Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comCoopsol cambió Chancay por Cañete, pero lo que no cambió fue su intrascendente noveno lugar, posición que ocupó por segundo año consecutivo a pesar de contar con jugadores interesantes en distintas posiciones. Fue un 2018 bastante discreto para el equipo amarillo patito que se quedó sin clasificar a la liguilla por el título.

Adrián Cabrejo | @adriancabp
Director periodístico

Las cifras

El goleador del equipo: Enzo Borges (11 goles)

El mejor resultado: Serrato Pacasmayo 0 – Coopsol 8 (fecha 22)

El peor resultado: Alfredo Salinas 3 – Coopsol 0 (fecha 5)

Cantidad de jugadores empleados: 27

Cantidad de jugadores Sub-20 empleados: 3

Técnicos: 3 (Marcelo Asteggiano, fechas 1 a 4; Haruki Kanashiro, fecha 5; Orlando Lavalle, fechas 6 a 30)

La pizarra

Marcelo Asteggiano apostó en las cuatro primeras jornadas básicamente por un 4-trapecio-2 con Mauricio Mafla en el arco; Diego del Castillo y Omar Reyes alternaron en el puesto de lateral derecho, aunque Reyes también fue probado por la otra banda. Sus dos centrales fueron Jesús Arnold y el experimentado Walter Vílchez. Por izquierda actuó Arón Bernal, aunque también lo hicieron el ya mencionado Omar Reyes y Edison Silva. Los cuatro habituales en la mitad de la cancha fueron José Corcuera, Erick Gonzales o Paolo Bustamante, Ademar Robles y Axel Vega o Edison Silva —cuando no fue utilizado como lateral izquierdo—. Su habitual dupla de ataque estuvo conformada por Pedro Bautista y Germán Alemanno, aunque en su último partido cambió a un 4-2-3-1 en el que introdujo a Israel Kahn detrás del punta Edson Salazar.

Haruki Kanashiro no mantuvo esa base en su único partido en el banco. Aquel domingo 6 de mayo alineó un 4-2-3-1 con Daniel Reyes en el arco; Álvaro Laura, Erick Gonzales, Yasser Avellaneda y Edison Silva como los cuatro del fondo; Paolo Bustamante y José Corcuera se pararon en la primera línea de volantes; Ichiro Plasencia, Ademar Robles y Germán Alemanno jugaron más adelantados. Arriba se plantó Edson Salazar.

Orlando Lavalle mantuvo el 4-2-3-1 como esquema base, y si bien Daniel Reyes arrancó en el arco en los primeros cinco partidos, luego le devolvió el titularato a Mauricio Mafla durante el resto del torneo. Como laterales derechos alternaron mayormente Gianfranco Chávez y Álvaro Laura, aunque también lo hicieron Omar Reyes y Diego del Castillo. La dupla de centrales estuvo conformada en la mayoría de casos por Yasser Avellaneda y Walter Vílchez. Otros jugadores que sumaron minutos en la zaga fueron Jesús Arnold y Anthony Molina. El lateral izquierdo indiscutible fue Edison Silva.

En la primera línea de volantes el que más jugó fue Paolo Bustamante. Su acompañante salió entre Erick Gonzales y José Corcuera. Más adelantados casi siempre estuvieron Ichiro Plasencia, Israel Kahn y José Gómez, aunque en este último puesto también estuvieron Germán Alemanno en los primeros tres partidos de Lavalle y luego Ademar Robles. En ataque el referente fue Enzo Borges, siendo reemplazado ocasionalmente por Pedro Bautista.

Foto: Georgina CarlosEl Capo: Israel Kahn (13.48)

El mediocampista de 30 años tuvo una temporada destacada en la Segunda División. Se metió al once de Coopsol con la llegada de Orlando Lavalle a la dirección técnica y no salió más. Formó una interesante línea de tres por delante de los mediocampistas de marca junto a Ichiro Plasencia y José Gómez. En total jugó 25 partidos y anotó 10 goles. Demostró que es un futbolista que puede jugar tranquilamente en la nueva Liga 1.

Foto: Georgina CarlosLa mejor contratación: Ichiro Plasencia (12.68)

Llegó desde Los Caimanes para meterse en la oncena titular de Coopsol. Ichiro Plasencia, con 21 años, vivió un 2018 de absoluta regularidad con la camiseta del equipo que hizo de local en Cañete. Se complementó bien con Israel Kahn y demostró que es un volante con bastante gol. En total jugó 22 partidos y anotó en 10 oportunidades, en la que fue la mejor campaña de su todavía corta carrera.

Foto: Larry Jalk / DeChalaca.comLa revelación: Erick Gonzales (12.50)

El volante central de 22 años tuvo una ardua disputa con el veterano José Corcuera por un lugar en la primera línea de volantes como compañero del incansable Paolo Bustamante. La lucha al final se decantó a favor de Gonzales, quien disputó más minutos y partidos que el exjugador de Sport Boys. En total jugó 18 encuentros y anotó un tanto.

Foto: Planeta DeporteLa decepción: Germán Alemanno (11.67)

El veterano delantero argentino de 35 años vivió una de las peores temporadas de su carrera. Es verdad que jugó 11 partidos, pero lamentablemente para sus intereses se quedó sin anotar. Su última aparición con Coopsol fue el 4 de agosto cuando ingresó en el minuto 88 en la victoria 2-1 sobre Juan Aurich. Se esperaba muchísimo más de un futbolista que supo destacar en nuestra Primera División y que pasó por clubes de Argentina, México y Paraguay.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Larry Jalk / DeChalaca.com, Georgina Carlos, Planeta Deporte


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy