Caletas, día 26: Sombrero de magiar

Sombrero de magiar
Holanda rompió una racha de 56 años en los cuales los equipos europeos no pudieron vencer a los sudamericanos en una semifinal mundialista. La última vez fue en Suiza 1954, cuando Hungría derrotó al propio Uruguay por 4-2 en tiempo suplementario tras igualar 2-2 al término de los 90. Zoltan Czibor, Nandor Hidegkuti y Sandor Kocsis (2, foto superior) marcaron para los magiares; Juan Eduardo Hohberg (2) lo hizo para los charrúas.
Rep etido el triunfo
Holanda y Uruguay también se enfrentaron en Alemania 1974. Por la primera fase, los holandeses vencieron 2-0 con doblete de Johnny Rep.
¡Qué grosso!
Por segundo mundial consecutivo, un lateral izquierdo convierte en la semifinal. También ocurrió con Fabio Grosso, que hizo el primer gol de Italia en su triunfo sobre Alemania por 0-2 en tiempo suplementario.
La semifinal goleadora
No había un partido de semifinales con tantos goles desde España 1982, cuando Alemania Federal derrotó a Francia en penales por 5-4 luego de haber igualado 3-3. No obstante, dicho encuentro (al igual que el Italia 4 - Alemania Federal 3 de México 1970), tuvo su mayor incidencia goleadora en los tiempos suplementarios, pues al término de los 90 terminaron 1-1. Más bien, el último encuentro de semifinal con tantos goles en noventa minutos es el Chile 2 Brasil 4 de Chile 1962 (ver video).
Cinco al volante (I)
Wesley Sneijder anotó su quinto gol en este mundial (la FIFA concedió como suyo el autogol de Felipe Melo), con lo cual es el tercer holandés que llega a esta cifra goleadora en un mismo certamen. En Alemania 1974 lo logró Johan Neekens, que hizo su quinto tanto en el triunfo 2-0 sobre Brasil. En Argentina 1978 lo hizo Rob Rensenbrink, quien anotó su quinta diana en la goleada naranja por 5-1 sobre Austria.
Cinco al volante (II)
Sin embargo, no es extraño que un volante anote cinco goles en los mundiales. En Corea-Japón 2002, el más cercano antecedente, el brasileño Rivaldo hizo también cinco: ante Turquía, China y Costa Rica en primera fase, ante Bélgica en octavos y ante Inglaterra en cuartos.
Llegada invicta
El último equipo en llegar a una final del Mundial habiendo ganado todos sus partidos antes de Holanda -cosa que, por cierto, no podrán hacer Alemania ni España- fue Brasil en 2002, torneo que, como se sabe, campeonó el cuadro verdeamarelho. Antes, los otros equipos que hicieron lo mismo fueron Uruguay en 1930 (campeón), Argentina en 1930 (subcampeón), Checoslovaquia en 1934 (subcampeón), Italia en 1938 (campeón), Hungría en 1938 (subcampeón), Hungría en 1954 (subcampeón) y Brasil en 1970 (campeón).
Cosa de capitanes
A lo largo de la historia de los mundiales, solamente una vez había ocurrido que los capitanes de ambos equipos marcaran goles. Fue el Unión Soviética - Escocia de 1982, que acabó empatado 2-2; Aleksandr Chivadze y Graheme Souness anotaron los segundos goles para sus respectivos elencos (ver video).
Recorte: teamtalk.com
