Rojos del susto
Fase de Grupos - UEFA Champions League
Resultados - martes 29 de setiembre
Grupo E
Debrecen 0 - Olympique Lyon 4 (Källström 3', Pjanic 13', Govou 24', Gomis 50')
Fiorentina 2 (Jovetic 28' y 37') - Liverpool 0
Grupo F
Rubin Kazan 1 (Domínguez 11') - Inter 1 (Stankovic 27')
Barcelona 2 (Messi 26', Pedro 76') - Dynamo Kiev 0
Grupo G
Glasgow Rangers 1 (Novo 88') - Sevilla 4 (Konko 50', Adriano 64', Luiz Fabiano 72', Kanouté 74')
Unirea Urziceni 1 (Varga 48') - Stuttgart 1 (Tasci 5')
Grupo H
Arsenal 2 (van Persie 78', Arshavin 86') - Olympiacos 0
AZ Alkmaar 1 (Hamdaoui 48') - Standard Lieja 1 (Traoré 90')
El análisis
LA FIGURA. Stevan Jovetic tuvo la responsabilidad de reemplazar a Alberto Gilardino en la Fiorentina y lo hizo más que bien. El montenegrino jugó detrás de Mutu y le trajó más de un problema a la defensa de los reds. El juvenil atacante marcó los dos tantos que le permitieron al conjunto viola un triunfo clave para la clasificación.
LA JOYITA. Para nadie es novedad que Barcelona hoy por hoy es el mejor equipo del mundo. Más allá de contar con excelentes jugadores, cuenta con un gran equipo. Como que Pedro Rodríguez –habitual suplente– ingresó y anotó el gol que aseguró el triunfo culé, tal como lo hiciera en la Supercopa de Europa. Tras una buena combinación entre Messi e Ibrahimovic, este último se encargó de cedérsela a Pedro, quien amagó a un defensa y definió de izquierda.
EL ETERNO. Sidney Govou fue partícipe de la goleada que le propinó Lyon a Debreceni en calidad de visitante. El francés, quien marcó el tercer tanto, demostró que sigue siendo una pieza importante dentro del esquema de Claude Puel.
LA EMOCIÓN. AZ Alkmaar era favorito en las apuestas para ganar su compromiso de local. Así lo estuvo haciendo hasta el minuto 91'+, cuando en eso, apareció el juvenil Moussa Traoré y puso el empate. Más que el resultado, la forma en que empató Standard de Lieja fue inesperada.
EL MATADOR. En Glasgow, el Rangers decepcionó a su afición. El partido no tenía pinta de terminar en goleada. Empero, Sevilla despertó y anotó cuatro –tal como lo hiciera el sábado en San Mamés ante Athletic de Bilbao por la Liga– y ratificó la buena racha de resultados, además de ser aspirante a terminar primero en el grupo.
LA DECEPCIÓN. El Inter de Mourinho no atraviesa por un buen momento. Ni el presidente Massimo Moratti quiso viajar a Rusia a acompañar al equipo. Si bien no perdió ante el Rubin Kazan, el empate en casa de la primera fecha no permite a los neroazzurri darse el lujo de seguir dejando puntos en el camino.
LA SORPRESA. Unirea Urziceni y Stuttgart no pasaron del empate a uno. Ambos se complican en la clasificación, pero nadie tenía al conjunto rumano sumando punto alguno. Aunque cabe resaltar que los pupilos de Markus Babbel tampoco hicieron mayores méritos para llevarse los tres puntos de Rumania, pese a haberse puesto temprano en ventaja.
LO ESTABLE. En el Emirates Stadium no hubo golpe a la polla. Los gunners saben jugar este certamen -al menos la fase de grupos- e hicieron los deberes ante el Olympiacos. El gol se les negó hasta los 78’, cuando Van Persie se encargó de abrir el marcador. De este modo, los de Wenger ya se ven en octavos con dos victorias al hilo.
LA IRRESPONSABILIDAD. La única expulsión que se dio en esta jornada estuvo en el Rubin Kazan-Inter. La falta de experiencia traicionó a Mario Balotelli, y este –quien había solicitado su cambio minutos antes– le propinó una patada a un rival y vio la segunda amarilla. De este modo, complicó a su equipo sobremanera.
LOS CUATREROS. Las goleadas de visita del Sevilla y del Lyon son los resultados más abultados conseguidos en lo que va de la Champions. ¿Lograrán repetirlos en instancias posteriores?
Fotos: EFE, AFP
