botado por Gourcouff sobrepasó a Muslera y encontró el cabezazo de Abidal a los 76’. El partido no dio mucho más que un disparo de Álvaro Pereira, y el ingreso de Henry para apenas figurar.

Las claves

Con dos asistencias y un gol, Gourcuff fue la gran figura de la goleada francesa en nuestra simulación (Imagen: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer)- Uruguay cuidó bien a Ribéry, pero no se cuidó en las pelotas paradas.

- A los celestes les dolió el primer gol galo y se desordenaron dejando marcas.

- La combinación entre Malouda y Gourcuff fue la clave inteligente francesa. Ambos aprovecharon las marcas que jalaba Ribéry y estuvieron efectivos.

- La falta de un hombre diferente en el cuadro celeste se enfatizó sobremanera. El pésimo encuentro de Arévalo Ríos recortó opciones de ataques entre unos delanteros y una volante muy alejada. ‘Nacho’ Gonzalez, elegido como enganche, sufrió con la férrea marca de la volante central francesa y pasó desapercibido.

Imágenes: PES Edit / Edición: Peru Evolution Soccer

Comentarios ( 3)add
...
escrito por Carlos , June 11, 2010
Muy interesante la simulación pero me la juego por Uruguay. Será la primera sorpresa del Mundial.


...
escrito por Said , June 11, 2010
Bien ahi DeChalaca innovando, por cierto ¿que versión del PES usaron?, ¿usaron los stats por defecto? Saludos
...
escrito por Diego Rodríguez , June 11, 2010
Said, ¿Qué tal?

Es el PES 2010 version 1.3, prometemos mejorar la calidad para los siguientes encuentros.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy