Tu Caleta: 'U' 2 - Cristal 1 (1995)

El presente los pone lejos del protagonismo que generalmente era el marco ideal para un encuentro con sabor a clásico. Sin embargo, los enfrentamientos entre cremas y rimenses siempre han sido partidos especiales que han acaparado la atención del aficionado. Por ello, el Ratón de Hemeroteca no quería pasar por alto esta ocasión y destaca la opción ganadora en nuestra ya acostumbrada sección Tu Caleta. El recuerdo se remonta hacia 1995, en el inicio del Descentralizado de ese año; y que coincidía con la vuelta de Sergio Markarián al banco merengue.
Volvía la magia
Tras un año de ausencia, ese 1995, Sergio Markarián volvía al Perú, y a la 'U'. El aval del uruguayo era haber logrado el título de 1993. Algo que, sin él, no pudieron revalidar en 1994, año en el que empezaba a gestarse el recordado tricampeonato de Sporting Cristal. La misión del 'Mago' era, que duda cabe, pelear el titulo. Sin embargo, no podría romper la hegemonía de los celestes y terminó igualando en el segundo lugar con Alianza Lima y clasificando a la Libertadores de 1996 tras superar en la definición del subcampeonato a los intimos por 1-0.
No obstante, habría que decir que el plantel con el que contaban los cremas ese año, no era precisamente un conglomerado de nombres rutilantes. Y es ahí donde radicaba el mérito de Markarián. Apelando a jugadores de sus canteras, y otros de mediano nivel, consiguió mantener el protagonismo y meterlo en la pelea.
Agente distractor
Gracias al campeonato de 1994, Sporting Cristal había clasificado a la Copa Libertadores del años siguiente. Y, previo al inicio del Descentralizado, ya se hallaba junto a Alianza Lima disputando el Grupo 5 junto a Bolívar y Wilstermann, ambos de Bolivia. Por ello, y ante la próximidad del encuentro ante los íntimos por el torneo continental, Juan Carlos Oblitas, DT rimense, decidió reservar algunos nombres como José Soto, Flavio Maestri y Nolberto Solano; o mandar al banco a Julinho y Roberto Palacios. Aún así, con lo que presentó, podía aspirar a tener un buen arranque en el Descentralizado.
Inicio esperanzador
Con las tribunas cargadas en el viejo Estadio Nacional, y con la Trinchera Norte coreando el nombre de Sergio Markarián, ambos equipos salieron al campo -aquella noche del domingo 5 de marzo- con la intención de iniciar con pie derecho la temporada en el torneo local. Sergio Markarián mandó el siguiente once: Martín Yupanqui era el arquero. La defensa estuvo integrada por Alessandro Morán, Alfonso Dulanto, Edson Domínguez y Juan Alexis Ubillús. Al medio, Martín Rodríguez y Germán Muñoz en la contención, dejando en la línea de creación a Roberto Martínez y el veterano Freddy Torrealva. Adelante, el arequipeño Wilfredo Begazo y Germán Carty completaban el equipo. Por su parte, Cristal tenía a Julio César Balerio en el arco. En la zaga, Marcelo Asteggiano, Martín Ramírez y Carlos Torres. La volante estuvo conformada por Jorge Soto, Orlando Prado, Pedro Garay, Alex Magallanes y Julio Rivera. Mientras tanto, adelante, los brasileños Marco Roberto y Bica confrmaban la dupla atacante.
El 'Mago' había dispuesto apretar desde un inicio al rival, especialmente por las bandas, zona bastante explotada por Oblitas para la proyección de sus laterales. Y es así como encontró los espacios necesarios para crear peligro. Gracias a esa disposición, tras una pelota robada en la salida rimense, Roberto Martínez tiene tiempo para levantar la mirada desde Oriente, y ensayar un centro pasado al que solo llega Wilfredo Begazo para añadirla de espectacular 'palomita' para el 1-0 cuando apenas se jugaban 9'.
Viene la reacción
Los bajopontinos habían sentido el golpe y trataron de recuperarse de inmediato. No obstante, tuvieron que lidiar con la lesión de Asteggiano quien dejó el campo para el ingreso del 'Chorri' Palacios. Al megen de ello, los ataques celestes se encontraron con una correcta defensa crema en la que destacó el trabajo del 'Pocho' Dulanto, el 'Cheta' Domínguez, y un bisoño y debutante Alessandro Morán por la banda. Bica y Marco Roberto poco podían hacer para vulnerar la valla del 'Cholo' Yupanqui. Sin embargo, en uno de los pocos errores de la zaga crema, Álex Magallanes gana un balón perdido tras un cabezazo sin sentido de Bica, y saca el remate cruzado que Yupanqui solo pudo desviar a medias, con la mala fortuna que su rechazo llegó a los pies de Marco Roberto que decreta el 1-1 cuando faltaban 8' para el final de la primera parte.
Errores que matan
En el complemento, el juego se tornó mucho más predecible. Ambos prorizaron la marca y el juego se centralizó en medio campo. Parecía, pues, que el resultado -de seguir así el curso del partido- podía ser un empate. Sin embargo, una lamentable error de Julio César Balerio terminó por provocar el tanto del triunfo crema. Todo ocurrió cuando a los 57', Freddy Torrealva habilita a Alessandro Morán; avance que finaliza con una buena anticipación del arquero uruguayo. Sin embargo, en su afán de apurar las acciones, no mide bien el despeje y este impacta en la espalda de 'Huesito' Begazo, habilitando a Germán Carty que llegaba por izquierda. El 'Avestruz' solo tuvo que sacar el zurdazo el establecer el definitivo 2-1 ante el lamento celeste.
Para creer
Tras el pitazo final de un deficiente Antonio Arnao, el triunfo fue muy celebrado por los jugadores y comando técnico de la 'U'. El propio Markarián -en una postal vista también en la selección- se unió en un abrazo con su plantel, felicitando a cada uno de sus dirigidos por una victoria que abría un camino esperanzador. Y aunque al final del año el título volvería a ser de Cristal, quedaba claro que los cremas no estaban para ser comparsa como varios lo anticipaban; sino, para pelear el campeonato hasta el final, algo que se le escaparía durante la Liguilla Final.
Recortes: revista Estadio
Video: YouTube / Usuario: Broncano
