Tu Caleta: Melgar 3 - Alianza Lima 1 (1981)

Quién diría. Tu Caleta de hoy -casi con seguridad- puede hacer coincidir los dos momentos que mayor diametralidad muestran en la historia de Melgar. Hace 30 años -en el verano del '82- el 'Dominó' peleaba, cerca del final del campeonato de 1981, su opción a clasificar por primera vez a una Copa Libertadores y tentar el primer y único título de su historia. Todo ello, tan opuesto a su presente en que la posibilidad de perder la categoría está ahí nomás, luego de una permanencia ininterrumpida de 40 años. En cambio, lo de Alianza Lima no es tan dramático. Hoy aseguró un cupo a la Libertadores y disputará el título en unas semanas más. Mientras, en 1982, luego de luchar hasta las fechas finales, se quedó con las manos vacías. Acaso porque en el camino se encontró -probablemente- con el mejor Melgar de todos los tiempos. Un 'Dominó' con ganas de hacer historia y que quedó de cara al título cuando, el 24 de febrero de aquel año, venció a los íntimos por 3-1 en un abarrotado estadio Melgar.
Desborde popular
La posibilidad que Melgar consiga una clasificación a la Libertadores y, de paso, quedara a tiro de campeonato, había despertado en la Ciudad Blanca una expectativa sin precedentes. Ni siquiera la llegada -en otras épocas- de equipos como famosos como el Santos de Pelé, River Plate o el Dínamo de Kiev había generado la demanda de entradas que se produjo en la semana previa al enfrentamiento entre aliancistas y arequipeños. Fueron muchos los que durmieron en las calles, formando largas colas en su intento por conseguir una entrada pues el partido era el punto de inflexión que determinaría si la campaña arequipeña sólo sería una feliz anécdota o se consolidaba, al menos, con una clasificación a la Libertadores.
Los medios arequipeños también hicieron su parte, alentando a la afición mistiana a apoyar indesmayablemente a los suyos. Y si ello fuera poco, aderezaron la previa con algunas frases en contra del seleccionador de aquella época, Elba de Padua 'Tim', quien, pese a la espectacular temporada rojinegra, no había convocado a ningún jugador mistiano a la selección nacional. Incluso, un diario de la época, llegó a titular: "Ya llegan los ahijados de Tim" en clara alusión al arribo de Alianza Lima a la Ciudad Blanca.
Con ventaja
Melgar, hasta la fecha 28, se había encumbrado como solitario líder del Descentralizado y con 37 unidades, llevaba una diferencia de dos puntos más que Alianza Lima, Universitario y Alfonso Ugarte, sus más cercanos perseguidores. Así pues, el partido para Alianza Lima, dirigido por Víctor 'Pitín' Zegarra, era la última ocasión de bajarse al puntero y mantener su opción al título.
Por su parte, aquel encuentro significaba para los rojinegros del extinto Máximo Carrasco Meza la ocasión de acercarse más a su primera corona, y de paso ir asegurando el cupo en la Libertadores. Pero más que eso, y a sabiendas del conocido regionalismo arequipeño, este duelo significaba al pie del Misti la reivindicación del fútbol provinciano sobre el capitalino. Al menos, los principales diarios characatos no escatimaban en frases para dejar claro ese mensaje.
Todo un récord
24 de febrero, día esperado por muchos en Arequipa. Antes de las 11:30, hora del cotejo, no cabía un alma más en el tradicional estadio Melgar que había congregado a 15 295 espectadores, lo que arrojó una taquilla de 17 millones 432,600 soles. Todo un récord en Arequipa. Y los que no pudieron ingresar, se agenciaron en las azoteas de las casas de los alrededores e incluso algunos árboles de gran altura ubicados en la popular norte del escenario. La cosa era ver a su representante en un momento fundamental para su historia, y la del fútbol arequipeño en sí.
Más picante que un rocoto
Tras el pitazo inicial del FIFA Sergio Leiblinger, arequipeños e íntimos pusieron en marcha el esperado duelo. El 'Dominó' presentó un clásico 4-3-3 de la época. Emilio Camapa en el arco. Una línea de cuatro con Jorge Ramírez, Raúl Obando, Freddy Bustamante y Ángel Gutiérrez. La volante estuvo formada por Guyo Ramírez, Arturo Bisetti y Benigno Pérez; dejando en la ofensiva a Los hermanos Neyra -Genaro y Ernesto- junto a Víctor Gutiérrez. Por su parte, Alianza presentó a 'Caíco' Gonzales Ganoza en el arco. La defensa era conformada por Duarte, Olaechea, Farfán y Rojas. Al medio, Vargas, Illescas y Lovera. Y en la ofensiva, Huapaya, Carranza y Balareso. El 'Dominó' apretó desde un inicio y tuvo contra su arco a los aliancistas que sólo atinaban a sacar el balón hacia las bandas y al córner.
La presión fue incesante y rindió sus frutos a los 26'luego que Ángel Gutiérrez realizara un desborde por su banda para sacar un centro a la llegada de Genaro Neyra quien, con golpe de cabeza, dejó parado a Gonzales Ganoza. Era el primer tanto de Melgar que desató la algarabía arequipeña. La volante rojinegra funcionaba a la perfección. Mientras que los centrales de Alianza sufrían lo indecible ante cada arremetida local. Por ello, llegaría el segundo tanto no mucho después. A los 31', Genaro Neyra aparece otra vez en la jugada sacando un remate que se desvía en Arturo Vargas para descolocar a 'Caíco'. Los blanquiazules, sólo tendrían una jugada relativamente clara cuando, cerca del final de la primera parte, Carranza superó en velocidad a Obando e intentó sombrear el balón a la salida de Campana, pero su remate se fue por poco al saque de fondo.
Le dio aire... y lo mató
Los arequipeños cometieron el error de replegarse y cederle el campo a Alianza Lima en la segunda mitad. Los 'íntimos' sacaron provecho de ello y lograron descontar por medio de Ravello. Ese gol aumentó la tensión en el estadio. La afición veía que Alianza crecía y llegaba cada vez con más peligro al arco de Campana. Pero tras un balón robado por Arturo Bisetti en el medio, llegaba el servicio de este para la velocidad de Ernesto Neyra. El 'Chivo' arrancó imparable y cuando salía Gonzales Ganoza a su encuentro, le cruzó el balón con un remate potente que hizo estallar de delirio a toda Arequipa.
Al fin, pues, los mistianos pudieron desatar su algarabía pues el gol llegaba en un momento lapidario -a falta de cuatro minutos- para Alianza que vio desmoronarse sus intentos por llevarse al menos un punto de Arequipa. Aquel gol fue tan celebrado que muchos aficionados habían ingresado al campo para mezclarse en un interminable abrazo con Ernesto Neyra. Fue tal la celebración que la Policía debió redoblar esfuerzos para "rescatar" al delantero camanejo de los brazos de los hinchas rojinegros.
Cuestión de dos
Con esa victoria, y aún con la ventaja de dos puntos, Melgar conservaba la punta y sólo tenía a Universitario como posible amenaza de quitarle a Arequipa el sueño de gritar "¡csampeón!". El último escollo para la memorable campaña arequipeña era Cristal que, sin ninguna opción, intentó "aguarle" la fiesta al 'Dominó'. Pero, está dicho que aquel equipo mistiano tenía un objetivo claro: ser campeón. Y no paró hasta conseguirlo, una semana después, igualando 1-1 ante los celestes en el Nacional. Esa, sin embargo, es otra historia.
Recortes: diarios Correo y El Pueblo de Arequipa

saludos a toda mi gente de AREQUIPA VIVA MELGAR
"Con Cubillas o sin Cubillas, Alianza nos hace cosquillas"