Barcelona - Inter: El catenaccio le ganó al fútbol
UEFA Champions League - Semifinales (Vuelta)
Barcelona 1 (Piqué 84') - Inter 0
El análisis
What the Fox!
En Fox Sports la conocida dupla Fernando Niembro-Mariano Closs estuvo al frente del encuentro, por lo que decidimos optar por otra alternativa. Al final vivimos el partido por Red Global, con relatos de Jaime Guerrero y comentarios de Julio Menéndez. A diferencia de otras tranmisiones, Guerrero no le puso el habitual porcentaje extra de emoción a su narración.
El Galáctico: Júlio César
Literalmente fue el salvador del Inter. La confianza del equipo debía empezar por él y así ocurrió. El meta brasilero sacó importantes balones. En la primera etapa desvió magníficamente un remate de Messi que tenía destino de gol. En el tanto catalán no pudo hacer mucho, aunque en líneas generales estuvo impecable el '12' interista.
El Estrellado: Thiago Motta
Fue con bastante fuerza a las divididas y producto de ello se ganó dos amarillas, y por consiguiente la roja antes de la primera media hora de juego, algo quizá exagerado por parte del juez De Bleeckere. El hecho es que el brasileño perjudicó en algo el planteamiento de Mourinho, quien lo considera una pieza vital dentro de su esquema.
La Orejona
Cada uno jugó a lo suyo. Barcelona tuvo el dominio de las acciones sobre la base de sucesivos pases en el medio sector e intentando encontrar espacios en el fondo interista, algo que pocas veces otorgó la defensa neroazurri. El cerrojazo de Mourinho solo pudo ser destruido en una ocasión por los catalanes, quienes no tuvieron otros argumentos para vulnerar la férrea línea defensiva de los italianos. Así, pues, el técnico portugués -todo un ganador- pudo festejar en el mismísimo Camp Nou ante la decepción de la afición culé. No es gratuito: su ultradefensivo esquema reinvidicó a Helenio Herrera, el técnico argentino que interpretó de modo inmejorable el catenaccio en los años sesenta y quien fuera el único que -en dos ocasiones- ganara la Copa de Campeones de Europa (ahora Champions League) con el Inter.
La Caleta
El Inter ya había eliminado antes al Barcelona en una llave a doble partido en competiciones europeas. En los octavos de final de la Copa UEFA 1969-1970, el cuadro neroazzurro venció 1-2 en la ida en Barcelona con tandos de Bertini y Boninsegna, con descuento de Fusth para los blaugranas. En la vuelta, jugada en Milán, el empate fue 1-1, con un nuevo tanto de Boninsegna para el Inter y uno de Carles Rexach para el Barça. Aquella vez, el Inter llegó hasta semifinales, donde fue eliminado por el Anderlecht belga.
Foto: AP

No hay palabras para describir lo que hubiera sido para un hincha del Barcelona como yo, ganar la liga y a la vez dar la vuelta como campeón de la Champions en el Bernabeu, en Madrid...
Era demasiado bonito para ser realidad...
Por otro lado... Visca Barca!!! Lástima por la eliminación, pero ganaremos la Liga. Una acotación: Qué malo el árbitro, en serio...y sus lÃneas. Le quedó grande el partido.
POR OTRO LADO SI LA COPA SE LLAMA LIGA DE CAMPEONES, EN DONDE SE SUPONE VAN LOS CAMPEONES DE CADA LIGA, QUE HACE EL BAYERN EN LA FINAL, QUE FUE SUBCAMPEÓN EN SU LIGA, POR DETRÃS DEL WOLFSBURGO, QUE COSA TAN RARA NO?.
Simplemente Mourinho le ganó a Guardiola, en Italia el Inter fue muy superior. Para que el Barca superara al Inter tuvo que ser sumamente superior, no pudo --> No clasificó
el manyu - barza el año pasado fue decepcionante, mas aun decepcionante como clasifico el barza, en una de las definiciones mas oscuras de todos los tiempos eliminando injsutamente al chelsea.. asi que el barza es un gran equipo, pero de ninguna manera, es sinonimo de futbol - total...
http://www.fcbarcelona.com/web...elles.html
Una corrección: Helenio Herrera fue argentino, no español.