Historia caleta del Cienciano - Melgar
Datos y curiosidades que dejó el cotejo entre cusqueños y arequipeños.
Recorte: diario Líbero
- La última vez que Cienciano le ganó a Melgar por el marcador de 1-0 en el Cusco fue el 20 de abril de 2005. Por la décima fecha del Apertura, los cusqueños se impusieron con gol de Ramón Rodríguez.
- Carlos Solís ya había marcado una vez en el Clásico del Sur, pero en circunstancias opuestas. Su anterior tanto fue el 20 de mayo de 2007, por la fecha 19 del Apertura, defendiendo la camiseta del club al que hoy anotó. Esa vez, Solís marcó el empate definitivo de Melgar ante Cienciano (2-2) en Arequipa; Ysrael Zúñiga había anotado el otro tanto arequipeño, mientras que Juan Carlos Mariño y Javier Salazar marcaron para la visita. Aquel fue, además, el último gol que hizo el hoy defensor cusqueño con el equipo dominó.
- Además, Solís ya había tenido la oportunidad de marcarle un gol al Melgar. La anterior ocasión fue el 5 de mayo de 2004, cuando defendía las sedas del Grau-Estudiantes. Por la fecha 13 del Apertura, Solís anotó en el empate 2-2 que alcanzó su equipo en Arequipa. El otro tanto de su escuadra lo marcó Alexis Ubillús, mientras que el uruguayo Gabriel García hizo los dos goles rojinegros.
- Cuando fue arquero de Melgar, Gustavo Bobadilla alineó dos veces ante Cienciano en el Cusco, y salió airoso en ambas ocasiones. En la primera, el 8 de noviembre de 1992, los rojinegros vencieron 1-2 con goles del argentino Carlos Parmiggiani y Freddy Torrealva, y Néstor Mordini descontó para los cusqueños. En la segunda, el 21 de noviembre de 1993, el triunfo fue más amplio: por 0-2, con tantos de Ricardo Zegarra y Jorge ‘Tata’ Reyes.
