Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl último mes del año dejará para la historia ocho vibrantes duelos de octavos de final de Champions League en los que una gran cantidad de jugadores recordarán su pasado al enfrentarse con sus exequipos.
Diego Urbina | @diegourbina1495
Redactor

Para la presente edición de los octavos de final, la UEFA decidió imponer otras restricciones a las ya conocidas por los seguidores de Champions Legue. Por ejemplo se evitarían los duelos entre coterráneos y equipos que ya se hayan enfrentado en la fase de grupos. Con restricciones y todo, esta etapa de octavos de final presentará interesantes enfrentamientos entro los que destacan el Manchester United - PSG, Atlético de Madrid - Juventus y el Liverpool - Bayern Munich.

Schalke 04 - Manchester City: Más azul

Uno de los duelos más disparejos de estas ocho llaves de octavos de final. El cuadro alemán, clasificado como segundo del grupo D enfrentará al vigente campeón de la Premier League y que actualmente pelea el título doméstico con Liverpool. Los dirigidos por Josep Guardiola accedieron a esta instancia como primero del accesible grupo F, lo cual le da el cartel de favorito en esta llave.

El elenco ciudadano espera superar los octavos amparados en los antecedentes que le favorecen, pues de tres duelos ante los alemanes -en competiciones europeas- salieron victoriosos de dos. El último antecedente entre ambos equipos data de la Copa UEFA 2008/09 en las que los citizen derrotaron al entonces equipo de Jefferson Farfán por 2-1. Este enfrentamiento, también estará sazonado con la vuelta de Leroy Sané a Gelsenkirchen para enfrentar al club que lo vio nacer futbolísticamente.

Atlético de Madrid - Juventus: Los finalistas

Atlético Madrid - Juventus (Foto: AFP) 

Uno de los duelos más atractivos de esta fase de la Champions League pondrá cara a cara a dos propuestas similares que priorizan el orden defensivo como principal arma. Luego de tres años volverán a verse las caras como en la edición 2014/15, cuando se enfrentaron en la fase de grupos en dos ocasiones. La primera con un empate sin goles y la segunda con una victoria del cuadro madrileño por la mínima diferencia con anotación de Ard Turán.

El duelo estará amenizado por el retorno a Madrid de dos viejos conocidos del elenco 'colchonero' y del propio Diego Simeone: Cristiano Ronaldo y Mario Mandzukic. El primero retornará a la ciudad en la que brilló durante más de una década y en la que le anotó 22 goles en 31 partidos. Asímismo el delantero croata enfrentará al equipo que lo recibió tras su paso por el Bayern de Munich en la temporada 2014/15 en la que fue el goleador de la temporada del cuadro 'colchonero'.

Manchester United - PSG: Se ven los verdes

El muy criticado elenco rojo de Manchester se verá las caras ante el monarca francés. Los de José Mourinho han sembrado más dudas que certezas en esta edición de la Champions League y al frente tendrá a un cuadro que tiene la espina clavada de la trascendencia internacional. El emparejamiento es inédito pues estas escuadras nunca chocaron en el torneo máximo de clubes europeos.

Manchester United - PSG (Foto: EFE) 

El condimento en esta llave estará a cargo de Ángel Di María que volverá a Old Trafford aunque con una camiseta distinta. Pese a que el presente futbolístico parece inclinar la balanza para los parisinos, el elenco inglés tiene en su banquillo a uno de los mejores estrategas en la historia de esta competición con dos coronaciones (Porto e Inter).

Tottenham - Borussia Dortmund: Uno irá

Los únicos antecedentes de este enfrentamiento en Champions League se dieron en la edición pasada cuando se vieron las caras por el grupo H. Ambas fueron victorias londinenses, 1-2 en Alemania y 3-1 en Inglaterra. Rivalizarán dos propuestas de juego con bastantes similitudes en la que se resalta el juego ofensivo y las constantes asociaciones de los atacantes para vulnerar la defensa contraria.

Ambos equipos lucharán por una clasificación que los meta entre los ocho primeros el torneo. Los spurs esperan sacarse el clavo pues en la edición anterior fueron eliminados por la Juventus en esta etapa. Mientras que el Vendaval Amarillo buscará reafirmar su buen momento en el torneo doméstico tras adueñarse de la punta del grupo A.

Lyon - Barcelona: Recontra conocidos

Lyon - Barcelona (Foto: AFP) 

Luego de nueve años, ambas escuadras se volverán a ver las caras -nuevamente en los octavos de final de una Champions como en la edición 2008/09. En aquella oportunidad el cuadro catalán salión victorioso pues tras emptar por 1-1 en Francia ganó por 5-2 el duelo de vuelta. La tendencia dice que esta vez la llave se podría resolver de la misma forma pero la últimas participaciones del Barza en el torneo europeo dejan un pequeño lugar a las dudas.

En esta llave Samuel Umtiti enfrentará al equipo que lo hizo debutar en Primera División y que lo lanzó al estrellato. Los dirigidos por Ernesto Valverde están obligados a pasar a la siguiente etapa para despejar las dudas que en los últimos años se volvieron recurrentes en el equipo azulgrana.

Roma - Porto: Tradición

La sorpresa de la edición pasada, en la que eliminó al Barcelona en cuartos de final, la Roma se verá las caras con un equipo igual o menos modesto que la 'Loba'. En una de las llaves más igualadas de esta edición de Champions League, los dragones de Portugal aspiran a meterse entre los ocho mejores y acercarse a esa última gran campaña bajo el mando de José Mourinho en la edición 2003/04.

Roma - Porto (Foto: AFP) 

El último duelo entre ambas escuadras data la ronda de playoffs de 2016/17 de la Champions. En dicha ocasión el cuadro que clasificó fue el elenco portugués tras igualar 1-1 en Portugal y golear por 0-3 en Roma.

Ajax - Real Madrid: Un hachazo al destino

El tricampeón de la Champions League no llega a los duelos de octavos de final en un buen momento. Tras la abrupta salida de Julen Lopetegui del banquillo mundialista, la toma de mando de Santiago Solari y una pequeña recuperación; el cuadro merengue cerró su participación en la fase de grupos con una goleada 0-3 de local ante el CSKA Moscú.

Su rival en cambio posee una de las propuestas más entusiastas de torneo con un equipo plagado de jóvenes que son guiados por el goleador holandés Klas-Jan Huntelaar, otro de los que rivalizará ante su exequipo en esta instancia. Los antecedentes favorecen claramente a los españoles pues de 12 duelos en Champions League ganaron en siete ocasiones, empataron en una y cayeron en cuatro. Las dos últimas fueron dos contundentes 4-1 a favor de Real Madrid.

Liverpool - Bayern Munich: Potencia al cuadrado

Liverpool - Bayern (Foto: AFP) 

Otro de los duelos más parejos y más atractivos de estos octavos de final. El actual puntero de la Premier League y subcampeón de Europa clasificó con una cuota de angustia al igualar en puntos con el Napoli. Sin embargo, la experiencia de Jurgen Klopp en el banquillo puede ser fundamental para sacar adelante una difícil llave con el monarca alemán.

Si bien es cierto los bávaros no la pasan bien en su torneo doméstico, durante la fase de grupos demostraron que la Bundesliga y la Champions son cosas totalmente distintas pues clasificó como primero en la serie E. Es así que el próximo año se repetirá el duelo de la Supercopa de la UEFA de 2001 en la que el elenco red derrotó a los bávaros por 3-2 y que es hasta la fecha la última vez que se vieron las caras por una competición europea.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: AFP, EFE


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy