Foto: UEFAUn RB Leipzig envalentonado se volvió a crecer para ganarle con autoridad 2-1 al Atlético de Madrid. El fútbol propositivo de los de Nagelsmann fue más que el intacto coraje colchonero, y a pesar de llegar tan solo un par de veces aprendió la lección de Simeone: con unas pocas, a veces basta.
Jimmy Balarezo | @jbalarezo_
Redactor

En las últimas semanas se empezaron a lanzar candidatos para ganador de la Champions League, y no fueron pocas las voces que empezaron a calificar al Atlético de Madrid como favorito. Tal vez porque de los sobrevivientes de pasado exitoso más reciente es el que más sólido se veía; tal vez porque su técnico es un reputado especialista de llaves eliminatorias; o tal vez por el espíritu competitivo que ha demostrado el cuado colchonero en las últimas temporadas. Como fuere, al RB Leipzig de Julian Nagelsmann nada de eso le importó.

Pasó que el cuadro lipsiense salió a buscar el partido desde un inicio, y si bien no pudo desplegar la mejor versión de su fútbol, eso le bastó para ser superior en el trámite. Llegó a convertir su posesión vertical en situaciones de gol tan solo un par de veces, pero estas bastaron para ganar el partido. Los dos goles tuvieron el mismo sello: casi toda la volante la tocó. En la primera la culminó Dani Olmo de cabeza, y en la segunda Tyler Adams se ayudó de un desvío en la defensa rival para hacer beber al 'Atleti' su trago más amargo de los últimos años.

La Pizarra: Same old, same old

RB Leipzig: Jürgen Nagelsmann suele no tocar mucho su oncena, sino mas bien variar el dibujo según el rival. Esta vez paró un 3-3-3-1, con Kevin Kampl como único hombre en la contención, pero apoyado por tres volantes de segunda línea con mucho despliegue a campo contrario: Marcel Sabitzer, Dani Olmo y Christoper Nkunku. Los cambios acabaron siendo determinantes: el estadounidense Tyler Adams cubrió a Konrad Laimer por banda izquierda y terminó siendo el héroe con su definición a casi nada del final.

Atlético: Por su parte, los de Diego Simeone salieron con el clásico 4-línea-2 de siempre, con la "novedad" de Marcos Llorente -quien, en realidad, ya lleva algún tiempo en la posición y anotando goles- de segundo delantero. La volante conformada por Koke, Héctor Herrera, Saúl Ñíguez y Yannick Ferreira Carrasco carga con la titularidad hace mucho y esta vez no fue la excepción. Con el ingreso de João Félix el dibujo no se trastocó: Llorente retrocedió a la volante.

El Capo: Inquebrantable

Upamecano se robó las palmas de todos con su impecable labor defensiva. Aquí sale con balón perseguido por Diego Costa. (Foto: UEFA) 

Si se tiene que aterrizar de modo concreto, la principal amenaza del equipo del 'Cholo' pasaría por los balones aéreos ofensivos, pero esta vez todos esos recursos se encontraron con una muralla: Dayot Upamecano. El joven francés se agigantó y ganó todo por arriba, así como también apareció en esenciales cruces y entradas en el suelo. A veces criticado en la Bundesliga, en esta trascendente jornada tapó bocas y demostró por qué se le proyecta tanto potencial.

Kazuki Ito: Las manos limpias

A pesar de que se puede acusar cierta tibieza en el hecho de sacar solo cinco amarillas en un partido duro, disputado y que presenció hasta 33 faltas, finalmente la cuarteta arbitral comandada por el polaco Szymon Marciniak resultó con nota aprobatoria. La única polémica certera fue el penal que se acusó de Péter Gulácsi sobre aúl Ñíguez en el inicio del partido; sin embargo es una jugada que aún con VAR se puede interpretar que no causó la caída del jugador.

Los Goles

Fotos: UEFA


Leer más...

La ficha del RB Leipzig 2 - Atlético de Madrid 1

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy