Caletas de la Libertadores: Soles en un mismo cielo
Soles que brillan en un mismo cielo
Real Garcilaso es el segundo club no limeño que obtiene una victoria en territorio paraguayo. El anterior fue FBC Melgar, que el 21 de abril de 1982 derrotó 0-2 a Sol de América con un doblete de Ernesto ‘Chivo’ Neyra. Como en el caso de los celestes del Cusco, esa fue la primera presentación oficial de los mistianos en territorio extranjero.
El sol chiclayano
Esta gesta (ganar en una primera visita copera en el exterior) también fue conseguida por otro club limeño: el 11 de marzo de 1969, Juan Aurich derrotó 1-2 a Universidad Católica en Santiago con goles de Enrique Castrillón y Carlos Benítez, y descuento de Néstor Isella.
El cerro más empinado
Real Garcilaso se ha convertido, asimismo, en el primer equipo peruano que logra derrotar a Cerro Porteño en Asunción. De nueve visitas anteriores, ocho habían sido derrotas y una sola fue empate: fue el 0-0 que Universitario sacó el 5 de abril de 1991.
De Tagliani a Ramúa
El último triunfo de un equipo peruano en Asunción también había sido por 0-1 y con gol agónico de un argentino. El 20 de marzo de 2003, Alianza Lima derrotó a Olimpia con solitario tanto de Nicolás Tagliani (ver video 1).
Encuentra otra paz
El de Real Garcilaso es el segundo triunfo cusqueño en el extranjero por Libertadores. El anterior fue el 28 de marzo de 2007, cuando Cienciano se impuso 2-3 a Bolívar en La Paz con goles de Juan Carlos Mariño, Juan Diego Gonzales Vigil y Julio Edson Uribe, y descuentos de Thiago Leitao.
El Ciclón garcilasiano
En tanto, el último triunfo de un cuadro provinciano en el extranjero ocurrió el 3 de febrero de 2010, cuando Juan Aurich superó 1-2 a Estudiantes Tecos con goles de Luis Tejada y Ricardo Ciciliano.
Recortes: diarios El Pueblo de Arequipa y La Crónica
escrito por Carlos , February 24, 2013
escrito por eduardo , April 10, 2013