Foto: diario OléTigre cayó 0-2 ante un Palmeiras con una jerarquía muy superior nombre por nombre, la cual se trasladó al juego y se intensificó tras la expulsión de Matías Pérez Acuña. Los de Gorosito poco pudieron hacer ante un 'Verdão' que los superó línea por línea e incluso se dio el lujo de fallar varias ocasiones de gol.
    Eduardo Tirado | @EduardoTL
    Redactor

Desde la lógica, Palmeiras era el amplio favorito para este cruce de Libertadores. Pero Tigre no se comportó como un club de ascenso metido en Copa Libertadores: mostró valentía e imprimó intensidad al juego desde el comienzo. Sin embargo, al 'Verdão' le bastaron pocos minutos para asentarse y generar el primer gol, que desconcertó al 'Matador'. La expulsión de Matías Pérez Acuña terminó por agravar la situación, y casi de inmediato, llegó el gol de Willian que cerró el partido en la práctica. El equipo de Néstor Gorosito se acercó poco al arco de Wéverton con el jugador de menos y el resultado en contra, que hasta pudo ser más holgado si los atacantes alviverdes no hubieran desperdiciado algunas ocasiones.

La Pizarra: Desequilibrio y poder

Tigre: El 4-2-3-1 de Gorosito buscaba amplitud en el ataque, pero tuvo poco de ello, ya que la ofensiva estuvo muy desconectada. En este sentido, Emanuel Dening casi ni tuvo oportunidades de gol, puesto que fue bien cubierto por la zaga visitante. Quien se movió para intentar la generación de juego fue Diego Morales, pero tampoco pudo hacer mucho al ver cortados sus circuitos en el mediocampo.

Palmeiras: Vanderlei Luxemburgo también utilizó un 4-2-3-1, en el que Luiz Adriano era el centradelantero que aparecía como cazador de gol para capitalizar las ocasiones. Su fortaleza radicó, claramente, en la volante, pues Willian, Dudu y Rony jugaron a placer y jamás fueron tomados por sus respectivas marcas, lo que le permitió al 'Verdão' generar desequilibrio cada vez que atacó. Más atrás, la labor ofensiva estuvo bien respaldada por dos volantes de gran oficio como Ramires y Bruno Henrique, quienes sostuvieron el ritmo e intensidad del encuentro sin sufrir mucho.

El Capo: Artista y protagonista

Willian celebra su tanto, que acabó de silenciar el José Dellagiovanna. (Foto: AFP) 

Willian destacó por su versatilidad y movilidad en el ataque. En el primer gol, apareció para abrir el campo, movilizar las marcas y dejarle espacio a Luiz Adriano para que -previa asistencia- abriera el marcador. En el segundo, se ubicó bien en el borde del área, se acomodó rápido y -dotado de gran técnica- definió con un zurdazo al ángulo. Sin dudas, fue de los más determinantes de su equipo.

Kazuki Ito: Criterio y experiencia

Buen trabajo de la cuarteta colombiana liderada por Wilmar Roldán, quien decidió bien en dos jugadas puntuales del encuentro. La primera fue la expulsión de Matías Pérez Acuña, por una patada a Rony: era roja directa y así lo sancionó. La segunda jugada fue un penal no sancionado a Willian cuando este se dirigía solo hacia el arco y fingió un roce del portero Gonzalo Marinelli: la jugada fue muy rápida y parecía ser falta, pero la pericia de Roldán le permitió estimar correctamente lo sucedido y no dejarse engañar.

Los Goles

Las Fotos

Fotos: diario Olé; Prensa Tigre; AFP


Leer más...

La ficha del Tigres 0 - Palmeiras 2

Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy