Caletas: En el dolor, peruanos

En el dolor, peruanos
La última vez que dos clubes peruanos debutaron en una edición copera en un mismo día y con una derrota fue el 22 de febrero de 2000. Esa noche, en Rosario, Sporting Cristal sucumbió 3-1 contra Rosario Central con goles de Juan Antonio Pizzi, Rafael Maceratesi y Ezequiel González, descontando Carlos Juárez para los celestes; ese mismo día, en Buenos Aires, Universitario fue goleado 3-0 por San Lorenzo con anotaciones de Ariel López, Guillermo Franco y Eduardo Tuzzio.
Pep…pelón
Como se informó luego del partido, la última vez que Alianza Lima había perdido un encuentro en Asunción también un jugador había cometido un autogol. Ese jugador fue nada menos que su actual técnico, José Soto: el 13 de marzo de 2002, Soto convirtió en valla propia en la derrota aliancista por 2-0 contra Cerro Porteño. Jorge Achucarro había abierto la cuenta para los guaraníes.
Cerro de goles
Alianza Lima sufrió su peor derrota de Copa Libertadores en Asunción. Superó el 3-1 que encajó ante Cerro Porteño el 5 de octubre de 1978, con goles de Jiménez, Florentín y Battaglia, y descuento de Hugo ‘El Cholo’ Sotil.
Libres para humillar
El año pasado Libertad goleó a otro equipo peruano que se había puesto en ventaja: el 8 de marzo de 2011 aplastó 5-1 a la San Martín, que había adelantado a través de Germán Alemanno. Además, es el segundo 4-1 que sufre un club peruano en Asunción: el anterior fue el 25 de marzo de 1991, cuando Sport Boys perdió ante Atlético Colegiales con hat trick de Lilio Torales y gol de Daniel Navarro -quien años luego jugara en Universitario-. Descontó el ya fallecido Ramón Anchisi para los rosados.
Dato franco
Una década tuvo que pasar para que Alianza Lima volviera a presentarse en una Copa Libertadores con entrenador peruano. La última vez fue en el año 2002, cuando lo dirigió Franco Enrique Navarro; el saldo fue muy malo, pues los íntimos solo consiguieron un empate (0-0 ante Cerro Porteño en Matute) y sufrieron cinco derrotas.
Viento con tendencia
Juan Aurich perdió por cuarta vez consecutiva un encuentro internacional, como visitante, por el marcador 2-0. Le ocurrió en dos partidos de la Libertadores 2010 (ante Alianza Lima en Matute y Bolívar en La Paz) y en el encuentro del 18 de agosto del año pasado, cuando perdió 2-0 ante La Equidad en Bogotá por la Sudamericana.
Porto triste (I)
Como informamos en el adelanto de anoche, todas las veces que un cuadro peruano visitó Porto Alegre sufrió una derrota 2-0; las anteriores fueron contra Gremio. Por ese score perdieron Alianza Lima (1997), Sporting Cristal (1997), Cienciano (2002), San Martín (2009) y León de Huánuco (2011). De aquellas derrotas, la que sufrió San Martín en 2009 tuvo como segundo anotador -tal cual le ocurrió a Aurich con el tanto de Jesús Dátolo- a un argentino: Germán Herrera (ver video 1).
Bien descafeinados
Aurich es, asimismo, el séptimo equipo peruano que participa en una Copa Libertadores bajo el mando de un entrenador colombiano. Antes lo hicieron Alianza Lima con Jorge Luis Pinto (1997, 1998 y 2000) y con José ‘Chepe’ Torres (2003), Sporting Cristal con Luis ‘Chiqui’ García (1998) y el propio Aurich con Luis Fernando Suárez (2010). Uno de esos técnicos ya sabía lo que era perder en Porto Alegre: Pinto, con Alianza en 1997, cayó en esa ciudad ante Gremio por 2-0.
Santísimo golpe
Alianza Lima no recibía una goleada en Copa Libertadores desde el 28 de febrero de 2007, cuando fue vapuleado 4-0 por Sao Paulo en el estadio Morumbí (ver video 2).
Recorte: diario La Crónica
Videos: Fox Sports
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com

yo creo que los equipos peruanos no pueden debutar con triunfo en una competencia internacional(este casp la copa libertadores) porque cuando arranca la copa que es en enero la mayoria de paises que participan ya cuentan con ritmo futbolistico porque sus torneos comienzan 2 semanas antes en cambio el peruano comienza 3 semanas despues eso nos quita ritmo futbolistico
PodrÃa tener algo de verdad tu comentario pero el argumento contrario (que seguro usarÃa los medios locales) serÃa que comenzar el torneo muy temprano podrÃa dejar a los jugadores muy cansados al llegar a la Copa Libertadores.