Cienciano: Papá castigado

![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
Las cifras
- El goleador del equipo: Ramón Rodríguez (11 goles)
- El mejor resultado: Cienciano 9 – Serrato 1 (fecha 26)
- El peor resultado: Carlos Mannucci 5 – Cienciano 0 (fecha 27)
- Cantidad de jugadores empleados: 29
- Cantidad de jugadores Sub-20 empleados: 3
- Técnicos: 3 (Sergio Ibarra, fechas 1 a la 4; Héctor Quintanilla, fecha 5; Gustavo Roverano, fechas 6 a la 30, Reducido y cuadrangular final)
La pizarra
Gustavo Roverano –técnico que dirigió al ‘Papá’ en el la mayor parte del torneo- se decantó por un 4-2-3-1 y, dependiendo de la situación de cada partido, optaba por variar el sistema a un 4-trapecio-2, al sacrificar a un volante de segunda línea por un delantero neto. En el arco, Mario Villasantti demostró toda su experiencia para salvar al ‘Papá’ cuando era requerido. En la defensa, Paolo de la Haza se adueñó de la banda derecha y tuvo a José Mesarina como relevo, Paolo Méndez fue el lateral por izquierda; mientras que el capitán Walter Ibáñez y Aldair Ramos estuvieron en la zaga central. Por su parte, Fredy Salcedo, Yuri Bazán y Pedro Montesinos respondieron cuando fueron requeridos.
En la volante, Rudy Palomino –quien tuvo un paso fugaz por Real Garcilaso- y Jorge Luis Molina fueron los encargados de la recuperación del balón y del apoyo al ataque desde la primera línea; y, más adelante, Junior Viza por derecha, Juniors Ross por izquierda y Hugo Ancajima por el medio fueron los responsables de gestar la jugadas de gol del ‘Papá’. Como habituales reemplazantes estuvieron Ronald Armacta, Juan Ignacio Panzariello y Waldir Castro, quienes aportaron su cuota de gol en momentos clave. Finalmente, Matías Sen fue el único hombre en punta, quien tuvo como sustitutos a Danny Kong –de buena recta final en el torneo- y al inacabable Ramón Rodríguez.
El capo: Rudy Palomino (12.96)
Tras una auspiciosa actuación en 2017, Palomino fichó por Real Garcilaso. Sin embargo, en el cuadro celeste nunca tuvo la continuidad deseada, por lo que decidió apelar al regreso al ‘Papá’: dicha decisión fue más que acertada, pues fue la figura del equipo y el complemento ideal de Jorge Luis Molina.
La mejor contratación: Jorge Luis Molina (12.89)
Molina llegó a Cienciano proveniente de Carlos Mannucci y rápidamente se hizo de un lugar en la oncena inicial. El volante surgido en Alianza Lima fue el equilibrio entre la defensa y el ataque, pues, además de apoyar en la tarea de recuperación del balón, logró anotar dos tantos a favor de su equipo.
La revelación: Paolo Méndez (12.78)
Méndez se adueñó de la banda izquierda y formó una sociedad muy interesante con Juniors Ross, quien llegó de la Vallejo. El nuevo jugador de Deportivo Binacional fue una de las gratas apariciones en el ‘Papá’ y dejó una valla muy alta para quien llegue a ser su reemplazo.
La decepción: Fernando Oliveira (11.30)
El atacante brasileño llegó como uno de los refuerzos más importantes en la ofensiva del elenco imperial; no obstante, nunca pudo asentarse en el equipo y solo alternó en diez partidos. El exjugador de Inti Gas y Carlos Mannucci solo logró anotar un gol y no colmó las expectativas.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Prensa Cienciano
