Cienciano - Cristal: Jornada de adioses

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: La profecía del ex
Damián Ísmodes no deslumbró con gambetas o huachas, pero sí ofreció precisión en sus pases y remates de larga distancia. ‘Damichón’ hilvanó las jugadas más peligrosas de su equipo: estrelló un tiro en el travesaño, obligó una gran estirada de Alexander Araujo para sacar un remate suyo de la línea y abrió el camino de la victoria imperial con un buen remate de zurda. Si antes se le criticaba su propio involucramiento con el juego de su equipo, Ísmodes fue el jugador más participativo de Cienciano ante el club que lo formó.
La clave: Demasiadas licencias
Cristal alineó en el Cusco un equipo plagado de suplentes: Araujo, Aquino, Chávez, Arroé y los mismos Delgado y Chiroque, quienes no son habituales titulares. En una plaza complicada como el Garcilaso, Mosquera hizo una apuesta muy arriesgada con jugadores que no tienen un ritmo futbolístico importante. Con esto no se trata de señalar que Cristal perdió exclusivamente por este factor, pero sí tuvo que ver: no es lo mismo tener como rival a Ross o Sheput que a un Sub-20, con el respeto que estos últimos se merecen.
Otro factor por considerar es que el técnico que Cristal optó por no jugar con un ‘9’ fijo y colocó como falso punta a Joaozhiño Arroé. Si bien durante los primeros la primera media hora de juego los celestes generaron una mayor cantidad de ocasiones que su rival (contaron con 4 tiros directos y 1 desviado), conforme corrieron los minutos y el desgaste físico se acrecentó los cerveceros no tuvieron problemas para crear peligro en el arco de Cisneros, esto al no tener un referente de área que recibiera los balones de Chiroque y Calcaterra.
La joyita: Ingresos que matan
Cuando se jugaba el segundo minuto de tiempo adicional, una contra iniciada por Carlos Orejuela terminó en un pase en profundidad hacia Ramón Rodríguez, quien no pudo controlar el balón con comodidad y lo dejó suelto en plena área cervecera. Pero mientras los defensores de Cristal levantaban la mano para reclamar fuera de juego y Araujo se quedaba parado, el uruguayo Enzo Scorza encontró el balón, se sacó fácilmente al portero de Cristal y definió a placer para decretar el 2-0.
El jugadón: Pasó como un ratón
A los 90 minutos, Ramón Rodríguez recibió un balón por el sector derecho y encaró hacia el pórtico de Alexander Araujo. Tras sacarse con suma facilidad la marca de un defensor celeste y desacomodar con un amague a otro, sacó un remate colocado que el portero cervecero bloqueó oportunamente con los puños.
El tapadón: Paciencia que no desespera
Sobre el primer cuarto de hora, Cienciano y Cristal no se hacían daño en Cusco. Pero a los 16 minutos, Josías Cardoso inició un ataque por izquierda que, con una pared de por medio, lo dejó mano a mano con Araujo. El portero de Cristal, lejos de tirarse hacia un costado, esperó al atacante brasileño y le quitó ángulo para sacar un remate. En un intento desesperado, el delantero de Cienciano sacó un disparo a quemarropa que terminó siendo bloqueado por el guardameta de los bajopontinos.
La calamidad: Al lado del camino
Cristal ofreció una pálida imagen en el Cusco y el desempeño de Jesús Álvarez tuvo que ver. El ‘Chasqui’ quedó constantemente mal parado ante los embates de Rodríguez y compañía. El zaguero no ofreció seguridad en las coberturas y fue superado con facilidad en el uno contra uno.
El cambiazo: El hombre del complemento
No fue la primera vez que Enzo Scorza ingresó en el complemento en Cienciano para hacerse presente en el marcador y terminar de asegurar un resultado a favor de su elenco. Ante Cristal, el uruguayo desequilibró durante los 17 minutos que estuvo en el campo y se dio maña para batir el arco de Cristal. Otro jugador que entró con ganas fue Christian Adrianzén en Cristal. El sub-20 realizó una loable labor por el sector derecho de la volante cervecera y contribuyó con evitar las proyecciones de Cristian García. Asimismo, generó peligrosos tiros libres a favor de su escuadra.
La cancha: Solo es un hasta luego
El estadio Garcilaso de la Vega tuvo en el Cienciano - Cristal a su último encuentro de la temporada. El recinto será remodelado como parte del Plan Copesco en el marco de una modernización que implicará un costo de más de 30 millones de soles. Las obras incluirán el techado de las tribunas, muy parecido a lo que se hizo en el Estadio Nacional de Lima y las paredes exteriores darán al estadio el aspecto de un kero colorido. Como ya se anunció, Real Garcilaso será local en Urcos mientras la remodelación dure; Cienciano, en tanto, mantiene la incógnita sobre si se mudará a Andahuaylas.
Kazuki ito: Matices en negro
La cuarteta encabezada por Romel López cumplió una aceptable labor en el Cusco a pesar de sus varios desaciertos, sobre todo en el cobro de los fuera de juego. Lo que sí, el árbitro no se inmutó y expulsó a Diego Penny y al asistente de Mario Viera, Carlos Vásquez, por un comportamiento inadecuado en los diferentes bancos de suplentes. Así, puso orden en un partido que se calentó en la etapa complementaria.
Fotos: José Carlos Angulo
Leer más...
