Caletas de la Libertadores: Empates canallas

Empates canallas
Es el tercer 3-3 en territorio peruano, contra equipos extranjeros, por Copa Libertadores. Los dos anteriores los había protagonizado Sporting Cristal. El 26 de marzo de 1996, igualó con Peñarol con goles de Ricardo Zegarra (2) y Julinho para los rimenses (ver foto superior) y de Federico Magallanes, Pablo Bengoechea y Washington Tais para los mirasoles. Y el 23 de marzo de 2000, empató contra Rosario Central con goles de Carlos Juárez (2) y Roberto Holsen para los celestes y de Juan Antonio Pizzi, Ezequiel González y Rafael Maceratesi para los canallas.
Tres por tres
Universitario ya había empatado una vez por 3-3 por Copa Libertadores, pero en condición de visitante. Fue contra Nacional en Montevideo, el 25 de abril de 1972. Luis Artime y Luis Cubilla (2) anotaron para los uruguayos y Oswaldo Cachito Ramírez marcó un hat trick para los cremas (ver foto derecha).
Qué rayado (I)
The Strongest sacó por primera vez un punto y anotó un gol en el Perú por cualquier torneo internacional: sumaba cinco derrotas en cinco partidos. Rompió, además, una racha de 24 partidos sin sumar como visitante, desde 2000, cuando igualó 0-0 contra El Nacional en Quito.
Qué rayado (II)
The Strongest también se convirtió en el primer club boliviano que anota más de dos goles en territorio peruano por cualquier torneo internacional.
En días más felices
Raúl Ruidíaz anotó por segunda vez en un partido internacional disputado en el estadio Monumental. El 14 de septiembre de 2011, por la Copa Sudamericana, marcó en la victoria de Universitario por 2-0 sobre Anzoátegui (ver foto izquierda).
Falla neta
El último equipo que había errado un penal contra Universitario por Copa Libertadores era San Lorenzo. El 16 de marzo de 2000, Carlos Netto falló en el empate 1-1 que los cuervos sacaron del estadio Nacional.
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com
Recortes: diario Ojo / suplemento deportivo Super Crack, diario El Comercio
