Aun con un resultado ajustado, la derrota peruana por 2-1 frente a España dista mucho de una paridad en el rendimiento. Más bien, se abraza al destino gitano del balompié blanquirrojo: estar a punto de sacar un gran resultado sin saber cómo y perderlo en el último instante. La ‘Furia’, por su parte, dejó qué desear ante su afición: es un pecado que ante este Perú le haya costado anotar.

Foto: EFE

La ficha del partido

Línea por línea: Perú después del Golf Los Inkas

Butrón: ¿Habrá volado a Europa?

Chalacas de Vista: Esos chavales

 Furia recompuesta: España también probó de cara a la Euro

Marcador repetido: Recuerdos del verano 2004

Fotos: EFE

Aunque muchos digan lo contrario, el fútbol sí tiene lógica. Y es que aun así el combinado patrio hubiera conseguido un empate en su visita a España, el nivel mostrado en el terreno de juego es la credencial ideal para tomar conciencia de que Sudáfrica es un destino lejano no solo en los mapas.

Lo de Perú una vez más ha sido alarmante tanto en volante como en defensa -líneas que no permiten llegar a hablar del ataque-. El 4-2-3-1 que planteó Del Solar fue puntualmente liquidado en todos los espacios durante el primer tiempo; 'Pinza' Hernández salta sobre Güiza. Las diferencias de bagaje saltan a la vista (Foto: EFE)en solo 15 minutos España casi no perdía el balón, ingresaba en campo peruano como quería y, muy gentilmente, hacía obvias serias deficiencias sin propinar una goleada. Y ha sido también un claro mensaje al resto de Sudamérica: si al Perú post escándalo del Golf Los Inkas lo presionas en su campo -incluso en Lima-, le deberías ganar el partido.
 

ARMADA SIN GOL

Aun habiendo superado ampliamente en lo futbolístico a Perú, lo del combinado español deja mucho que desear para su afición. Ya durante la semana las pocas noticias que llegaban de la Madre Patria en torno al partido amistoso indicaban que el seleccionado peruano serviría para que los de Luis Aragonés ganaran moral de cara a la Eurocopa; pero el riesgo de tan solo haber ganado por un gol de diferencia y sobre la hora abre la interrogante sobre si ese espíritu les servirá para ganar siempre.

La calidad de Xavi Hernández y Andrés Iniesta en el medio campo se dio un festín con las dos líneas de volantes de Perú, y permitió mostrar un fútbol alegre que hacía sospechar una goleada. Más aun después de que tras un magnífico pase de Xavi, David Villa concretara el primero de la noche española. Solano es, indiscutiblemente, el referente que le queda a este Perú. Acá observa el grito de Xabi Alonso (Foto: EFE)Y aunque la calidad sobró, pocos se tomaron el partido en serio como sí lo hizo Sergio Ramos -central del Madrid, que cumplió una correcta labor como marcador derecho-.

Los españoles sobraron a un Perú que nada tenía que hacer en el arco de Iker Casillas. Y aun así, a poco del final y tras un mal despeje de Marchena, Hernán Rengifo consiguió anotar de cabeza el empate transitorio. Por lo que incluso con tanto talento, si España no se saca esa maldita dejadez que la invade en los momentos más importantes, puede pagarla caro en el torneo continental.
 

LO QUE DEJÓ HUELVA

La blanquiroja corrió con suerte de no encontrarse con Brasil o Argentina en este momento, que es acaso el peor y cuando se viene buscando salir de lo más hondo. En lo sicológico es mucho mejor ver que solo fue un 2-1 y no los siete en contra que alguna vez se sufrieron en una Copa América -aunque, sin exagerar, pudo ser así-. Pero lo lamentable es que hoy no existen variantes, y va a ser muy complicado resolver la defensa y volante con tan pocas alternativas.

¿Quién de los dos andará más preocupado, Del Solar o Aragonés? (Foto: EFE)Acaso los puntos más altos de la selección fueron los centrales (Villalta -quien sustituyó temprano al lesionado Rodríguez- y Vílchez) y el arquero Leao Butrón. Lo de Paolo Guerrero pasó por la soledad de quien quiere luchar y que a la vez sabe que no alcanza. Fue un acierto, eso sí, de Del Solar el haber abandonado un esquema que quiere ser ofensivo y no lo es (el 4-2-3-1) por un más realista 4-4-2 para el segundo tiempo, que igual indica que primero se va a tener que trabajar mucho en defensa, y recurrir a volantes naturales de marca, para así recién poder pensar en el arco contrario.

A pesar de todo, la historia y derrota de siempre se repitieron en un centro desde la derecha sobre el descuento, cuando Joan Capdevila conectó de pierna derecha y estableció el 2-1 definitivo. El encuentro amistoso pinta, entonces, una realidad y lógica por rendimiento tanto para España como Perú. Los primeros deberán primero aprender a querer ganar todas las pelotas y todos los partidos para ganar campeonatos, por que el talento les sobra. Y a los nuestros no les sobra nada como para soñar con un Mundial, pero sí sobran errores que solo el trabajo organizado -ese que no se conoce en la Videna- podrá comenzar a resolver.

 
Leer más...

La ficha del partido

Línea por línea: Perú después del Golf Los Inkas

Butrón: ¿Habrá volado a Europa?

Chalacas de Vista: Esos chavales

Furia recompuesta: España también probó de cara a la Euro

Marcador repetido: Recuerdos del verano 2004

Comentarios ( 1)add
...
escrito por Cayapunda , June 01, 2008
El resultado es una farsa como dice el articulo, el Peru jamas estuvo en la cancha...y ahora seguro la gente celebrara una derrota por "poquito"...la realidad dice que estamos muy mal desde hace tiempo y que solo sabemos defender, cuando jugamos en Lima, no ganamos ni un partido
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy