Caletas: Cuartos de final (vuelta)

Machos capitales
En los últimos trece años, Pacífico F.C. es el quinto club del departamento de Lima que clasifica a semifinales de Copa Perú. Hijos de Acosvinchos, en 2006, eliminó a Hospital de Pucallpa, ganándole 0-3 y 4-1. En 2005, Atlético Minero eliminó a Olímpico Somos Perú (3-2 y 1-1); en 2004, Deportivo Municipal también superó a este mismo equipo (con victoria 3-2 en desempate). En 1998, Telefunken de Huaral eliminó a CNI con victoria 1-2 en Iquitos y empate 1-1 en el norte chico.
Secunda al de Primera
Los cuatro semifinalistas pertenecen a ciudades que ya tienen fútbol en Primera División. Es la primera vez que esto ocurre en una etapa decisiva de Copa Perú (semifinales de cuatro o Finalísima de seis). El caso más similar ocurrió en la Finalísima de 1987, que clasificaba a la Primera División de 1988 y que se disputó en Trujillo. Tres de los participantes eran de ciudades con fútbol en Primera: Club Libertad de Trujillo (que tenía a Mannucci), Capitán Clavero de Iquitos (que tenía a CNI y Hungaritos Agustinos) y San Martín de Porras de Pucallpa (que tenía a Deportivo Pucallpa). El otro fue Bancos Unidos de Juliaca, que, si bien en 1987 no tenía fútbol en Primera, de todos modos iría a tenerlo en 1988, con el Diablos Rojos.
Huracán del norte
Los Caimanes es el octavo club del departamento de Lambayeque que se ubica entre los cuatro mejores de una Copa Perú: antes estuvo Juan Aurich (campeón en 1997 y 2007, semifinalista en 2006 y tercero en 1967), Unión Tumán (subcampeón en 1971), Deportivo Pucalá (tercero en 1973), Boca Juniors (cuarto en 1976), Los Aguerridos (tercero en 1980), Deportivo Cañaña (campeón en 1986 y subcampeón en 1983) y Aurich/Cañaña (campeón en 1993).
UNU vez más
Por segunda vez, Universidad Nacional de Ucayali (UNU) quedó eliminada en cuartos de final. También le ocurrió en 2007, cuando su coterráneo Deportivo Hospital lo dejó fuera de semifinales, ganándole 4-1 y 0-2.
El rugido menor
El último cuadro del departamento de Huánuco que había clasificado a semifinales de Copa Perú, que no fuera León, era el Tambillo Grande de Tingo María, que en 2005 eliminó al Universitario de Yanacancha con triunfo 2-1 en casa y empate 1-1 a domicilio.
La magia celeste
Pasaron 32 años para que un cuadro cusqueño se clasificara entre los cuatro mejores de la Copa Perú: el último fue el Deportivo Garcilaso, en 1979, cuando compartió el tercer lugar de la Finalísima de ese año con Defensor Lima. Cabe recordar que, pese a que este mismo cuadro participó en las Finalísimas de 1980, 1981, 1982, 1993 y 1994, nunca se posicionó en los cuatro puestos de vanguardia; esto tampoco lo consiguieron Cienciano en 1983 y Minas Tintaya (de Yauli) en 1986.
Foto: facebook.com

Vamos Garci el rico Garci trae la primera copa al Cusco.