Historia caleta del Flamengo - Cienciano
Datos y curiosidades que dejó el choque entre el Fla y el Papá.
Foto: mediotiempo.com
- La única vez en que un equipo peruano había jugado en
el estadio Maracaná por Copa Libertadores el cotejo también había culminado con
marcador de 2-1 a
favor del cuadro local. Fue en la edición 1963, cuando Botafogo venció a
Alianza Lima con tantos de dos grandes de la historia del fútbol brasileño:
Jairzinho y Nílton Santos. Para los íntimos descontó Enrique Tenemás.
- Cienciano jugó en Brasil un partido de Copa Libertadores por tercera vez en la historia. En 2002, cayó en el estadio Olímpico de Porto Alegre 2-0 ante Gremio, con goles de Fabio Baiano y Rodrigo Mendes. En 2006, visitó el Morumbí y cayó goleado ante Sao Paulo por 4-1, con anotaciones de Fabao, Alex Dias y Thiago (2). Para el Rojo descontó Roberto Silva.
- Solo un jugador de los hoy presentes en el Maracaná disputó aquellos dos partidos con camiseta de Cienciano en tierras brasileñas: Julio García. Ante Gremio en 2002, ingresó a los 79 en reemplazo de Germán Carty, y ante Sao Paulo en 2006 fue titular y jugó todo el cotejo.
- Cienciano perdió por tercera edición consecutiva un partido de Copa Libertadores en las postrimerías del encuentro. Las otras dos ocasiones habían tenido lugar en el Garcilaso de la Vega del Cusco y ante cuadros mexicanos. En 2006, frente a las Chivas de Guadalajara, cuando un tiro libre de Ramón Morales sentenció un 0-1 para los visitantes a los 91+. Y en 2007, ante el Toluca, que selló un 1-2 con un gol de Moisés Velasco a los 87.
