Caletas de la Libertadores: Papelón con plumón

Papelón con plumón
Salomón Libman vistió una camiseta con un papel pegado con cinta adhesiva, que indicaba su nombre. El hecho recorrió un papelón internacional similar, ocurrido el 14 de marzo de 2001, en el estadio Nacional, cuando Sport Boys sucumbió 1-4 contra Palmeiras. Esa noche, el rosado Roberto Valenzuela tuvo que pegarse un número ‘7’ a su espalda para ocultar la duplicidad de numeración (ver recorte superior).
Mínimamente embolsados
De las diez visitas que clubes peruanos le han hecho a Nacional de Montevideo por Libertadores, nueve fueron derrotas; tres de ellas habían sido por 1-0: el 14 de marzo de 2002 venció a Sporting Cristal con gol de Óscar Morales; el 4 de marzo de 2004 superó a Cienciano con tanto de Fernando Machado; finalmente, el 3 de abril de 2008 derrotó a Coronel Bolognesi con anotación de Deivis Barone (ver video 1).
Apolillados
Alianza Lima perdió su segundo enfrentamiento histórico ante Nacional
en Montevideo por Copa Libertadores. El anterior fue el 8 de marzo de
2000, por 2-0, con goles de Alejandro Lembo y Rubén ‘Polillita’ Da
Silva. Un jugador aliancista estuvo presente en ambos encuentros: Henry
Quinteros, quien esa noche reemplazó en el segundo tiempo a Julio
Penalillo.
Seis en cero
Es la sexta Libertadores en la que Alianza pierde todos sus encuentros como visitante en la fase de grupos. Le ocurrió en 2007 (4-0 contra Sao Paulo, 1-0 contra Audax, 2-0 contra Necaxa), 2002 (4-0 contra Sao Caetano, 5-0 contra Cobreloa, 2-0 contra Cerro Porteño), 1998 (1-0 contra Colón, 3-2 contra Cristal, 2-0 contra River), 1995 (3-0 contra Cristal, 2-1 contra Wilstermann, 3-1 contra Bolívar) y 1979 (1-0 contra Universitario, 2-0 contra Guaraní de Campinas -ver video 2-, 4-0 contra Palmeiras).
Recorte: diario El Bocón
Investigación estadística: Raúl Behr / DeChalaca.com

Nadie discute que algunas entidades inviertan recursos en el futbol peruano, pero tambien debe ir de la mano con lo deportivo. Se logran categorias, campeonatos en la cancha, no comprandolas, porque si eso esta bien entonces pronto tendremos un narcoestado futbolero, y la pasaremos como a colombia en la epoca que se descubrió que el nacional y america, dos de los grandes, estaban siendo financiado por el narcotráfico.
Saludos
Y pensar que hay gente que cuestiona el retorno de San MartÃn, cuando lo que más necesitamos es profesionalismo.