Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comJuan Aurich no cumplió con el objetivo de retornar a la Primera División. Si bien terminaron sextos en la etapa regular, el Ciclón consiguió meterse en las semifinales y puso contra las cuerdas al futuro campeón. Fue un año irregular, aunque si mantiene la base podrá aspirar a cosas más importantes en la próxima temporada.

Larry Jalk | @LarryJalk
Redactor

Las cifras

- Los goleadores: Josué Estrada y Alfredo Carrillo (10 goles)

- El mejor resultado: Sport Loreto 2 - Juan Aurich 7 (fecha 15)

- El peor resultado: Alfredo Salinas 3 - Juan Aurich 0 (fecha 13)

- Cantidad de jugadores empleados: 30

- Cantidad total de jugadores Sub-20 empleados: 5

- Técnicos: 1 (Carlos Cortijo)

La pizarra

El 2017, Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS por sus siglas en inglés, no aprobó la permanencia de Juan Aurich en la máxima categoría. Así, el conjunto chiclayano tuvo que afrontar por primera vez un campeonato de Segunda División. El equipo se reforzó a la altura con la ilusión de volver rápido. Su inicio en el torneo fue con una victoria en casa. El equipo estuvo liderado por Carlos Cortijo que, durante 26 partidos, utilizó el esquema 4-3-2-1 ó 4-2-3-1, siendo el primero el más utilizado. También buscó cambiar la táctica y optó por un 4-trapecio-2 ó 4-línea-2 que, para los intereses del cuadro chiclayano, en la gran mayoría de partidos utilizados no dio resultados. Aurich, tuvo una buena campaña y terminó jugando las semifinales ante quién más adelante se coronaria campeón: Vallejo. Posterior a ello, la lucha continuó y enfrentó a Cienciano por el tercer puesto; en el Cusco, el popular 'Papá' terminó por cortar de raíz el sueño de volver a Primera. El vuelo de retorno para el 'Ciclón' por ahora, tendrá un año más de espera, o tal vez más.

Cortijo mantuvo a la pareja de centrales casi toda la temporada, siendo conformada por Joel Quispe y Ramón Rengifo. Segundo Carrasco fue quien estuvo a la expectativa de ambos, aunque en algunos partidos jugó de volante. Los laterales fueron Jhoel Herrera y Jair Yglesias, jugadores con experiencia en Primera División. En el funcionamiento del equipo, Herrera, por su lado, aportaba más porque acompañaba a en cada jugada de ataque. En cambio, Yglesias realizaba un trabajo más defensivo.

El el medio, la variedad de volantes permitió que Cortijo rotara. Josué Estrada y Anderson Cueto fueron los que más minutos tuvieron, ambos jugaron por cada banda. Los que participaron por la mitad del campo fueron Rick Campodónico, Marvin Ríos, Javier Robles y Renato Sandoval (quien tuvo más partidos entre los Sub-20). Adrián Mujica y Brahyan Montenegro también tuvieron minutos gracias a las rotaciones. Caio, quien llegó a mitad de año al equipo, participó en pocos partidos: apenas tres.

Adelante, Alfredo Carrillo, quien llegó para reforzar el equipo, jugó más partidos y, además, fue el goleador. Si bien Anthony Ramos y Danny Peralta tienen más encuentros jugados que los extranjeros Lucas Gómez y Lyc Sánchez, los peruanos no tuvieron participación en el final de la temporada. El argentino Gómez fue clave cuando Carrillo estuvo ausente. Sánchez aportó con su velocidad por las bandas.

Foto: Fernando Cruzalegui / Prensa Juan AurichEl capo / la mejor contratación: Jhoel Herrera (13.48)

El único título nacional que tiene Jhoel Herrera en su carrera profesional fue con Juan Aurich en el 2011. Por eso quizás retornó al conjunto chiclayano con la idea de devolverlo a la máxima categoría. Si bien el sueño no terminó por cumplirse, esto no opacó el buen desempeño que tuvo el lateral derecho. Experiencia, velocidad y capacidad se sumaron para que Herrera terminara siendo clave en el esquema de Cortijo en los partidos más decisivos.

Foto: Fernando Cruzalegui / Prensa Juan AurichLa revelación: Alfredo Carrillo (12.58)

Alfredo Carrillo no jugó muchos partidos en el 2017 con Alianza Lima. Por eso fue cedido a Juan Aurich para la presente temporada. El delantero de 22 años llegó con la ilusión de tener más minutos y así fue el atacante que lideró la tabla de minutos jugados. Su olfato goleador le permitió anotar 10 goles, aunque en algunas ocasiones también se puso el traje de asistidor.

Foto: Fernando Cruzalegui / Prensa Juan AurichLa decepción: Kevin Carazas (12.00)

Llegó desde Cusco para aportar con sus goles, pero fue muy poco lo que puso hacer. Apenas anotó un tanto en el campeonato. Jugó 8 partidos durante toda la temporada, siendo el último cuando cayeron como locales ante Alianza Atlético por la fecha 14 (primera rueda). Desde aquel partido el delantero de 30 años no volvió a ser tomado en cuenta por Carlos Cortijo.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Fernando Cruzalegui / Prensa Juan Aurich


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy